Teatros Luchana, ‘más por sentir’

RP_TeatrosLuchan-17Así reza el eslogan de esta nueva multi- sala escénica en la que van a tener cabida cabaret, magia, monólogos, improvisación, comedia, drama, teatro infantil e híbridos escénicos, a partir del 22 de mayo de 2015.

Ubicada en el emblemático espacio de los Cines Luchana (C/ Luchana, 38), este innovador proyecto teatral tiene la ambición de querer acercar la cultura teatral de gran calidad a todos los públicos, con precios desde 6 y hasta 16 euros, al igual que ocurría con las primeras salas de cine de finales del siglo XIX.

Otro guiño a los antiguos Cines Luchana es la multiprogramación simultánea. Dividido en cuatro salas, Teatros Luchana va a representar más de 10 obras al mes. La Sala Fronteriza y la Horizontal, de 124 butacas, y la Sala Vertical, de 110, subirán el telón el día 22 de mayo, mientras que, la sala de mayores dimensiones se va a estrenar a finales de verano.

El espacio, promovido por Jorge de las Heras y Ventura Gil, y que cuenta asimismo, con la colaboración de Frán Perea y Roberto López Peláez, quienes están aportando sus conocimientos de la escena al proyecto empresarial, dispone de una zona de trabajo, un área de hostelería, una terraza y una coctelería. “La conclusión lógica de lo que han estado practicando otros espacios durante los últimos años con mucho éxito. ‘Teatros Luchana lleva a su excelencia lo ensayado”, afirma Jorge de las Heras.

En Teatros Luchana veremos «teatro en su estado puro” acompañado de un área de hostelería conducida por Pedro Gómez, socio de la iniciativa y promotor del Mercado de San Miguel y de Moncloa; una línea de organización de eventos con un equipo con más de 15 años de experiencia en la gestión de actos; y una sede de la Escuela de Danza de Víctor Ullate; así como un centro de formación teatral dirigido por Sanchis Sinisterra.

Para los nostálgicos, el recuerdo de los Cines Luchana permanece en los proyectores, las máquinas de cortar y ensamblar película, los carretes de fil y otros elementos audiovisuales…

¿Qué podemos ver en los próximos meses? Echa un ojo a la programación que aparece en su web.

Quizás os interese también:

El imparcial, el nuevo ‘place to be’ de Madrid

Planes para foodies, del Día Mundial del Huevo a ‘Outubrofest’ 

‘El amigo de mi hermana’ o el extraño triángulo

‘Histeriotipos’ o cómo huir de los hombres que no te convienen

El Gran Teatro Príncipe Pío sube el telón

‘El señor de las moscas’ vuelve al Conde Duque

Lo que viene: los mejores planes del otoño 2015

Los alumnos de Work in pregress se lanzan al mundo real con ‘Porno Star’

Ríete de la vida en pareja con ‘Espacio’

Más de 30 razones para darte un paseo entre el Retiro y Salamanca

‘Los absurdos’ o los pluriempleados del teatro off 

‘Cerda’ no es una película de cine X

‘Nueve Norte’, una nueva sala de teatro llega a la ciudad

‘El Recuerdo’, hippy y chic a partes iguales  

‘La crisis de la esperanza’, la cruda realidad entre risas y lágrimas

‘Los absurdos’ o los pluriempleados del teatro off 

Juan Diego rescata a ‘La lengua madre’

‘Grog club’, nuevo templo de la música en vivo

‘Chatarra Cocktail Bar’ añade un toque de sabor a la noche madrileña

¡Larga vida al terraceo!

‘Casino Gran Vía’, mucho más que juego

La agenda definitiva del verano

Gastroagenda

Chichi & Peny, el tuppersex se sube a las tablas

#Clubreserva1925 te descubre el arte del panorama musical actual

Los placeres de Lola, María, Pepe… 

De paseo por el Mercado de San Fernando con Ariadna Gaya

Enrique San Francisco al desnudo en ‘Vamos a hablar’

15 salas, 1 barrio, un mundo de culturas: ‘Lavapiés Barrio de Teatros’

‘Toc toc’, la obra más longeva de la certelera madrileña 

Marco Baliani: «La impunidad de los bancos es un claro ejemplo de que ‘Kohlhaas’ sigue siendo actual» 

Nunca una mudanza fue tan divertida

Habemus Pato

‘Hijas de la gran puta’, risas surrealistas en el Alfil

Ricci/Forte: «Cuando el sol de la cultura está muy bajo, los enanos parecen gigantes»

Ara Malikian para niños y mayores 

Alessandro Bergonzoni visita Madrid para ir más allá de las «habituales sensibilidades italianas»

Maria Grazia Schiavo: «el Arte salva el alma y ayuda a los pueblos a crecer»

Roberto Scandiuzzi, el ‘bajo noble’ del panorama operístico actual

Don Quijote viaja en bus 

Moreno Pigoni: de vocación titiritero

La cultura ‘pide la vez’

‘Big Bang Data’ o todo lo que no sabemos de Internet

Cinco alternativas a las visitas por tu cuenta

Las semanas empiezan mejor con los lunes gratis del Thyssen

Rumbo a África sin salir de Madrid

¡Ya está aquí nuestra guía de terrazas de 2014! 

Apartosuites Jardines de Sabatini, algo que nos gustaría mantener en secreto

‘The Hat’, la nueva terraza de Madrid

Una dulce vuelta

¡Mójate!

Las Terrazas del Thyssen, para comer con arte

‘Déjate besar’ por el Dios Baco

Noches aún más agradables de la mano de ‘Agrado cabaret’ 

‘Alcocer 42’: carne de la felicidad, josper y mucho más  

Cultura, buena gastronomía y decoración de autor se dan la mano en Ateneo

Terrazas para todos los gustos 

Anticafé’, no convencional es la palabra

El Back’, como en casa o mejor…

La Infinito, un café con mucho arte

Anuncio publicitario