‘Los absurdos’ o los pluriempleados del teatro off
Con 5 espectáculos en 3 salas de teatro madrileñas y uno itinerante en la ciudad de Salamanca, Los Absurdos Teatro está haciendo su agosto, llenando casi en todas las funciones y cosechando un gran éxito de crítica y público. Y todo apunta a que también hará su septiembre, octubre, noviembre…
Uno de los responsables del éxito es Alfonso Mendiguchía, intérprete, director y autor de todas las obras (a excepción de las de teatro infantil que están escritas y dirigidas por Patricia Estremera, que actualmente actúa en 5 de los espectáculos en cartel).
Los Aburdos Teatro no hace comedia sin más. Sus trabajos son para reírnos del sistema y de nosotros mismos, pero siempre con un toque de reflexión. Más allá de jugar con las referencias a la actualidad político-social (que ya de por sí es exhilarante), los actores juegan con la lengua castellana. El resultado es un humor inteligente, para nada banal.
En Desnudo nadie es perfecto (los viernes a las 22 en la sala OFF de La Latina), Alf y M.A., se quitan el antifaz –literalmente- y desnudan su existencia – y no sólo ella – presentando sus más absurdamente lógicas reflexiones y modos de pensar en este sin Dios que nos ha tocado vivir. Desde las pequeñeces de la vida como el hecho inevitable de abrir la boca cada vez que miramos al techo, hasta los increíbles mecanismos que nos pueden llevar a estresarnos haciendo yoga. De este montaje destacamos también la selección musical, muy bien elegida.
Siempre en Teatros Luchana, podemos ver Demasiado al este es el oeste (sábados de octubre a las 20:30 horas y miércoles de octubre a las 21:15 horas). Según comentan sus autores, se trata de “un juego de niños, ingenuo tal vez, con un poco de coherencia y de mala leche también, de tres tipos incoherentes que caminan boca abajo en un mundo del revés. Tres tipos que, sin haber sido invitados a la fiesta, juegan a tener poder”. La cosa va de absurdez, acidez, hablar sin saber y cómo no, de muchas risas.
En Teatros Luchana, puedes optar también, por reservar una velada redonda: entrada + cena antes o después del espectáculo, para que no te comas demasiado el coco sobre qué hacer antes o después del teatro.
En Teatro Lara (diferentes fechas y horarios hasta diciembre 2015), que tampoco cierra por vacaciones, nos espera el montaje ‘Manténgase a la espera… ‘. Todo un reto para una pareja que se ha propuesto hacerles frente a los mismísimos operadores móviles. Sí, “ese fenómeno paranormal, ese ejército de agentes del mal, ávidos, sin escrúpulos, precisos como un reloj suizo, adiestrados con las técnicas militares de las SS. Fuerzas de élite diseñadas para aguantar insultos, vejaciones, improperios, y muchas horas con el auricular puesto”. ¿Lo conseguirán o darán ese fatal paso en falso?
Los Absurdos Teatro se muda a la sla OFF de La Latina para presentar ‘A protestar a la Gran Vía’ o una obra sobre el enorme talento para la protesta de ‘la gente’. Una vez más, la incongruencia y la falta de capacidad de percatarnos de ella son los protagonistas de este trabajo. “Los errores nunca son culpa nuestra. Todos ellos se deben a ese colectivo tan omnipresente como enigmático que es… la gente”, dicen los autores.
También en La Escalera de Jacob de Lavapiés (domingos de agosto para niños de entre 3 y 10 años) la compañía tiene en cartel un montaje de teatro infantil: La isla de las luciérnagas. Dos grandes amigos, un naufragio, muchas aventuras y una misión por cumplir.
Para conocer el último trabajo de Los Absurdos Teatro que está actualmente en cartel, tenemos que dirigirnos hasta Salamanca, donde tiene lugar la ruta teatralizada ‘Mi nombre es Teresa’. El recorrido sale de la Casa de Santa Teresa todos los sábados y domingos, hasta el 30 de agosto de 2015 (pases sábados a las 12 y a las 19:15 horas y los domingos a las 12 horas). Se trata de un periplo por Salamanca y sus monumentos, a la vez que descubrimos que también el viaje interior necesita de los compañeros y el equipaje adecuados.
Los Absurdos Teatro acaba de cumplir 5 años y tiene más de 1.000 funciones en su haber. Si todos los pluriempleados fueran como ellos, lo tendríamos claro: ¡larga vida al pluriempleo!
