‘Muñagorri’, cocina casera de verdad

Cocina Casera, recetas tradicionales, productos de temporada, materias primas de calidad. Suelen ser las palabras más recurrentes cuando leemos la descripción de un restaurante o hablamos con su chef. Sólo después de probar sus platos, un paladar más o menos entrenado puede comprobar si lo que nos cuentan es simple ‘postureo’ o verdad verdadera. El restaurante Muñagorri (C/ Padilla, 56) pertenece a los establecimientos de la categoría ‘verdad verdadera’.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las cajas de tomates y setas que decoran la barra nos van dando algunas pistas sobre la procedencia y calidad de las materias primas.

Cuando entramos en un local de este tipo nos gusta pedir algún plato de cuchara, y bajo la sugerencia del chef Pedro Muñagorri, escogimos habitas salteadas con cebolleta pochada, foie y jugo de pichón y pochas a la Navarra, acompañadas de guindillas aparte, para nada picantes.

Antes de degustar el pescado fuera de carta – que Pedro elige personalmente en la lonja -, el bacalao al pil pil con crema de hongos, saboreamos unos hongos salteados con berenjenas y piñones. Y terminamos con una torrija templada con helado de vainilla y crema inglesa.

En la carta de vinos están representadas las principales denominaciones de origen españolas y optamos por uno de los Riojas Magnum, que suelen servir por copas. Quizás no todos sepáis que el vino se conserva mejor en las botellas grandes, así que, nos parece una muy buena idea la oportunidad que nos brinda este local.

Muñagorri está especializado en cocina vasco navarra (de donde es el chef), con toques franceses. Su característica principal es que el sabor de los ingredientes se mantiene intacto en todas sus propuestas.

Puedes comer o cenar tanto en sala como en barra, de manera más informal. Aquí se pueden tomar diferentes raciones entre las que encontramos, morcón ibérico de Álvaro Parra, alitas de pollo de caserío confitadas y fritas con mojo rojo, puerros cocidos con pesto de Idiazábal, lomo de bonito en conserva casero, salmorejo, mollete de morcón o brocheta de calamares con ali-oli, entre otros.

Mientras que la carta del comedor interior contempla platos como vieiras a la sartén, salsa de cítricos y ñoquis fritos, tataki de salmón con teriyaki de mosto, lomo de rape asado con salsa rosa o postres como manzana al mortero, puré de manzana asada, crema fresca y helado de avellana.

Muñagorri abre de 12 a 16 horas y de 20 a 23 horas. Cierra los domingos y lunes por la noche. Su ticket medio, tal y como nos confirma el chef, es de 42 euros, con vino incluido.

Fotos de Bárbara Ferrer

Quizás te interese también:

Alcocer 42: ‘carne de la felicidad’, josper y mucho más 

‘El Gordo de Velázquez’, la apuesta perosnal del chef María José Ibáñez

‘Burger Joint’, desde Argentina con pasión

¡A las rices setas en La Trastienda Tapas!

‘Julieta Bistró’, el ítalo-español de La Latina

‘La Raquetista’, pequeña pero matona

‘La Casa tomada’, street food venezolana en tamaño XXL

‘Hamburguesa Nostra’, pionero en ‘fast good’ hecho en España

‘Montes de Galicia’, un clásico que se reinventa

Asturias en seis restaurantes 

‘Tuk tuk’, un asiático asiático

5 direcciones imprescindibles para merendar chocolate con churros

‘Tiro con arco’ da un giro de 360 grados a su carta y decoración 

De Madrid a ‘El cielo de Urrechu’

‘Casino Gran Vía’, mucho más que juego

Seven & Six apuesta por la ‘cocina optimista’ de Emilio Salas

‘Restaurante Lúa’, picoteo de 5 tenedores 

‘Días Desur’ y de norte

‘La jefa’, cocina y decoración colonial

‘Pico de Gallo’, el fast good mexicano

‘Alta burgersia’: burgers para paladares nobles 

‘El Recuerdo’, hippy y chic a partes iguales  

‘El Colmado de Chema’: de tapas en el market

‘Goiko Grill’, hamburguesas vasco venezolanas

‘Casa Lobo’, ecléctico en estilos y sabores 

‘Santa Fe’, el nuevo argentino de Chamberí

5 bares baratos (pero de calidad) para salir a tapear

‘Sinergia’, 5 buenas razones para visitar Platea

‘Bar Santo Mauro’: picoteo asequible en un entorno de lujo

‘Romano Ristorante’, estandarte de la gastronomía italiana en La Moraleja 

‘Gaztelubide’, cocina tradicional al poder  

El Imparcial, el nuevo ‘place to be’ de Madrid

Otra Venezuela, la gastronómica

‘La Chusquery’, rompiendo los esquemas del ‘latineo’

