‘Triciclo’, el gourmet del Barrio de Las Letras
Tres cocineros, tres cartas y tres modalidades para pedir. “Lo vamos a llamar Triciclo”. Algo parecido tuvieron que pensar los chefs, Javier Goya, David Alfonso y Javier Mayor, los artífices de este rincón gourmet en pleno Huertas (C/ Santa María, 28). Eso sí, gourmet “con precios coherentes”.
De hecho, comer o cenar en este restaurante nos puede salir por unos 30 euros. La idea de que cualquiera pueda permitirse el lujo de probar sus platos es la aspiración de estos jóvenes cocineros. El mismo Javier Goya admite que abrieron Triciclo con el deseo de que sus amigos les pudieran visitar a menudo.
¿Y cómo se consigue una gastronomía de alta calidad a precios asequibles? Nos lo explica Goya: «Todo comienza en el mercado, cuando elegimos un producto. Su calidad es determinante para que podamos cocinarlo de la mejor manera y claro está, que un buen chef le da ese toque que lo hace excelente o normal».
Y Triciclo logra la excelencia, tanto en las recetas españolas como en las internacionales o en los postres. Entre las primeras, destacamos las patatitas rellenas de rabo de toro o los canelones de nuestro Ferrán (el cuarto cocinero de la casa, no el de El Bulli), que forman parte del menú Un paseo en Triciclo. Entres las segundas, contempladas en la carta Un viaje en Triciclo, encontramos, la ensalada de taboulé con salmón marinado y yogurt especiado, el ceviche de pescado blanco, el tataki de bonito o el pollo tomatero, en cocote asado al momento con hierbas monteras y verduritas – un plato típico francés que se prepara en una olla sellada con pan -. Y entre los postres, el chocolate Triciclo, un postre de tres chocolates de diferentes texturas o el arroz con leche casero.
En la tercera carta, Del Mercado, dedicada a los productos más frescos que requieren menos elaboración, sobresalen las ostras, la cecina de León o las verduras en caldo o a la plancha en función de la estación.
Muchas opciones del menú están fuera de carta que, depende de lo que les haya entrado por los ojos a los chicos ese día.
Muy acertada la posibilidad de pedir todas sus propuestas en ración, media ración y tercio (tapa). De esta manera, podemos ampliar el menú.
También la carta de vinos refleja esta ambición de viajar por los cinco continentes, a través del paladar. Podemos elegir entre diferentes D.O. regionales e internacionales, de Madrid a Borgoña pasando por Australia.
Además de ser un buen restaurante, Triciclo es también un lugar acogedor decorado con mimo y cuidado por los detalles. Así lo demuestran las coquetas tacitas con cactus que adornan las mesas o el gusto exquisito con el que han hecho el baño (con lavabos de piedra de mármol y paredes de cemento pulido).
Sus muebles proceden de mercadillos o de tiendas especializadas en artículos vintage, como la del Rastro, El Jueves. Como si de un homenaje a las recetas de antaño se tratara, permanece aún en el local una puertecita de una antigua cocina de carbón, y entre las diferentes salas, podemos ver un picahielos y una máquina para cortar embutidos de época.
Porque toda innovación o fusión que se precie está arraigada en la tradición.
Quizás os interese también:
Más que pintxos, para toda la familia
‘El Colmado de Chema’: de tapas en el market
‘Burger Joint’, desde Argentina con pasión
‘Julieta Bistró’, el ítalo-español de La Latina
‘La Casa tomada’, street food venezolana en tamaño XXL
‘Hamburguesa Nostra’, pionero en ‘fast good’ hecho en España
‘Montes de Galicia’, un clásico que se reinventa
‘Tuk tuk’, un asiático asiático
‘La raquetista’, pequeña pero matona
De Madrid a ‘El cielo de Urrechu’
Seven & Six apuesta por la ‘cocina optimista’ de Emilio Salas
‘Casino Gran Vía’, mucho más que juego
Lo que viene: los mejores planes del otoño 2015
‘Restaurante Lúa’, picoteo de 5 tenedores
‘Goiko Grill’, hamburguesas vasco venezolanas
‘Casa Lobo’, ecléctico en estilos y sabores
5 bares baratos (pero de calidad) para salir a tapear
‘La jefa’, cocina y decoración colonial
El Imparcial, el nuevo ‘place to be’ de Madrid
‘Santa Fe’, el nuevo argentino de Chamberí
‘Otto’, el restaurante de moda que conquista a los gourmets
Más de 30 razones para darte un paseo entre el Retiro y Salamanca
¡A las rices setas en La Trastienda Tapas!