Quizás te interese también:
Planes para foodies, del Día Mundial del Huevo a ‘Outubrofest’
Juan Diego rescata a ‘La lengua madre’
‘El señor de las moscas’ vuelve al Conde Duque
‘El amigo de mi hermana’ o el extraño triángulo
‘Cerda’ no es una película de cine X
Los alumnos de Work in progress se lanzan al mundo real con ‘Porno Star’
Lo que viene: los mejores planes del otoño 2015
4 razones por las que el Thyssen será como tu segunda casa este verano
‘Mercado de San Ildefonso’, el street market food de Fuencarral
‘Histeriotipos’ o cómo huir de los hombres que no te convienen
El Gran Teatro Príncipe Pío sube el telón
‘Flash Flash Madrid’ le da la vuelta a las tortillas
Ríete de la vida en pareja con ‘Espacio’
‘Romano Ristorante’, estandarte de la gastronomía italiana en La Moraleja
‘Casino Gran Vía’, mucho más que juego
‘El gordo de Velázquez’, la apuesta personal del chef José María Ibáñez
‘Lola and co’, algo está cambiando en Chueca
‘La crisis de la esperanza’, la cruda realidad entre risas y lágrimas
‘Nueve Norte’, una nueva sala de teatro llega a la ciudad
Chichi & Peny, el tuppersex se sube a las tablas
#Clubreserva1925 te descubre el arte del panorama musical actual
De paseo por el Mercado de San Fernando con Ariadna Gaya
15 salas, 1 barrio, un mundo de culturas: ‘Lavapiés Barrio de Teatros’
‘Toc toc’, la obra más longeva de la certelera madrileña
Cinco alternativas a las visitas por tu cuenta
Las semanas empiezan mejor con los lunes gratis del Thyssen
‘El recuerdo’, hippy y chic a partes iguales
‘Otto’, el restaurante de moda que conquista a los gourmets
‘El bund’, el chino que te recomendaría un chino
5 bares baratos (pero de calidad) para salir a tapear
‘Punk Bach’ estrena terraza abierta todo el año
‘Casa Lobo’, ecléctico en estilos y sabores
Teatros Luchana, más por sentir
‘M29’, un menú para cada momento
‘La Posada del Chaflán’, una casa de huéspedes del siglo XXI
‘Gaztelubide’, cocina tradicional al poder
Un callejón, dos joyas gastronómicas
‘Grog club’, nuevo templo de la música en vivo
‘Chatarra Cocktail Bar’ añade un toque de sabor a la noche madrileña
‘El Back’, como en casa o mejor…
‘El Palé’, en Chueca pero sin pijerío
‘Bar Santo Mauro’: picoteo asequible en un entorno de lujo
¡Ya está aquí nuestra guía de terrazas de 2014!
Apartosuites Jardines de Sabatini, algo que nos gustaría mantener en secreto
‘The Hat’, la nueva terraza de Madrid
‘Due Spaghi’, cocina italo-catalana de la mano de Nicoletta y Toni
‘El 38 de Pedro Larumbe’, dos áreas y una misión: mimar tu paladar
Noches aún más agradables de la mano de ‘Agrado cabaret’
‘La Carmencita’ recupera la cocina de toda la vida de Simone Ortega
‘Alcocer 42’: carne de la felicidad, josper y mucho más
‘El Viajero’ se sube al tren de las nuevas tendencias
‘Oh Bla Bla!’: Italia y Japón juntos pero no revueltos
‘La Musa de La Latina’: tapas, futbolín y ping pong
‘Taxi a Manhattan’, ¿te subes?
‘Tacatá’, una buena razón para acercarse a Pozuelo
‘Más que pintxos’, para toda la familia
‘Seven and six’, el gastrobar de Pintor Rosales
‘La cocina de San Antón’: cuando comer en verde es un placer
Terrazas para todos los gustos
No hay que ir tan lejos para hacer enoturismo…
Vinicio Capossela invita a los madrileños a sacar ese ‘golfo’ que llevan dentro
Alessandro Bergonzoni visita Madrid, para ir más allá de las «habituales sensibilidades italianas»
Patrick Tuttofuoco, alias ‘mago de los espacios’
Roberto Scandiuzzi, el ‘bajo noble’ del panorama operístico actual
Maria Grazia Schiavo: «el Arte salva el alma y ayuda a los pueblos a crecer»
Stefania Albiero, una italiana enamorada de Madrid y de sus espacios públicos
Ricci/Forte: «Cuando el sol de la cultura está muy bajo, los enanos parecen gigantes»
Moreno Pigoni: de vocación titiritero
Ada Montellanico, ‘una donna in jazz’
Dario Argento tiñe de giallo Nocturna
Ornella Fado, embajadora del ‘Made in Italy’ en Nueva York
Silvia Bolognesi: «La música es una exigencia»
Francesco Chiavón, un italiano que «baila con los indios»
Pingback: ¡La Madrid Morena se une al universo absurdo con este artículo! | Los Absurdos Teatro