El Madrid de Nico
Nico es un «terapeuta integral y un administrativo part time«, tal y como se define él. Vive en la capital madrileña desde hace cincos años y he decidido estrenar con él y sus pistas la serie de entrevistas dedicadas a los italianos que residen en Madrid.
Ciao Nico, ¿Por qué decidiste ir a vivir a Madrid?
Llevaba seis años en Londres y entre una crisis de amor y otra, unos trabajos que no salían, la carrera en psicología a punto de terminar, cuatro nubes, poco sol y bastante frío, distancias infinitas, demasiado turismo, suciedad y sensación de peligro constante… Decidí seguir el consejo de Gema, una amiga mía de Madrid, que llevaba siglos diciendo que esa ciudad con sus puestas de sol, su clima seco y sus cielos azules me habría curado. En junio de 2007 envíe un mail en respuesta a un anuncio de GM y en dos semanas ya tenía trabajo y toda mi vida implantada en España.
¿Si pudieras trasladar algo de Madrid a tu ciudad o a Italia, qué sería? Y ¿viceversa?
La gente se esperaría que desde Ravenna me llevara conmigo la playa, en realidad, es mejor que no, porque todo del mundo se mudaría aquí!!! Así que, una piada con squaccherone y rúcula, un poco de bresaola, y parmigiano serían suficientes!!
A Italia llevaría más democracia, más libertad y espacio para opinar y expresarse a las minoridades sexuales, las mujeres, los sordos, los mudos, y más alegría de vivir. Casi se me olvida… también me llevaría las personas fantásticas que me han acompañado en este camino de cinco años, españoles y extranjeros españolizados.
¿Te gustaría contarnos alguna anécdota en la que pensaste “Esto en Italia habría ocurrido de otra forma…”
El orgullo gay. Lo pienso todos los años.
Por último quisiera pedirte algunos tips sobre:
Un lugar donde darte un capricho
El Corte Inglés, siempre voy allí cuando quiero comprarme lo que no necesito.
Un jardín donde leer, patinar…
El Retiro!!
Una escapada imprescindible alrededor de Madrid
La Sierra Norte.
Un sitio o más dónde disfrutar de buena comida
Heladería Sienna en metro Ibiza, los helados de yoghurt de amarena y de tarta de limón están para morirse!!!
Para un almuerzo o una cena, La domingo, en Malasaña, te sientes como en casa.
Un lugar diferente dónde hacer la compra
Mercadona!! Tiene un montón de productos para celíacos y su marca de preservativos sale a tres euros la cajita.
Un bar dónde tomar un buen gin tonic
Casi todos los garritos alternativos de Malasaña te hacen unos gin tonic riquísimos.
¿Sales esta noche? ¿Dónde irás?
Esta noche cenaré en casa con amigos, disfrutando de la puesta de sol desde mi terraza y de la luz de Madrid que dura hasta las 22:30!! Cuando terminas de currar esta ciudad te ofrece muchísimo tiempo todavía para ocio, paseos, gimnasio, compra o cenas con amigos, ya que se suele cenar muy tarde. Una maravilla!!
¿Dónde verás el partido España-Italia? ¿A quién animarás?
En casa de un amigo que vive justo al lado de Plaza Mayor, animaré a los más guapos!!
¿Tú también eres un italiano en Madrid y te interesa compartir con todos nosotros tus pistas sobre esta fascinante ciudad? Escribe a morenamorante@gmail.com.
Quizás os interese también:
Francesco Chiavón, ‘un italiano que baila con los indios‘
‘Addiopizzo Travel’, conocer otra Sicilia es posible
LaRestano.com: recetas, mitos y leyendas de la cocina italiana
Stefania Albiero, una italiana enamorada de Madrid y de sus espacios públicos
Roberta Bruno, el alma italiana de ‘A punto’
Dario Argento tiñe de giallo Nocturna
‘La Norma’, la nueva apuesta gastronómica de Alfredo
Ornella Fado, embajadora del ‘made in Italy’ en Nueva York
Pino Cuttaia trae a ‘Madrid Fusión’ los sabores de Sicilia
Maria Grazia Schiavo: «el Arte salva el alma y ayuda a los pueblos a crecer»
Elisabetta Bagli, de la Garbatella al Retiro
Patrick Tuttofuoco, alias ‘el mago de los espacios’
Vinicio Capossela invita a los madrileños a sacar ese ‘golfo’ que llevan dentro
Roberto Scandiuzzi, el ‘bajo noble’ del panorama operístico actual
Silvia Bolognesi: «la música es una exigencia»
Alessandro Bergonzoni visita Madrid, para ir más allá de las «habituales sensibilidades italianas»
Historia de ordinaria precariedad, de la mano de Francesco Marocco
Ricci/Forte:»Cuando el sol de la cultura está muy bajo, los enanos parecen gigantes»
Enclave de libros, una librería librería
Alessandro Baricco presenta la nueva Escuela Holden en Madrid
Matteo Ricci, del Cassero a Chueca
Aiò o cómo la pizzetta sarda cambió la vida de Andrea y Marcello
Malatesta, una trattoria con acento romagnolo
Ada Montellanico, ‘una donna in jazz’