‘El señor de las moscas’ vuelve al Conde Duque
La Joven Compañía arranca su tercera temporada con la reposición de El señor de las moscas, de William Golding, dirigida por José Luis Arellano. Le avalan un gran éxito de público y crítica. De hecho, la obra fue Finalista en la XVIII Edición de los Premios Max en la categoría de Mejor Espectáculo Familiar, obtuvo la candidatura a Mejor Diseño de Espacio Escénico para Silvia de Marta y consiguió un lleno absoluto en los Veranos de la Villa en 2014.
Lo que sorprende de este equipo con más de 30 jóvenes (desde los técnicos, hasta los encargados del departamento de prensa, pasando por los actores), entre los 18 y los 25 años, es su gran profesionalidad, a pesar de la edad y el corto recorrido. No nos extraña que el proyecto haya recibido el Premio El Ojo Crítico de Teatro 2014 de RNE.
Parte del mérito se debe a los líderes del equipo. Entre ellos, además de los citados José Luis Arellano y Silvia de Marta, encontramos a Juan Gómez-Cornejo, Alberto Conejero, Guillem Clua, José Luis Collado, Juanjo Llorens, Álvaro Luna, Mariano Marín y Andoni Larrabeiti.
El señor de las moscas está ambientado durante la Segunda Guerra Mundial. Un avión lleno de niños se estrella en una isla deshabitada. No hay adultos que dicten las reglas y deciden construir una microsociedad, cuya frágil estabilidad destruye el hallazgo de “la bestia”. La aventura se convierte en una situación límite que pone a los niños contra las cuerdas para encontrarse con lo más hondo de su naturaleza.
Si tienes curiosidad por descubrir el talento de esos 30 jóvenes, tienes que acudir al Teatro Conde Duque de Madrid, del 28 de octubre al 28 de noviembre de 2015.
Si eres profesor/a y quieres llevar a tu clase, para que se dejen contagiar por el entusiasmo de esos chicos, puedes hacerlo en las sesiones matinales. Para El Señor de las moscas ya no quedan plazas, pero puedes ir reservando para Hey Boy Hey Girl (una suerte de Gandía Shore shakesperiano) que se presenta en febrero de 2016 o para Proyecto Homero: Ilíada / Odisea, escrito ad hoc por Guillem Clua y Alberto Conejero y programado para abril de 2016.
Quizás te interese también:
Ríete de la vida en pareja con ‘Espacio’
Juan Diego rescata a ‘La lengua madre’
‘Casino Gran Vía’, mucho más que juego
‘La crisis de la esperanza’, la cruda realidad entre risas y lágrimas
Planes para foodies, del Día Mundial del Huevo al OutubroFest
Lo que viene: los mejores planes del otoño 2015
‘Los Absurdos’ o los pluriempleados del teatro off
‘Cerda’ no es una película de cine X
Los alumnos de Work in progress se lanzan al mundo real con ‘Porno Star’
‘Nueve Norte’, una nueva sala de teatro llega a la ciudad
Chichi & Peny, el tuppersex se sube a las tablas
#Clubreserva1925 te descubre el arte del panorama musical actual
De paseo por el Mercado de San Fernando con Ariadna Gaya
15 salas, 1 barrio, un mundo de culturas: ‘Lavapiés Barrio de Teatros’
‘Toc toc’, la obra más longeva de la certelera madrileña
Cinco alternativas a las visitas por tu cuenta
Las semanas empiezan mejor con los lunes gratis del Thyssen
Teatros Luchana, más por sentir