Historias de ordinaria precariedad, de la mano de Francesco Marocco

OLYMPUS DIGITAL CAMERAAño Nuevo, entrevista nueva. Hemos retomado nuestras charlas con los italianos que están de paso por Madrid, para presentar sus proyectos profesionales. Esta mañana hemos hablado con Francesco Marocco, arquitecto y escritor, autor de la novelao Mai innamorarsi ad agosto.

Francesco ha encontrado unos alumnos de italiano en Pepa Tencha, para conversar sobre su libro. Y nosotros hemos aprovechado esta visita, para hacerle unas preguntas.

Ciao Francesco, cuéntanos a grandes rasgos la trama de Mai innamorarsi ad agosto.

Es la historia de un precario de la administración pública, un becario, como otros tantos en Italia. Se da la casualidad que también es un ex futbolista profesional. Su jefe acaba de organizar una liga interministerial y promete a Matteo Bum Bum Marano – así se llama el protagonista – el tan deseado puesto fijo, siempre y cuando él gane la liga y se convierta en el pichichi. Matteo, que necesita este puesto fijo, acepta el chantaje. Digamos que he elegido la metáfora futbolística, porque me permite retratar muy bien a la fauna de los funcionarios. Desde el vice ministro hasta el portero, hablo de todos. Con sus vicios y sus virtudes. Está el honesto, el stakanovista, pero también el enchufado o el inútil, y por supuesto, el jefe, un verdadero maestro del arte de no trabajar.

También hay un triángulo amoroso, ¿es cierto?

Sí, el protagonista está dividido entre la novia de toda la vida, la que le ha acompañado durante todos sus viajes y su formación y la otra. Ésta última es una periodista de la tele, con la que se encuentra, a través de la pantalla, todas las mañanas a las 5, antes de ir a jugar. De ella le gusta su manera de tratar la noticia, sin adornos, sin adjetivos, ella va directa al hecho, no interpreta. La contacta vía mail y empiezan una relación, una relación de encuentros sexuales muy fogosos, donde la pasión se quema en el momento, digamos que no perdura, no contribuye a formar un calor de hogar…


mai innamorarsiPodríamos afirmar que es una historia italiana de ordinaria precariedad.

Sí, en la que hago hincapié sobre cómo la incertidumbre laboral se refleja en nuestras relaciones interpersonales y en los equilibrios familiares. Los principales actores de la historia son tres precarios: el arquitecto, la periodista y la organizadora de eventos. Los tres pertenecen a la generación que suelo definir de google, facebook y ryanair. Por un lado, son unos privilegiados, porque tienen acceso al conocimiento con un simple clic, pueden viajar y ver otros mundos con facilidad y pueden interactuar con cualquiera sin problemas. Pero, por el otro, se han quedado sin ninguna certeza sobre el futuro. Dependen aún de sus padres, que les ayudan económicamente y a veces les mantienen.

Vives entre Bari, Valencia, Barcelona y Madrid, ¿Si pudieras trasladar algo de España a tu ciudad o a Italia, qué sería? Y ¿viceversa?

De Italia a España trasladaría nuestro sentido de la historia. En España se derriban edificios antiguos y se vuelve a construir encima, quizás con demasiada facilidad.

De España a Italia trasladaría el sentido cívico, ese respeto hacia todo lo que es público, lo que es de todos. También la calidad de la vida y el optimismo, que se han visto algo debilitados, debido a la crisis, pero sigo prefiriendo vivir aquí que en Italia.

Sin embargo, tu región (Puglia) en los últimos años está viviendo una época de esplendor

Desde la llegada del Presidente de la Región, Nichi Vendola y del alcalde de Bari, Michele Emiliano, estamos viviendo la llamada primavera pugliese. Día tras día surgen nuevas empresas, puestas en marcha, por la mayoría, por jóvenes, y hay mucha fermentación cultural. Espero que esta tendencia siga al alza, a pesar de la crisis y de los cambios de los próximos años.

¿Te gustaría contarnos alguna anécdota en la que pensaste “Esto en Italia habría ocurrido de otra forma…”? 

Las colas son, sin duda, un fenómeno que en Italia todavía no hemos aprendido muy bien cómo funciona.

Por último, quisiera pedirte algunos tips sobre tus lugares favoritos en Madrid:

La casa del pez, El Retiro y los barrios de Chueca y Malasaña. Cuando vengo a Madrid, me encanta pasear, no busco un edificio o un lugar en concreto, disfruto callejeando y ya está.

Y tú, ¿eres un italian@ en Madrid o vendrás a esta ciudad para presentar tus proyectos profesionales o artísticos? Escribe a morenamorante@gmail.com, estaremos encantados de escucharlos y de difundirlos!!

Quizás os interese también:

Ada Montellanico, ‘una donna in jazz’

Stefania Albiero, una italiana enamorada de Madrid y de sus espacios públicos

‘Addiopizzo Travel’, conocer otra Sicilia es posible 

Dario Argento tiñe de giallo Nocturna 

Roberta Bruno, el alma italiana de ‘A punto’

Pino Cuttaia trae a ‘Madrid Fusión’ los sabores de Sicilia 

LaRestano.com: recetas, mitos y leyendas de la cocina italiana

Ciszak Dalmas: diseño italiano ‘Made in Madrid’ 

Ornella Fado, embajadora del ‘made in Italy’ en Nueva York 

Marco Baliani: “La impunidad de los bancos es un claro ejemplo de que ‘Kohlhaas’ sigue siendo actual” 

Vinicio Capossela invita a los madrileños a sacar ese ‘golfo’ que llevan dentro

Maria Grazia Schiavo: «el Arte salva el alma y ayuda a los pueblos a crecer»

Roberto Scandiuzzi, el ‘bajo noble’ del panorama operístico actual

Enclave de libros, una librería librería  

Patrick Tuttofuoco, alias ‘el mago de los espacios’

Ricci/Forte:»Cuando el sol de la cultura está muy bajo, los enanos parecen gigantes»

Silvia Bolognesi: «La música es una exigencia» 

Francesco Chiavón, un italiano que ‘baila con los indios

Sostenibilidad MED in Italy 

Aiò o cómo la pizzetta sarda cambió la vida de Andrea y Marcello

Matteo, del Cassero a Chueca

‘La Norma’, la nueva apuesta gastronómica de Alfredo

El Madrid de Eleonora

El Madrid de Nico

Malatesta, una trattoria con acento romagnolo

Alessandro Bergonzoni visita Madrid, para ir más allá de las «habituales sensibilidades italianas»

Alessandro Baricco presenta la nueva Escuela Holden en Madrid

Elisabetta Bagli, de la Garbatella al Retiro

Anuncio publicitario