El nuevo curso arranca con mucho sabor
La agenda otoñal está repleta de eventos gastronómicos. Te detallamos los más interesantes. Porque la vuelta a la rutina es más llevadera si la maridamos con buena comida, cócteles o vinos y cervezas de calidad.
Oktoberfest en Madrid
80.000 litros de cerveza Paulaner, 35.000 salchichas, 7.000 codillos y 14.000 pretzels nos esperan en el Barclaycard Center (antiguo Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid) del 17 al 21 de septiembre. Se trata de la Oktoberfest de Múnich en Madrid. Música en vivo y decoración harán que nos sintamos como auténticos bávaros. Si reúnes a 4 u 8 amigos, puedes reservar tu mesa en www.madridoktoberfest.es (15 euros por persona, incluye un litro de Paulaner OktoberBier para cada uno y dos combos (8 personas) o uno (4 personas) de comida alemana).
Del octubre en gallego y la fiesta de la cerveza alemana nació en 2013 el Outubrofest en Quilombo (Gran Vía, 16). El evento cosechó tanto éxito que vuelve a celebrase este año, del 20 de septiembre al 12 de octubre. Dos semanas en las que podemos comer típicos productos gallegos como pulpo a la parrilla, lacón, empanada gallega, mejillones al vapor o filloas de crema, acompañados de buena cerveza de bodega Estrella Galicia y música.
Los días 4 y 5 de octubre el bar-restaurante Los Candiles (plaza corregidor Alonso Aguilar, 5) su primera Feria de la Tapa y la Cerveza Artesana. En horario de 12 a 20 horas podemos degustar 22 variedades de cerveza artesana procedentes de 11 ciudades diferentes. Madrid está representado por las cervezas La Virgen Madrid Lager y la Jamonera y una tapa de callos. Cádiz está presente con las cervezas Kettal Trillo y Colmena y una tapa de tortillas de camarón. Las cervezas Montseny IPA y Montseny Castanya y la butifarra se encargan de trasladarnos a Barcelona.
Por 3,5 euros podemos probar una cerveza artesana y una tapa típica de las ciudades originarias de la cerveza. Si el tiempo nos acompaña, sentarnos en su terraza será un aliciente más para acercarse a este local.
Si te encanta la cerveza artesana, te señalamos el taller de la librería A punto del día 4 de octubre.
Molly Malone’s Day en Madrid
El día 18 de septiembre Official Irish Pub nos trae un trocito de la tradición irlandesa con la novedosa celebración del Molly Malone’s Day, una vendedora callejera de berberechos y mejillones que terminó por convertirse en la protagonista de la canción más tarareada y versionada por los artistas irlandeses. En su honor, los Official Irish Pub, reparten en sus locales 6 toneladas de mejillones, que podemos disfrutar de manera gratuita.
El día 16 (de 12 a 22 horas), en el Centro Comercial La Vaguada, se celebra el MejiMolly, un concurso en el que se medirá quién come más mejillones en menos tiempo. Participar tiene premio y el ganador se hará con un vale por un año de pintas gratis que podrá disfrutar en cualquier establecimiento Official Irish Pub.
Citas saludables
Del 22 al 27 septiembre, algunos supermercados e hipermercados de Madrid, Ciudad Real, Córdoba, Barcelona y Pamplona acogen diferentes acciones promocionales destinadas a dar a conocer los diferentes tipos alimentos ecológicos y sus posibilidades de consumo.
Se trata de la Semana de los alimentos ecológicos organizada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que lleva el lema Alimentos Ecológicos. Vívelos. Sábado 27 tienen lugar actividades para niños, un huerto didáctico sobre agricultura ecológica y degustación de alimentos ecológicos en el la Plaza Mayor, a las 13 horas.
También algunos restaurantes adhieren a la Semana, los reconocerás por el cartel promocional de la campaña.
Siempre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente celebra la Semana de la Dieta Mediterránea 2014, del 13 al 18 de octubre en Madrid, Oviedo, Tenerife, Badajoz y Lugo. Entre los imprescindibles del evento, destacamos las jornadas de degustación en distintos supermercados (17 de octubre); y la degustación multitudinaria (18 de octubre 13 horas) en la Plaza Mayor de Madrid, acompañada de juegos y otras actividades. Si eres un cocinilla, te interesará saber que cocinar sano tiene premio.
Con motivo de la Madrid Fruit Market Fashion Week, el Mercado de Chamberí (C/ Alonso Cano, 10) acoge degustaciones de frutas preparadas con más productos del mercado, entre las 12 y las 14 horas, del 14 al 18 de octubre.
