Slowroom revoluciona la imagen de los talleres para bici
(Esta tienda ha cerrado) Susana – una de los tres gestores de Slowroom – quiere ser políticamente correcta, pero admite que una de las razones principales que están detrás de este proyecto es la de cambiar la imagen tradicional de las tiendas y los talleres de bici. No es que aquí no se manchen las manos, simplemente lo hacen sin estar rodeados de polvo y desorden.
La decoración es una idea de Dosis Arquitectura. En ella predominan la luz y el blanco, que nos permiten fijarnos en los artículos expuestos. La bicicleta holandesa Black Star con cuadro de bambú – realizado en Ghana – y complementos Brook’s nos da la bienvenida.A lo largo del recorrido por la tienda nos encontramos con bicis plegables, eléctricas, clásicas, niños, fixies, vintage, deportivas, modelos de las marcas Chiossi o Moustache, entre otros. Llama nuestra atención la Brompton Barcelona 2013 edición limitada de David Torrents.
Y si tuviéramos que quedarnos con un modelo, sin duda elegiríamos la cruiser californiana, con manillar alto, para soñar con ir a la playa todos los días… Si no encontráis la bici que más os guste, Slowroom (Plaza de las Salesas, 2) os ofrece la posibilidad de crear la vuestra. Y si vais en busca de accesorios para ciclistas urbanos, aquí podéis adquirir polos, chubasqueros, rebecas con bolsillos estratégicos, cascos; candados; calzado de la firma londinense Quoc Pham; mochilas Chrome, para guardar vuestra cámara de foto como se merece; y los portabultos Gotham Cargo.
Otros de los fundamentos en los que se basa esta antigua galería de arte reconvertida en tienda son la sostenibilidad y el movimiento Slow life. De hecho, dispone de una amplia serie de artículos sostenibles o de material reciclado, como etiquetas para maletas, chapas y bandas para tobillos reflectantes, fundas para iPad o spray ecológico para limpiar. El movimiento lento es una corriente cultural que propone tomar el control del tiempo, más que someterse a su tiranía, utilizando la tecnología para ahorrar tiempo y poder invertirlo así en las cosas más importantes de la vida, que no deberían acelerarse.
En sus vertientes bicycle, food o textil, está muy desarrollado fuera de España y tras varios años viviendo fuera, los creadores de Slowroom han querido traer a Madrid esta forma de entender la vida, junto con todo tipo de accesorios para el ciclista urbano. No es una casualidad que la tienda cuente con sillones y sofá retro… Para disfrutar en toda tranquilidad de los libros de temática bike friendly que se encuentran en ella o para leer detenidamente la guía Slowroom, unas interesantes líneas sobre cómo moverse en bici por Madrid.
El precio de las bicis expuestas varía entre 400 y 3.000 euros, mientras que, las tarifas del taller oscilan entre los 5 y 85 euros. Si os gusta el mundo de las bicis, no dejéis de visitar esta tienda!!
Quizás os interese también:
Alójate en un apartamento de diseño
¿Cuándo fue la última vez que comiste un alimento auténtico?
Planes y arte para el Día de la Mujer
De compras navideñas por 26 mercadillos, ferias y pop up
‘De Rodríguez&Salas’: refugio para amantes del arte, la comida y el vermuteo
31 ideas regalo para Navidad o Reyes
Prueba el ‘slow fish’ de ‘Celso y Manolo’
¿Quieres y no puedes? ‘That’s my closet’ te lo consigue
Jorge Juan, ‘the place to be’ de los domingos
Mercado de Motores, para ver y dejarse ver