‘El Gordo de Velázquez’, la apuesta perosnal del chef María José Ibáñez
‘Romano Ristorante’, estandarte de la gastronomía italiana en La Moraleja
‘Casa Lobo’, ecléctico en estilos y sabores
‘Gaztelubide’, cocina tradicional al poder
‘Pico de Gallo’, el fast good mexicano
‘El Recuerdo’, hippy y chic a partes iguales
‘El Monjo’, cocina de cinco tenedores en Villa
‘La Chusquery’, rompiendo los esquemas del ‘latineo’
‘Alta burgersia’: burgers para paladares nobles
‘Sinergia’, 5 buenas razones para visitar Platea
La ‘Carmencita’ recupera la cocina de toda la vida de Simone Ortega
‘El bund’, el chino que te recomendaría un chino
‘Bodega La Fuente’, visita obligada en Majadahonda
‘Club A de Arzábal’, un secreto a voces
‘Zoe’ no lo llames ‘gastro circo’ llámalo restaurante
‘Bar Santo Mauro’: picoteo asequible en un entorno de lujo
‘Cambridge Soho Club’, como en Londres pero en Madrid
‘Variopintos’: de todo un poco, con las setas como protagonistas
Otra Venezuela, la gastronómica
‘El Palé’, en Chueca pero sin pijerío
‘Trattoría Manzoni’, el italiano que te recomendaría un italiano
‘A&G’ reescribe su concepto de restaurante de alta cocina
‘Zamanda’, el amor por la gastronomía hecho tienda
‘Oh Bla Bla!’: Italia y Japón juntos pero no revueltos
‘De Rodríguez&Salas’: refugio para amantes del arte, la comida y el vermuteo
‘El Viajero’ se sube al tren de las nuevas tendencias
‘Celso y Manolo’, cocina con raíces y alma
‘Oribu Gastrobar’, el estilo de Chicote crea tendencia
‘Retorno a Ultramar’, un ultramarinos del siglo XXI
Alcocer 42: ‘carne de la felicidad’, Josper y mucho más
‘La Musa de La Latina’: tapas, futbolín y ping pong
Reserva mesa con la historia en ‘Bodega de los secretos’
‘Ramen Kagura’, el japonés que necesitaba Madrid
‘Arquibar’ se renueva y mejora su oferta
‘M29’, un menú para cada momento
‘Taxi a Manhattan’, ¿te subes?
‘Dabbawala Underground’, buena gastronomía en forma de tapas
‘Seven & Six’, el gastrobar de Pintor de Rosales
‘El 38 de Larumbe’, dos áreas y una única misión: mimar tu paladar
«Hace Carola un cocido para chuparse los dedos»
El Recuerdo nos trae sabores y costumbres de Miami
‘Chincha’: 100% cocina clásica peruana
Lobby Market, algo más que una cara bonita
‘SOT’, la vermutería de ‘abajo’ de Sergi Arola
Puerto Lagasca, vaivén de sabores
L’Artisan: cocina franco-japonesa artesanal
Los 27 imprescindibles del terraceo madrileño
Cultura, decoración de autor y buena gastronomía se dan la mano en Ateneo
Los años sesenta en el salón de casa
Rumbo a África sin salir de Madrid
La casa de El Chaflán, una casa de huéspedes del siglo XXI
Flash Flash Madrid le da la vuelta a las tortillas
Noches aún más agradables de la mano de ‘Agrado cabaret’
‘Café Colón’ llega pisando fuerte
‘Muñagorri’, cocina casera de verdad
Corral de la Morería, «borrachera de los sentidos»
La Carmencita: una casa de comidas comprometida con los retos del siglo XXI
Las citas gastronómicas de este otoño
Enoteca Barolo, la pasión por los vinos en más de 200 variedades
No hay que ir tan lejos para hacer enoturismo…
Anema e core: «cocina italiana con algo más»
Petit Appetit, el bistrot de Chamberí
Yoy, el placer de disfrutar cuidándose
9 direcciones que todos celíaco, vegetariano o vegano debe conocer
Anís de Chinchón, ¿el nuevo gin tonic?
La Infinito, un café con mucho arte
Aiò o cómo la pizzetta sarda cambió la vida de Andrea y Marcello
Desmitificando tópicos en Palacio de Anglona
El Back, como en casa o mejor…
El Mentidero Café: entras por la decoración, vuelves por el servicio
De tapas japonesas en Hanakura
Terrazas para todos los gustos
Malatesta, una trattoria con acento romagnolo