La mayor cita con el mundo ‘bio’ será del 13 al 16 de noviembre, en el marco de la edición de Biocultura Madrid, una feria que en 30 años ha ido sumando esfuerzos para lograr conquistas muy importantes: 4 ediciones a lo largo del año en algunas de las ciudades más pobladas de España; una amplia variedad de sectores; y una exitosa participación de público (700.000 visitantes en Madrid). Tanto si eres productor como si eres consumidor y quieres saber más sobre lo ecológico, no te pierdas esta feria y ve acompañado de los más pequeños de la casa, hay una infinidad de actividades para ellos!!!
De cócteles
Clásico, moderno, inventado, divertido, agitado o revuelto, frozen, sin alcohol, de frutas… todos estos tipos de cócteles y más podemos saborearlos en una ruta que recorre la zona más céntrica de Madrid (Corredera Alta y Baja de San Pablo, Ballesta, Plaza del San Ildefonso, Colón…). Mas de 25 cócteles, desde clásicos a sin alcohol, pasando por nuevas creaciones en una treintena de locales, del 25 al 28 de septiembre y del 2 al 5 de octubre.
Propuestas italianas (Negroni y Spritz, en Aiò), mexicanas (Margarita, en La Catrina) o griegas (Greek & Shop); cócteles clásicos (Bellini); televisivos (Cosmopolitan), deliciosos combinados sin alcohol como Green Apple Sparkler o Lope, en Lope, y otros especialmente creados para Oster en esta ocasión.
Por ejemplo, un gin con algo más (Cafeina gin, en Cafeína) un cóctel tiki especial (Chocolat Mai Tai by PoyatosJ, The Passenger), la receta original y clásica del Daiquiri, en 1862 Dry Bar, un Gimlet algo especial (La casa del Pez), un Mojito de café, en La Bicicleta o un delicioso Zombie, en Zombie Bar.
Además, algunas tiendas de la zona dispondrán de una barra, donde un coctelero preparará combinados, en versión mini. Entra en www.facebook.com/OsterEspana para convertirte en uno de los protagonistas de la ruta!!
Tapapiés
Del 19 al 26 de octubre podemos viajar por la gastronomía de los 5 continentes y diferentes provincias españolas, sin salir de Lavapiés. Entre sus novedades, esta edición incorpora el Premio Especial del Jurado, compuesto por cuatro periodistas especializados y cuatro hosteleros de otras zonas de Madrid.
60 conciertos gratuitos al aire libre integran la programación musical, del mediodía a la noche, los sábados 18 y 25 y los domingos 19 y 26. Rock & roll y jazz se alternan con músicas del mundo. También habrá performances de teatro, danza y circo callejero. Como siempre, todo a precios anticrisis. Cada tapa vale un euro y por un euro más se acompaña de un botellín o caña Estrella Damm. Desde la página de Facebook del evento, podemos votar nuestras tres tapas favoritas y el mejor concierto para entrar en el sorteo de dos iPad.
En los hoteles
Durante todo el mes de septiembre la terraza de verano del Hotel InterContinental (Paseo de la Castellana, 49) ofrece un menú degustación maridado con cerveza Mahou-San Miguel. El día 12 con motivo del Día de la Hispanidad el hotel celebra un brunch especial con gastronomía nacional e iberoamericana. Del 20 al 26 de octubre tienen lugar unas jornadas gastronómicas dedicadas a Hungría. Del 3 al 9 de noviembre es el turno de El Boletus Edulis, mientras que del 17 al 21 de noviembre algunos de los productos y platos más característicos de los Países Nórdicos protagonizan las jornadas gastronómicas del hotel. El jueves 27 como viene siendo habitual el establecimiento celebra el Día de Acción de Gracias, al más puto estilo americano, con una cena estilo buffet con las recetas más tradicionales.
Y si no necesitas una excusa especial para acercarte al hotel, todos los domingos del año puedes disfrutar del brunch del InterContinental, un buffet con más de 200 especialidades gastronómicas españolas e internacionales.
El Ayre Gran Hotel Colón (C/ Pez Volador, 1) nos trae los sabores de las Baleares. Por tan solo 24 euros podemos degustar las típicas cocas, caracoles con sobrasada, lechonada asada, y dulces como ensaimadas o greixoneras, además de café y bebida, del 19 y el 28 de septiembre. El jueves 25 puedes alargar el buffet de mediodía y entre vinos mallorquines esperar a disfrutar del tercer concierto de la temporada de los Jueves Unplugged.
Un plan
¿Te encanta el vino? No te pierdas las vinoquedadas, planes y eventos con el vino como eje central. Ficha el tuyo!!
