Madrid electrónico
Se acercan días apasionantes para los que amamos la música electrónica. En las siguientes líneas te detallamos todo lo que no debes perderte para vibrar al ritmo de las y los mejores dj de la escena nacional e internacional.
En el Día Internacional de la Mujer, el hotel Barceló Torre de Madrid 5* ha optado por rendir homenaje al talento femenino con una dj session única de la mano de Cora Novoa, la primera mujer que ha conseguido el reconocimiento a mejor dj del año en los premios VMA, la gran cita de la música electrónica en España. Además, ha creado para la ocasión, un cocktail ad hoc, el Power Girl: 3 variedades de destilados, zumos naturales, sirope con una fórmula secreta y una decoración explosiva a base de peta zetas, para simbolizar la lucha por la igualdad y a la mujer fuerte y con coraje. Como ella, el cocktail tiene color dulce y sabor fuerte. El evento tiene lugar en Garra Bar, uno de los nuevos espacios de moda de Madrid.
El día siguiente, otra mujer, otro de los grandes nombres femeninos de la electrónica, Maya Janes Coles, es la protagonista del fin de fiesta del proyecto llevado a cabo por Boiler Room y Ballantine’s, que coincide además con la antesala del lanzamiento del segundo y esperadísimo trabajo de la artista. Completan el cartel 12 dj internacionales y nacionales: Maya Jane Coles b2b Kim Ann Foxman, Anja Schneider b2b Cassy, Monika Kruse b2b Andrea Oliva, Shlomi Aber b2b Boddika, Marc Pinol b2b Eduardo De La Calle, Sano b2b Uroz. El denominador común de todos es que creyeron en sus propios proyectos, que conocen bien todas las escalas de la industria y que merecen llegar a miles de personas gracias a los canales en streaming que retransmitirán las sesiones truemusic.boilerroom.tv. Puedes coseguir tus entradas en musica.ballantines.es (el lugar del evento se descubrirá 24 horas antes).
Ballantine’s España apuesta asimismo por completar la propuesta con un Music Forum, un evento de dos días de duración (también podrá seguirse a través de redes sociales) que comienza el día 7 de marzo y en el que expertos de la música electrónica impartirán diversos talks. El futuro de la vida nocturna europea o la escena de España y su posición en el marco de Europa son algunos de los temas a debatir.
La marca de whisky acaba de lanzar la colección de botellas edición limitada inspirada en el ritmo con el que vibran las ciudades de Valencia, Sevilla, Barcelona y Madrid: Sounds of Ballantine’s. Y para acompañar el lanzamiento se ha programado un ciclo de fiestas live happening en los principales locales de estas y otras ciudades. El line up se mantendrá en secreto hasta el momento del show, lo que podemos adelantar es que se trata de dj conocidos del panorama mundial e internacional. La próxima cita en Madrid es el 12 de mayo en Teatro Kapital.
Terminamos nuestro recorrido por el Madrid más electrónico con uno de los clásicos de la capital madrileña: Electrónica en Abril. Del brexit a Trump, pasando por la efervescencia de la juventud o el discurso feminista, la decimoquinta edición del festival nos permiterá entender qué está sucediendo en el mundo, no solo a nivel musical, sino también político. Los estadounidenses Holly Herndon e Yves Tumor anuncian la desafección que está sufriendo su país; los ingleses Demdike Stare y GAIKA también se plantean este tipo de problemáticas, así como Lone, que ofrece alternativas a este momento complejo echando la vista atrás y reconstruyendo el legado de la música rave de los noventa.
El sello Habibi Funk, que acaba de lanzar el hashtag #antitrumpmusic, hará una sesión sobre el resurgir de la música árabe de los 70 y 80 en la actualidad. Carla dal Forno y Aïsha Devi, junto a Emile Barret, reflejan el misticismo y el pop etéreo y experimental de estos días. También estará presente uno de los grandes nombres del trap en español, Fernandito Kit-Kat DJ. Este año, además, el Patio vivirá una transformación completa a cargo del arquitecto Jorge López Conde, de la Norman Foster Foundation. También habrá una programación especial para familias.
Quizás te interese también:
Elio e le Storie Tese por primera vez en Madrid
‘Cómo seducir a un hetero’ o como darle la vuelta a todo lo que crees saber sobre los hombres
‘Veneno para ratones’, la tensión está servida
Tres razones para acudir a los Teatros Luchana
Los imprescindibles de los Luchana para esta primavera
‘Volta café’, especialista en noches atípicas
‘Histeriotipos’ o como huir de los hombres que no te convienen
El Gran Teatro Príncipe Pío sube el telón
‘Casino Gran Vía’, mucho más que juego
‘Los Absurdos’ o los pluriempleados del teatro off
‘Nueve Norte’, una nueva sala de teatro llega a la ciudad
Chichi & Peny, el tuppersex se sube a las tablas
De paseo por el Mercado de San Fernando con Ariadna Gaya
15 salas, 1 barrio, un mundo de culturas: ‘Lavapiés Barrio de Teatros’
‘Toc toc’, la obra más longeva de la certelera madrileña
Teatros Luchana, más por sentir