El teatro está de fiesta
Del 3 al 9 de marzo podemos disfrutar de una variedad de obras, con descuentos de hasta el 50%. Tras el éxito del cine a 3,90 euros, también el teatro se sube al tren de las promociones ‘agresivas’ para hacer frente a las caídas de los consumos.
De entre todos los espectáculos en cartel, te recomendamos Sólala, la propuesta de Cristina Medina en el Teatro Alfil (C/ Pez, 10). Flamenco, pero también teatro de sombras y magia. Una invitación a dejar por un rato las preocupaciones cotidianas y distraernos de una manera inteligente. ¡Las risas están servidas!
Seguimos con más humor en el Teatro Lara (C/ Corredera Baja de San Pablo, 15). Jordi Galcerán (El Metodo Gronholm) mezcla amor y etarras en Burundanga, una divertida comedia de equívocos.
¿Te ha pasado alguna vez que una serie de decisiones insignificantes acaban por cambiaros la vida? Gorka Otxoa y Eva Ugarte, entre otros, nos cuentan, en Los miércoles no existen, los imprevisibles hechos que pueden desencadenarse tras esas elecciones que a primera vista parecen inocentes…
Jamming en el Teatro La Strada (C/San Bernardo, 5) también es una de las obras que forman parte de la promoción. Partiendo de títulos escritos por el público, los actores idean e interpretan una serie de improvisaciones acordes a unos estilos. Su show más gamberro es el de la Sesión Golfa – también con descuentos -, con historias más osadas, música en directo, actores invitados y mucha más colaboración directa con el público (podéis subir al escenario si sois valiente y voluntariamente, si os animáis). Lo mejor, antes de aventurarnos en la noche madrileña…
Llegado a su quinta temporada, Toc Toc en el Teatro Príncipe Gran Vía (C/ Las Tres Cruces, 8) es todo un acierto para pasar un buen rato. Seis personajes con Trastornos Obsesivos Compulsivos (TOC) se encuentran en la consulta de un reconocido psiquiatra, quien nunca acude a la terapia, por lo que, los pacientes tienen que llegar a sus propias conclusiones…
Unos clásicos del humor son los chistes sobre las diferencias en la forma de pensar y actuar entre hombres y mujeres. Nancho Novo es quien bromea sobre todo ello en El cavernícola, en el Teatro Figaro (C/ Doctor Cortezo, 5).
Se trata de una adaptación de la obra de Rob Becker, que mantiene el récord como el monólogo de mayor permanencia en la historia de Broadway.
Dale una oportunidad al teatro, la excusa de que es muy caro, por lo menos esta vez, no vale ;-).
Quizás os interese también:
‘El encuentro’ o cómo se construyó lo que llamamos democracia
‘La esclusa’ reflexiona sobre el miedo a la libertad
‘Absolutamente comprometidos’ o lo que no sabemos de los restaurantes de alta gama
Nunca una mudanza fue tan divertida
Muchísimas gracias por la info. Apuntamos en la agenda )) Feliz semana Bss
Me gustaMe gusta