Dos mercados
El tercer fin de semana de octubre llega a Madrid el primer mercado de cocina callejera, MadrEat, una cita que se celebra en la plaza de Azca con la previsión de tener una periodicidad mensual.
Una veintena de propuestas entre las que encontramos proyectos inspirados en cocina americana pero también en los quesos de las madrileñas cabras de Guadarrama. Estanis Carenzo (Sudestada y Chifa) nos propone bocadillos de calamar, perritos alternativos o cerdo ibérico pasado por el hosper, todo cocinado directamente en su foodtruck.
Iván Domínguez, chef de los restaurantes Alborada (una estrella Michelin) y Alabaster, nos tienta con una auténtica empanada gallega. Y los chefs John Husby y Rodrigo García Fonseca, creadores de las cenas efímeras más demandadas (Puntapié) elaboran sus especiales porkbun y chicken bun.
El mercado de La buena vida arranca temporada con muchos de los productores de siempre y nuevas incorporaciones. Cada primer fin de semana del mes, en Impact Hub Madrid (C/ Gobernador, 26), nos esperan fruta y verdura ecológica, pan casero, quesos y embutidos, conservas y mermeladas artesanales, zumos naturales, vino ecológico, vermú, cerveza artesanal, etc. Buena música, zona infantil y una terraza interior completan esta inmejorable propuesta de ocio para nuestros fines de semana foodie, con un ojo puesto a los alimentos de proximidad.
Quizás te interese también:
‘Ramen Kagura’, el japonés que Madrid necesitaba
‘Feltman’s hot dog’, cuando el perrito caliente es gourmet
‘Zamanda’, el amor por la gastronomía hecho tienda
‘La infinito’, una café con mucho arte
31 ideas regalo para Navidad o Reyes
‘Petit Appetit’, el bistrot de Chamberí
‘Due spaghi’, cocina italo-catalana de la mano de Nicoletta y Toni
‘Anticafé’, no convencional es la palabra
‘La Musa de La Latina’: tapas, futbolín y ping pong
Mercado de San Ildefonso, el ‘street market food’ de Fuencarral
‘Taxi a Manhattan’, ¿te subes?
‘Retorno a ultramar’, un ultramarinos del siglo XXI
‘Enclave de libros’, una librería librería
‘De Rodríguez&Salas’: refugio para amantes del arte, la comida y el vermuteo
«Hace Carola un cocido para chuparse los dedos»
Lobby Market, algo más que una cara bonita
‘Chincha’: 100% cocina clásica peruana
Rumbo a África sin salir de Madrid
La Carmencita: una casa de comidas comprometidas con los retos del siglo XXI
Malatesta, una trattoria con acento romagnolo
‘Celso y Manolo’, cocina con raíces y alma
‘La Norma’, la nueva apuesta gastronómica de Alfredo
10 direcciones que todo celíaco, vegetariano o vegano debe conocer
SOT, la vermutería de ‘abajo’ de Sergi Arola
‘L’Artisan’: cocina franco-japonesa artesanal
‘Triciclo’, el gourmet de El Barrio de Las Letras
‘Dabbawala underground’: buena gastronomía en forma de tapas
‘El 38 de Pedro Larumbe’, dos áreas y una misión: mimar tu paladar
‘Arquibar’ se renueva y mejora su oferta
‘Café Colón’ llega pisando fuerte
‘Juanyta me mata’, otra buena razón para pasar el verano en Madrid
Apartosuites Jardines de Sabatini, algo que nos gustaría mantener en secreto
Los 26 imprescindibles del terraceo madrileño
¿Cuándo fue la última vez que comiste un alimento auténtico?
La terraza de San Antón, mi plan A del verano
‘Tacatá’, una buena razón para acercarse a Pozuelo
‘Más que pintxos’, para toda la familia
‘Flash Flash Madrid’ le da la vuelta a las tortillas
‘Seven and six’, el gastrobar de Pintor Rosales
‘La Posada de El Chaflá’n, una casa de huéspedes del siglo XXI
Seis razones para cruzar la puerta de ‘The Place’
‘M29’, un menú para cada momento
Reserva mesa con la historia en ‘La bodega de los secretos’
‘La cocina de San Antón’: cuando comer en verde es un placer
‘El Recuerdo’ nos trae sabores y costumbres de Miami
‘Puerto Lagasca’, vaivén de sabores
Cultura, buena gastronomía y decoración de autor se dan la mano en Ateneo
‘Anema e core’: «cocina italiana con algo más»
De tapas japonesas por Anakura
Desmitificando tópicos en Palacio de Anglona