‘De Rodríguez & Salas’: refugio para amantes del arte, la comida y el vermuteo

De Rodríguez & Salas (C/ Prado, 15) es una combinación de lo castizo y lo contemporáneo, de los vermuts y las tapas, de la cocina creativa y la de siempre. Es la esencia de Madrid en sí misma, una ciudad en la que lo tradicional convive con el título de metrópoli europea. Es la unión de dos personalidades, la del chef Emilio Salas y la del bartender Ismael Rodríguez.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El primero ha trabajado en restaurantes como La Paloma y Martín Berasategui. De hecho, el salón comedor acoge un plato con dedicatoria firmado por el prestigioso cocinero vasco.

El segundo, nacido en Vallecas, es amante de la cocina de siempre y el vermuteo, conversador de barra y de carajillo.

Los dos son los artífices de este lugar en pleno Barrio de las Letras, refugio de los amantes de la cultura, la música, el arte, la fotografía, el diseño y como no, la buena comida y los vermuts.

Podemos elegir entre variedades españolas, francesas o italianas. Entre los vermuts que más triunfan, se sitúa Nordesia de Galicia, según nos comenta Ismael.

Si eres más de vinos, cuentan con una selección de Riojas y Riberas de siempre, pasando por los vinos de zonas emergentes como Valdeorras o Bierzo, hasta aquellos vinos que los dos propietarios han descubierto en otros lugares del mundo como Nueva Zelanda o Australia.

Su carta, asequible para todos, propone un menú internacional de aproximadamente treinta platos, que varía con mucha frecuencia y que cuenta con ocasionales sugerencias fuera de carta. Entre éstas, probamos un salmón con una muselina yogur, vodka, eneldo y queso fresco, que estaba buenísimo.

Lo acompañamos con un vermut italiano (como tenía que ser) Carpano Punt e mes, con 20º y aromas de quininas y naranja, Antonio Carpano lo inventó en Torino en 1976. También degustamos el croquetón de chipirones en su tinta con ali-oli de pera; la focaccia de solomillo con cebolla caramelizada al Suavignon; el salpicón de corvina, pulpo y mango (ganador del concurso de tapas de Mahou de esta primevera 2014); el chato tortilla de patata; y el frozen de albahaca y yuzu. Todo estaba elaborado con productos de calidad y presentado con mucho mimo. No es de extrañar que al mediodía se llene de incondicionales.

El menú del día (de miércoles a viernes, el local cierra los lunes y los martes) vale sólo 11 euros y consta de 2 platos a elegir entre 2 primeros y 2 segundos.

A la hora de la merienda tampoco se quedan cortos, ya nos proponen una rica carta de tés y postres.

Entre los objetos que visten las paredes de De Rodríguez&Salas, encontramos una bici, las esculturas de papel maché de BU PAPER o los cuadros de las exposiciones temporales de artistas emergentes se encargan de decorara cada mes el restaurante.

La bici no sólo forma parte del decorado, ya que este establecimiento es bike&dog friendly. Dispone de ganchitos para aparcar las bicis y colabora con la marca Gripp, tanto para la venta de accesorios como de bicis.

Además, los primeros sábados de cada mes, y con motivo de la celebración del Mercado de las Ranas en el Barrio de las Letras, De Rodríguez&Salas saca a la calle un auténtico juego de la rana e invita a un vermut a los que consiguen acertar. Y también tienen lugar dj session de forma periódica.

De Rodríguez & Salas es un acierto para tapear cocina de autor a buen precio por Las Letras. No te defraudará!!

Fotos de Bárbara Ferrer

Quizás te interese también:

‘Slowroom’ revoluciona la imagen de los talleres para bici  

‘Trattoría Manzoni’, el italiano que te recomendaría un italiano 

Noches aún más agradables de la mano de ‘Agrado cabaret’ 

‘Club A de Arzábal’, un secreto a voces 

‘Variopintos’: de todo un poco, con las setas como protagonistas 

‘Zamanda’, el amor por la gastronomía hecho tienda 

‘Muñagorri’, cocina casera de verdad

‘Déjate besar’ por el Dios Baco

‘The Hat’, el único establecimiento hotelero verde de Madrid

‘Oribu Gastrobar’, el estilo de Chicote crea tendencia 

‘Ramen Kagura’, el japonés que necesitaba Madrid

‘Oh Bla Bla!’: Italia y Japón juntos pero no revueltos 

De vermut en el Manolo

‘Celso y Manolo’, cocina con raíces y alma 

‘La Norma’, la nueva apuesta gastronómica de Alfredo

Alcocer 42: ‘carne de la felicidad’, Josper y mucho más  

10 direcciones que todo celíaco, vegetariano o vegano debe conocer 

SOT, la vermutería de ‘abajo’ de Sergi Arola

Madrid sabe a violeta

Anticafé’, no convencional es la palabra

L’Artisan’: cocina franco-japonesa artesanal 

Triciclo’, el gourmet de El Barrio de Las Letras

‘Dabbawala underground’: buena gastronomía en forma de tapas  

LaRestano.com: recetas, mitos y leyendas de la cocina italiana

‘Fonty’: para tus caprichos dulces y salados 

‘El 38 de Pedro Larumbe’, dos áreas y una misión: mimar tu paladar

‘Arquibar’ se renueva y mejora su oferta 

 ‘Café Colón’ llega pisando fuerte 

‘GansoTaberna’, un homenaje a ese «gran olvidado» de la cocina española

Apartosuites Jardines de Sabatini, algo que nos gustaría mantener en secreto

Los 26 imprescindibles del terraceo madrileño 

Las Terrazas del Thyssen, para comer con arte

Nueva edición de ‘1080 recetas de cocina’ de Simone Ortega 

El Mercado de San Ildefonso, el ‘street market food’ de Fuencarral

La terraza de San Antón, mi plan A del verano

‘Tacatá’, una buena razón para acercarse a Pozuelo

‘La Musa de La Latina’: tapas, ping pong y futbolín

‘Taxi a Manhattan’, ¿te subes?

Más que pintxos’, para toda la familia 

Flash Flash Madrid’ le da la vuelta a las tortillas  

‘Seven and six’, el gastrobar de Pintor Rosales 

La Posada de El Chaflá’n, una casa de huéspedes del siglo XXI  

Terrazas para todos los gustos 

Una dulce vuelta

Seis razones para cruzar la puerta de ‘The Place’

‘M29’, un menú para cada momento  

Reserva mesa con la historia en ‘La bodega de los secretos’

‘La cocina de San Antón’: cuando comer en verde es un placer

‘El Recuerdo’ nos trae sabores y costumbres de Miami

Puerto Lagasca’, vaivén de sabores 

Cultura, buena gastronomía y decoración de autor se dan la mano en Ateneo

Lobby Market, algo más que una cara bonita

Anema e core’: «cocina italiana con algo más»

Petit Appetit, el bistrot de Chamberí

La Infinito’, un café con mucho arte

Aiò’ o cómo la pizzetta sarda cambió la vida de Andrea y Marcello

Desmitificando tópicos en ‘Palacio de Anglona

El Back’, como en casa o mejor…

El Mentidero Café’: entras por la decoración, vuelves por el servicio 

Anuncio publicitario