La terraza de San Antón: mi plan A del verano
Que si tiene unas vistas espectaculares, pero no se come muy bien, que si tiene una estrella Michelín, pero es inaccesible, que si ofrece una relación precio calidad aceptable, pero el ambiente no nos acaba de convencer… Elegir una buena terraza en verano no es tan fácil como parece. La de San Antón (Augusto Figueroa 24 – 3ª planta), por ejemplo, reúne algunos de los requisitos que busco.
Empezando por las copas. De primeras marcas y bien servidas. Porque después de una cierta edad, la cuestión no es beber mucho, sino es beber un combinado de calidad. Uno de los clásicos que suelo pedir es el gin tonic, mientras que, opto por el daiquiri de fresa, cuando quiero salirme de la rutina.
Cuanto a las tapas, soy adicta al jamón ibérico 5j, las mini hamburguesas y las croquetas de jamón ibérico 5j del ‘pica-pica’ del lounge. Si quiero darme un homenaje, reservo una mesa en el otro espacio de la Cocina de San Antón. Apenas necesito echar un vistazo a la carta, casi nunca renuncio a pedir el salmorejo, el solomillo ibérico al Pedro Ximénez o el ceviche de pulpo. Y el choco chocolate – un postre con peta zetas y polvo de oro – no puede faltar en esas cenas en las que quiero mimarme, sin pensar demasiado a las calorías.
Tal y como comenté en el blog de la Cocina de San Antón, esta terraza suele ser mi plan A del verano, sobre todo cuando vienen a visitarme. Porque todos tenemos ese amigo anti-carnívoro o que puede comer poco o nada de una carta habitual. De hecho, aquí podemos encontrar una amplia variedad de propuestas vegetarianas y un par de recetas para celíacos (pasta salteada con ajetes y guindilla monte y mare y solomillo Ibérico a la parrilla con compota de manzanas caramelizadas).
¿Cuánto nos puede salir una cena con vistas al barrio de Chueca? Alrededor de 25 euros. Además, poder estar rodead@s de gente guapa no tiene precio :-).
Quizás os interese también:
¡Ya esta aquí nuestra guía de terrazas 2014!
‘The Hat’, la nueva terraza de Madrid
Para ponerse ‘Morao’ de Tapas, viendo el fútbol
Flash Flash Madrid le da la vuelta a las tortillas
‘Ramen Kagura’, el japonés que necesitaba Madrid
‘El Viajero’ se sube al tren de las nuevas tendencias
Alcocer 42: ‘carne de la felicidad’, Josper y mucho más
Lobby Market, algo más que una cara bonita
‘Café Colón’ llega pisando fuerte
¿Dieta de la piña? Mejor apúntate a la ruta hipster
‘SOT’, la vermutería de ‘abajo’ de Sergi Arola
Triciclo, el gourmet del Barrio de Las Letras
‘Juanyta me mata’, otra buena razón para pasar el verano en Madrid
Anís de Chinchón, ¿el nuevo gin tonic?
La Posada de El Chaflán, una casa de huéspedes del siglo XXI
Más que pintxos, para toda la familia
Vuelve ‘Restaurantes contra el hambre’
Apartosuites Jardines de Sabatini, algo que nos gustaría mantener en secreto…
Anís de Chinchón, ¿el nuevo gin tonic?
La Carmencita: una casa de comidas comprometida con los retos del siglo XXI
Enoteca Barolo, la pasión por los vinos en más de 200 variedades
Los 26 imprescindibles del terraceo madrileño
No hay que ir tan lejos para hacer enoturismo…
Anema e core: «cocina italiana con algo más»
L’Artisan: cocina franco-japonesa artesanal
Petit Appetit, el bistrot de Chamberí
10 direcciones que todos celíaco, vegetariano o vegano debe conocer
La Infinito, un café con mucho arte
Aiò o cómo la pizzetta sarda cambió la vida de Andrea y Marcello
Desmitificando tópicos en Palacio de Anglona
El Back, como en casa o mejor…
El Mentidero Café: entras por la decoración, vuelves por el servicio
De tapas japonesas en Hanakura
Terrazas para todos los gustos
Malatesta, una trattoria con acento romagnolo