Ciszak Dalmas, diseño italiano ‘made in Madrid’
Para los entendidos en diseño, Ciszak Dalmas no necesita muchas presentaciones. A los demás, decimos que detrás del nombre de este estudio de diseño de Madrid, están sus fundadores: los italianos Alberto Gobbino Ciszak y Andrea Caruso Dalmas. Además de producir sus propias colecciones bajo la marca La Clínica Design, trabajan para firmas como IOU Project y MAX&Co (grupo MaxMara). Para esta última, están llevando a cabo el restyling completo de las tiendas a nivel mundial, desde 2011, desarrollando desde mobiliario e iluminación hasta los estampados para sus famosos abrigos. Pero Alberto y Andrea están involucrados en muchos otros proyectos. Te los contamos en las siguientes líneas.
Les entrevistamos en su estudio de la calle Lope de Vega, un lugar con historia, enfrente de la casa del gran escritor y dramaturgo, que algún ‘loco’ quiso pintar con gotelé. Menos mal que a estos creativos nos les importa ‘mancharse las manos’ y una vez instalados, se encargaron de devolver al espacio su genuino encanto.
Ciao Alberto y Andrea, ¿Por qué vinisteis a Madrid? Y ¿por qué decidisteis quedaros?
Nos graduamos en el Politécnico de Turín y nos llamó la atención el Master European Design Lab dirigido por Gala Fernández en el IED de Madrid. Así que decidimos cursarlo. Fue muy interesante poner en práctica todo lo que habías estudiado en los libros. Trabajábamos de verdad, realizamos alrededor de 11 viajes por Europa. En todos y cada uno de ellos conocimos diseñadores de renombre y pudimos colaborar con ellos codo con codo. Sin duda, una óptima escuela para los encargos que vinieron luego. Lo de quedarnos fue casi natural. En España no había crisis aún, nos gustaba vivir aquí y al fin y al cabo, nunca hemos dejado de mantener lazos con Italia.
Uno de esos lazos es el que mantenéis con Gianluca Bocchetta, propietario de ‘Rugine’. Contadnos que habéis hecho para esta marca.
Para Rugine hemos realizado la colección de muebles Home I, que se compone de mesas, estanterías, mesitas de noche y sofás. Rugine es una empresa líder en Piamonte en el corte laser y elaboración del metal. Su habilidad proyectual y productiva alcanza su máxima expresión en los productos y en las soluciones arquitectónicas en corten. Para nosotros ha sido un verdadero reto crear objetos de diseño en metal, porque solemos trabajar con materiales más cálidos, como la madera. Sin embargo, hemos conseguido introducir el uso del metal como material refinado para el hogar. En la variante Basic se aprovecha del acero corten, utilizándolo de forma natural, con su textura áspera, marcado o perforado, en combinación con un roble tratado. En contraste la colección Fresh se abre al uso del color combinándolo con un roble cálido y natural. Además, una serie de accesorios completa el conjunto con un sinfín de posibilidades de personalización.
La personalización es un concepto muy importante para vosotros. De hecho, es el pilar fundamental de Il Carrello, vuestro producto estrella, habladnos un poco de él.
Lanzamos Il Carrello este año, con La Clinica Design. Se trata de un carro expositor para tiendas, ferias y restaurantes, personalizable y adaptable a cualquier necesidad. Ha tenido y tiene una muy buena acogida en España, pero también en Italia y fuera de los dos países. Ahora mismo estamos preparando el embalaje para enviarlo a Alemania, a la editorial ByZebrabooks. Le ha parecido una muy buena idea exponer sus libros, realmente no existe un objeto que no pueda subirse a Il Carrello.
Estamos en época navideña y me consta que tenéis una interesante propuesta para nuestros lectores y vuestros seguidores, ¿es cierto?
Realizaremos una venta privada en nuestro estudio (C/ Lope de Vega, 21) del 12 al 14 de diciembre. De entre los artículos que exhibiremos, destacaríamos Aura, el nuevo difusor ambiental que hemos creado en conjunto con la prestigiosa marca italiana de cerámicas, Bosa. Su característica principal es que se trata de un objeto bello, que queda bien en cualquier rincón de la casa. No hay antiestéticos palillos por el medio, sino cerámica de calidad, que al fin y al cabo, tiene la misma función de los palillos, es decir, retener líquidos y desprender su olor. Se vende con la fragancia “Berry Rose”, pero puedes sustituirla por la que más que guste, también por tu colonia, si quieres, por qué no. Su valor es de 120 euros+IVA, el bote pequeño, y de 130 eruos + IVA, el grande.