‘A&G’ reescribe su concepto de restaurante de alta cocina

‘Cambridge Soho Club’, como en Londres pero en Madrid

Más de 30 razones para darte un paseo entre el Retiro y Salamanca

‘Zoe’ no lo llames ‘gastro circo’ llámalo restaurante

‘Trattoría Manzoni’, el italiano que te recomendaría un italiano 

‘Variopintos’: de todo un poco, con las setas como protagonistas 

‘El Palé’, en Chueca pero sin pijerío 

10 direcciones que todo celíaco, vegano o vegetariano debe conocer 

Noches aún más agradables de la mano de ‘Agrado cabaret’ 

‘El Monjo’, cocina de cinco tenedores en Villa

‘El Viajero’ se sube al tren de las nuevas tendencias 

‘Oh Bla Bla!’: Italia y Japón juntos pero no revueltos 

‘Zamanda’, el amor por la gastronomía hecho tienda 

‘Oribu Gastrobar’, el estilo de Chicote crea tendencia 

Nueva edición de ‘1080 recetas de cocina’ de Simone Ortega 

‘The Hat’, la nueva terraza del verano

‘Otto’, el restaurante de moda que conquista a los gourmets

Las Terrazas del Thyssen, para comer con arte

La terraza de San Antón, mi plan A del verano

Terrazas para todos los gustos

‘Fonty’: para tus caprichos dulces y salados 

¿A qué sabe la historia?

‘Corral de la Morería’, «borrachera de los sentidos» 

‘Ramen Kagura’, el japonés que Madrid necesitaba 

Aiò o como la pizzetta sarda cambió la vida de Marcello y Andrea 

‘Enoteca Barolo’, la pasión por los vinos en más de 200 variedades 

‘Petit Appetit’, el bistrot de Chamberí 

‘Due spaghi’, cocina italo-catalana de la mano de Nicoletta y Toni 

‘La Musa de La Latina’: tapas, futbolín y ping pong

Mercado de San Ildefonso, el ‘street market food’ de Fuencarral 

‘El bund’, el chino que te recomendaría un chino

‘Taxi a Manhattan’, ¿te subes?

‘Retorno a Ultramar’, un ultramarinos del siglo XXI

‘De Rodríguez&Salas’: refugio para amantes del arte, la comida y el vermuteo

«Hace Carola un cocido para chuparse los dedos» 

Lobby Market, algo más que una cara bonita

‘Chincha’: 100% cocina clásica peruana

La Carmencita: una casa de comidas comprometidas con los retos del siglo XXI

Madrid sabe a violeta

Malatesta, una trattoria con acento romagnolo

De vermut en el Manolo

‘Celso y Manolo’, cocina con raíces y alma 

‘La Norma’, la nueva apuesta gastronómica de Alfredo

SOT, la vermutería de ‘abajo’ de Sergi Arola

L’Artisan’: cocina franco-japonesa artesanal 

Triciclo’, el gourmet de El Barrio de Las Letras

‘Dabbawala underground’: buena gastronomía en forma de tapas  

‘El 38 de Pedro Larumbe’, dos áreas y una misión: mimar tu paladar

‘Arquibar’ se renueva y mejora su oferta 

 ‘Café Colón’ llega pisando fuerte 

Apartosuites Jardines de Sabatini, algo que nos gustaría mantener en secreto

Los 26 imprescindibles del terraceo madrileño 

‘Tacatá’, una buena razón para acercarse a Pozuelo

Más que pintxos’, para toda la familia 

Flash Flash Madrid’ le da la vuelta a las tortillas  

‘Seven and six’, el gastrobar de Pintor Rosales 

La Posada de El Chaflá’n, una casa de huéspedes del siglo XXI

  Seis razones para cruzar la puerta de ‘The Place’

‘M29’, un menú para cada momento

  Reserva mesa con la historia en ‘La bodega de los secretos’

‘La cocina de San Antón’: cuando comer en verde es un placer

‘El Recuerdo’ nos trae sabores y costumbres de Miami

Puerto Lagasca’, vaivén de sabores 

Cultura, buena gastronomía y decoración de autor se dan la mano en Ateneo

Anema e core’: «cocina italiana con algo más»

De tapas japonesas por Hanakura 

Desmitificando tópicos en Palacio de Anglona

‘Club A’ de Arzábal, un secreto a voces  

‘GansoTaberna’, un homenaje a ese «gran olvidado de la gastronomía española» 

Anuncio publicitario