De paseo por el Mercado de San Fernando con Ariadna Gaya
Nos enteramos de que Ariadna Gaya – la actriz catalana, quien interpreta a Aurora, en la serie de las tardes de Antena 3 TV, El secreto de Puente Viejo – es una ‘loca de los mercados’ y dijimos “¿Por qué no proponerle una entrevista en un viejo mercado que apuesta por el arte?”. Ariadna aceptó de buen grado encontrarnos en el Mercado de San Fernando y éste es el resultado.
¿Qué opinas de espacios como éste que mantienen su esencia y se abren a la cultura?
“Me parece una forma muy acertada de acercar la gente joven a los mercados, que suelen ser frecuentados por mayores. Normalmente, los jóvenes suelen ir a hacer la compra en las grandes superficies, donde todo está envasado. Tendemos a creer que es más barato, pero en realidad la compra diaria en el mercado, que es lo que yo hago, es más rentable, porque consumas lo que necesitas, sin desechar nada”.
Ese encuentro generacional es algo que vives a menudo en la serie…
“Sí, me aporta muchísimo en mi trabajo. Estoy con actores que llevan dedicándose a esto toda la vida, te cuentan sus experiencias. Es un privilegio y una suerte tener un trabajo, en el que puedes aprender los trucos del oficio de profesionales con un largo recorrido”.
¿Hay algo que echas de menos de Barcelona?
“La vida en las plazas, la posibilidad de poder adquirir carne ecológica con mucha facilidad, el mar y el pescado pequeño, como las sardinillas. Suelo escuchar música catalana cuando quiero sentirme como en casa, Manel, por ejemplo, me gusta mucho.”
¿Eres cocinilla? ¿Cuál es tu plato estrella?
“Me salen muy bien las croquetas y la pasta con calamar y berberechos, en casa la llamamos la pasta negra.”
¿Nos recomendarías alguna obra de teatro?
Un trozo invisible de este mundo es imprescindible. Voy al teatro todas las semanas, suelo optar por el llamado teatro off, soy un incondicional de La casa de la portera, el Microteatro, La trastienda… En esta última vi La casa de los puentes, me gustó por su montaje, muy peculiar.”
¿Te atreverías con unos consejos de lectura?
“He bajado un poco el ritmo de lectura, tengo que leer los guiones de la serie casi todas las noches y de día, estoy en la serie. Soy más bien de relatos cortos ahora jejeje. De todas formas, me encanta La Rayuela y el libro que estoy leyendo ahora, El día que Nietzsche lloró.”
¿Dónde come Ariadna Gaya cuando no trabaja o no cocina?
“Me gusta mucho Camoati, un argentino cerca de la Plaza de la paja.”
El Mercado
En pleno boom de los mercados gastronómicos, el de San Fernando apuesta por otro modelo de negocio: todos los puestos comparten la gestión del establecimiento en igualdad de condiciones como parte de la Asociación de Comerciantes del Mercado. Además, este espacio alberga exposiciones y organiza talleres, así como todo tipo de actividad cultural.
Ubicado en el barrio de Lavapiés (C/ Embajadores, 41), este local acoge los comercios más dispares, desde La casquería. Libros al peso (en la que puedes ir a dejar los textos que ya no necesitas o que simplemente, quieres regalar) y la pollería de J.Enrique hasta la vinería La siemprellena y la cervecería artesanal La buena pinta, donde Juan Manuel está encantado de recibirte con sus pistas, pasando por la tienda de alimentación La huerta del Sol o la panadería La Pistola.
Tampoco faltan los puestos gourmet, como La sal, en el que podemos adquirir productos de otros países y regiones, por ejemplo, conservas y pasta Garofalo y Cecco; aceites y vinagre (Modena, al higo, romero, trufa blanca).
La antigua tienda de un afilador, de la que permanecen aún algunos muebles de madera, acoge un espacio para las compras de mamá: La fruslería. Begoña nos asesora para comprar artesanía de crianza (pañales desechables, foulard para el porteo, libros…). Aquí venden también la mooncup.
Entre los más comprometidos con el consumo crítico, destacamos la frutería Amores Berros, que cuenta con servicio a domicilio en bici una vez a la semana y Ecoeko. Aquí, Beatriz y Vicky, una química y una botánica, organizan ecotupper, para que aprendamos a leer las etiquetas de los productos que utilizamos para cuidar nuestra piel. Además, nos asesoran para desintoxicarnos de la química y empezar a utilizar sus cremas de ‘cosmética a la carta’, que, de todas formas, no superan los 15 euros.
Para nuestros regalos originales, podemos echar un vistazo a Maniobras reciclantes, un puesto de objetos y artesanía de cuero, procedentes de África, Colombia o Argentina, elaborados a partir de cámaras de bici o de películas de cine. Aquí puedes comprar las cajas de frutas antiguas de verdad. Asimismo, Vero y Ana, dos de las dueñas del puesto, realizan arreglos de piel.
¿Conoces este mercado? ¿Eres fan de la actriz? ¿No crees que hacen muy ‘buena pareja’?
Fotos de Bárbara Ferrer
Quizás te interese también:
‘Due Spaghi’, cocina italo-catalana de la mano de Nicoletta y Toni
Juan Diego rescata a ‘La lengua madre’
‘Casino Gran Vía’, mucho más que juego
‘Los absurdos’ o los pluriempleados del teatro off
Ríete de la vida en pareja con ‘Espacio’
‘Pico de Gallo’, el fast good mexicano
Chichi y Peny, el tuppersex se sube a las tablas
‘Alta burgersia’: burgers para paladares nobles
‘Histeriotipos’ o cómo huir de los hombres que no te convienen
El Gran Teatro Príncipe Pío sube el telón
‘El Colmado de Chema’: de tapas en el market
¿Cuándo fue la última vez que comiste un alimento auténtico?
‘Costelaciones de lo intagible’, uno de los imprescindibles de PHotEspaña
El Imparcial, el nuevo ‘place to be’ de Madrid
‘El zoo de cristal’, tormenta de emociones
Respirando a Lope de Vega en Teatro Karpas
‘El amigo de mi hermana’ o el extraño triángulo
Pequeñas grandes salas de teatro en Madrid
15 salas, 1 barrio, un mundo de culturas: ‘Lavapiés Barrio de Teatros’
¿Hasta dónde llegarías por tus ideales?
Alcocer 42: ‘carne de la felicidad’, Josper y mucho más
Los placeres de Lola, María, Pepe…
‘Los miércoles no existen’ en el Teatro Lara
‘Enclave de libros’, una librería librería
La terraza de San Antón, mi plan A del verano
10 direcciones que todo celíaco, vegetariano o vegano debe conocer
El Mercado de San Ildefonso, el ‘street market food’ de Fuencarral
‘Fonty’: para tus caprichos dulces y salados
‘La cocina de San Antón’: cuando comer en verde es un placer
Anticafé, no convencional es la palabra
Rumbo a África sin salir de Madrid
La Carmencita, una casa de comidas comprometidas con los retos del siglo XXI
Petit Appetit, el bistrot de Chamberí
La Infinito, un café con mucho arte
Aiò o cómo la pizzetta sarda cambió la vida de Andrea y Marcello