¿Qué opinión os merece la decoración low cost?
No se puede comparar con lo que hacemos nosotros. El cliente que busca cierto tipo de calidad lo sabe muy bien. También las empresas que se dedican a este tipo de producción son conscientes de ello. De vez en cuando sacan ‘líneas de autor’ y sus precios se diferencian bastante de los habituales. Nosotros controlamos todo el proceso, trabajamos con artesanos. Nuestra oferta es distinta, pero nos parece bien que exista también la otra, porque los dos tenemos nuestro público.
¿Qué trasladaríais de Italia a Madrid?
La cercanía con los Alpes y el Mediterráneo.
¿Os gustaría contarnos alguna anécdota en la que pensasteis “ Esto en Italia habría ocurrido de otra forma…”
Una vez nos lo pasamos tan bien charlando con un taxista, que quiso que no nos bajáramos, siguió dando vueltas parando el taximetro. “Esto en Italia no habría ocurrido”.
Por último, quisiera pediros algunos tips sobre:
¿Dónde soléis comprar objetos de decoración que no sean vuestros?
El Rastro.
Un parque donde desconectar
El Retiro.
¿Tenéis un rincón italiano favorito?
PastaMascalzone. Aquí compramos nuestros ‘pan di stelle’, la mozzarella… Italia no falta nunca en nuestra mesa.
¿Otro sitio que no sea italiano?
La panadería y pastelería Pandepi. Óptima.
Un bar donde tomar un buen gin tonic
Cock.
¿Salís esta noche? ¿Dónde iréis?
Toni 2 (mejor entre semana) o Berlín Café.
Una escapada fuera de Madrid
En verano solemos ir mucho al pantano El Tiemblo.
Vuestro barrio favorito
El Barrio de Las Letras. Nos encanta el Mercado de las Ranas.
¿Tú también eres un italiano en Madrid y te interesa compartir con todos nosotros tus pistas sobre esta fascinante ciudad o tus proyectos profesionales? Escribe a morenamorante@gmail.com.
Quizás os interese también:
Los años sesenta en el salón de casa
Jorge Juan, ‘the place to be’ de los domingos
Dario Argento tiñe de giallo Nocturna
‘Addiopizzo Travel’, conocer otra Sicilia es posible
LaRestano.com: recetas, mitos y leyendas de la cocina italiana
Stefania Albiero, una italiana enamorada de Madrid y de sus espacios públicos
Ornella Fado, embajadora del ‘made in Italy’ en Nueva York
Mercado de Motores, para ver y dejarse ver
Pino Cuttaia trae a ‘Madrid Fusión’ los sabores de Sicilia
Maria Grazia Schiavo: «el Arte salva el alma y ayuda a los pueblos a crecer»
Ricci/Forte: «Cuando el sol de la cultura está muy bajo, los enanos parecen gigantes»
Roberta Bruno, el alma italiana de ‘A punto’
Elisabetta Bagli, de la Garbatella al Retiro
Vinicio Capossela invita a los madrileños a sacar ese ‘golfo’ que llevan dentro
Patrick Tuttofuoco, alias ‘mago de los espacios’
Roberto Scandiuzzi, el ‘bajo noble’ del panorama operístico actual
Maria Grazia Schiavo: «el Arte salva el alma y ayuda a los pueblos a crecer»
Ricci/Forte: «Cuando el sol de la cultura está muy bajo, los enanos parecen gigantes»
Moreno Pigoni: de vocación titiritero
Ada Montellanico, ‘una donna in jazz’
El Instituto Italiano de Madrid arranca el ‘año escolar’
Silvia Bolognesi: «La música es una exigencia»
Alessandro Baricco presenta la nueva Escuela Holden en Madrid
Historias de ordinaria precariedad, de la mano de Francesco Marocco
Francesco Chiavón, un italiano que «baila con los indios»
De compras navideñas por 26 mercadillos, ferias y pop up
Aiò o cómo la pizzetta sarda cambió la vida de Andrea y Marcello
‘La Norma’, la nueva apuesta gastronómica de Alfredo
Anema e core: «cocina italiana con algo más»
Malatesta, una trattoria con acento romagnolo
Alessandro Bergonzoni visita Madrid, para ir más allá de las «habituales sensibilidades italianas»
Enclave de libros, una librería librería
Gelato World Tour o la fiesta del helado artesanal