Porque la solidaridad no se acaba en Reyes
Sino que puede durar, por lo menos, hasta el domingo 15 de marzo de 2015, fecha de finalización de la primera edición de La Tapa Solidaria de Madrid, apadrinada por el chef Juan Pozuelo y organizada por Cerveza más tapa por Madrid, Acción contra el Hambre y la Fundación Tomillo, en la que participan más de 100 bares, tabernas y restaurantes.
Concretamente, podemos destinar 50 céntimos, por cada tapa solidaria consumidas, a los proyectos contra la desnutrición infantil de Acción contra el Hambre, así como a los programas de formación hostelera de Fundación Tomillo para la capacitación laboral de núcleos vulnerables.
Aunque nos pasemos la mayor parte del año desvelando lugares gourmet o comentando platos de cinco tenedores, no está de más recordar que “8.500 niños mueren cada día a causa de la desnutrición aguda”, según comenta Alfonso Calderón, Responsable de Campañas y Eventos de Acción Contra el Hambre.
No vale la excusa de que no hay ningún local que te pille cerca, ya que casi todos los barrios de la ciudad tienen al menos una tapa solidaria: desde La Castellana hasta La Almudena, pasando por Las Tablas, Alfonso XIII, Ciudad Lineal, Ascao, Núñez de Balboa y O’Donnell hasta Retiro, Embajadores, Lavapiés, La Latina… Chueca agrupa el mayor número (13), incluyendo nueve del Mercado de San Antón. Todos los establecimientos disponen de una hucha solidaria para las donaciones del público y posavasos donde puntuar la tapa correspondiente. Las personas que más posavasos hayan entregado entrarán en el sorteo de dos cenas para dos personas y cinco talleres de tapas creativas.
¿En cuáles restaurantes podemos dar rienda suelta a nuestra solidaridad? En MEATing y La Cesta, ambos restaurantes dirigidos por el ganador de dos estrellas Michelín Óscar Velasco, La Gastrocroquetería de Chema, cafetería La Pecera del Círculo de Bellas Artes, restaurante TriCiclo, Las Tortillas de Gabino, el recién abierto Oh Bla Bla!, de Santiago Segura y Cayetano Rivera, La Berenjena de la destacada concursante de Top Chef Rebeca Hernández, Variopintos, Juanyta me mata, Debonair, Saporem, Los galayos, 90 grados, Dp tapas, Granja de Malasaña, Cultura café y Bayontín en el Mercado San Ildefonso o La Emualda de Israel Arroyo, entre otros.
En estos dos últimos locales podemos probar el semicrudo de entraña con carne de primera categoría de la Sierra de Guadarrama, tabasco y salsa casera y la versión confitada de las patatas bravas, coronadas por mahonesa de humo, pimentón dulce y pimienta de Jamaica, respectivamente. También hay tapas de puchero, pescado y marisco, frías y vegetarianas.
Si tienes un local y quieres formar parte de esta iniciativa, la posibilidad de inscribirse está abierta hasta el 15 de enero de 2015 en la página web.