Planes para foodies, del Día Mundial del Huevo a ‘Outubrofest’
Sí, hay días mundiales para todo. El próximo viernes 9 de octubre se celebra en más de 150 países el XX Día Mundial del Huevo y en Madrid algunos locales no han querido dejarse escapar la ocasión para rendirle tributo. Junto con este acontecimiento, te contamos los demás planes que todo foodie tiene que apuntar en su agenda.
La ruta especial con la que rendimos homenaje a ese alimento símbolo de la gastronomía española arranca en uno de los lugares de referencia en Madrid para degustar huevos camperos con patatas, pero también ensaladas de lechugas vivas, zumos detox y verduras salteadas y cremas que variarán en función de la temporada: La Huerta de Merchina, el nuevo puesto de Sinergias United Chefs de Platea, fuertemente querido por la experta en nutrición Mercedes Barros. En su apuesta por la cocina saludable y de proximidad, los cocineros estrella Michelin Paco Roncero, Pepe Solla y Marcos Morán nos proponen – del 5 al 11 de octubre – 7 recetas entre las que encontramos los huevos que ‘Picarán o no’ con pimientos del padrón, ‘Los Clásicos’ con jamón o los ‘Burgaleses’ con morcilla.
La segunda parada de este peculiar recorrido se encuentra en la segunda planta de otro mercado gastronómico de la capital, el del Mercado de San Ildefonso. En Granja Malasaña nos proponen un huevo frito sobre pan candeal, una receta que podemos acompañar con setas silvestres salteadas (boletus edulis, rebozuelos y trompetas, entre otras), jamón ibérico de bellota, chistorra artesana de Navarra o una suave morcilla extremeña. Siempre y sólo del 5 al 11 de octubre, podemos saborear además, huevos cocidos o en salmuera, rotos, en tortilla o a baja temperatura y con distintos acompañamientos como atún rojo, trufa negra, jamón ibérico, setas silvestres o salmón ahumado, entre otros.
Además el Mercado de San Ildefonso, junto con El Comité español de ACNUR, colabora en el proyecto “Con tu ayuda el hambre tiene los días contados», en el marco de los miércoles solidarios. El Mercado donará a ACNUR el 20% de las ventas de las tres barras de servicio y el 10 % del consumo de comida de los 18 puestos del Mercado, los 3 últimos miércoles del mes de octubre.
Por su parte, La Tasquita de Enfrente celebra la llegada del otoño con un plato en que huevo y setas son protagonistas: una tortilla española coronada con amanitas cesáreas. Este hongo, joya de la tierra procedente en este caso del Pirineo, se presenta sobre la tortilla al natural, acompañándola con un aceite elaborado con sus propios tallos. Si te encantan las setas, no dejes de pedir las otras propuestas de esta temporada.
Setas de temporada con huevo poché y crema de trufa es uno de los platos estrella de Romano Ristorante para homenajear al huevo y festejar la llegada del otoño. Mientras que, El Cielo de Urrechu propone, entre otros, Boletus salteado con huevo ecológico a 62º con velo ibérico y salicornia; y La Sopa Boba, huevo trufado a baja temperatura con morcilla de calamares en su tinta y setas.
Un restaurante pop up
Si no puedes ir a Asturias, para conocer la cocina de Diego Fernández, lo chicos de Better te traen todo el encanto de su establecimiento, Regueiro, a Madrid, a través del proyecto Table by, un restaurante efímero instalado en Urso Hotel&Spa, durante seis semanas. Será del 1 de octubre al 7 de noviembre de 2015.
Dos Rutas de las Tapas
Del 9 al 18 de octubre, Vallecas acoge su primera Ruta de la Tapa: más de 50 tapas elaboradas artesanalmente y acompañadas de un botellín Amstel por 2 euros. Hazte con tu rutero, distribuido por Un buen día en Madrid o Cerveza más Tapa por Madrid, o consulta la página web www.siguelatapa.com para no perder detalles!! Y no te olvides de votar tu tapa favorita para participar en el sorteo de una Tablet Hyundai Draco.
Por su parte, la Viña ha puesto en marcha Devora Salamanca-Retiro 2015. 37 locales ofrecen una tapa especialmente creada para la ocasión y un botellín de cerveza Mahou San Miguel por 3 euros. Además, por un euro adicional, en los establecimientos señalados con un distintivo amarillo (Taberna Basarri o El Pintón, entre otros) pueden consumirse tapas infantiles acompañadas de divertidos pasatiempos para los niños. Si votas por tu tapa favorita, puedes llevarte un iPad.
Un par de propuestas para los sábados
Regresan las tardes de Cakes&Tonics con manicura incluida a Saporem, cada sábado desde el 10 de octubre, de 17 a 20 horas, por un total de 10 euros. Será en la terraza de Ventura de la Vega, 5 y en el patio interior de Hortaleza, 74 y
bajo las notas de jazz, soul y chill out.
Otro de los hostels más trendy de la capital, The Hat, propone una barbacoa entre amigos, todos los sábados, de 13:30 a 17 horas. Por 15 euros por persona, nos ofrecen bebida, un surtido de ensaladas, hamburguesas de buey de Ávila con cebolla caramelizada, brochetas del pollo campero con verduras, música y mucha diversión. Todo ello al aire libre o en el invernadero de la terraza por si refresca, llueve o hace mucho calor.
Para fans de lo biológico
Si eres un amante de los productos ecológicos y de proximidad, te recomendamos el Gastromarket de La Industrial (18 de octubre), que ofrece alimentos gourmet y muy selectos.
Y la próxima convocatoria de Biocultura en Ifema, del 12 al 15 de noviembre, una cita que crece año tras año en número de asistentes y expositores. Además de alimentos y gastronomía, habrá cosmética, ropa, accesorios, propuestas de ocio sostenible, talleres de todo tipo y para todas las edades, etc.
Para carnívoros
En la segunda taberna más antigua de Madrid, La Carmencita, podemos disfrutar de los últimos cabritos pasteros de la temporada, 100% eco y procedentes de un pequeño productor, Rafael. Este último es un pastor cántabro que posee en el Puerto de los Columbros (Picos de Europa) un rebaño de alrededor de 300 cabras, que cuida personalmente y de las que nacen los cabritos pasteros.
Del 15 de octubre al 15 de noviembre desfilarán por la cocina de Ponzano reses de Cárnicas Lyo. Piezas de vacas rubia y frisona gallegas y buey del mismo origen, pero con 60 días y 12 meses de maduración, se podrán disfrutar tanto al corte como en un ‘menú cata’, mínimo para dos personas, que incluye dos ensaladas y cuatro cortes de 125 gr con guarnición (uno de cada res) por 65 euros por persona.
Una cita inéludible para todo apasionado de la carne son las XI Jornadas Gastronómicas del Buey en Madrid, organizadas por el Grupo Sagardi. Este año se celebran del 9 al 29 de noviembre y la raza elegida para deleitar a nuestros paladares es la galega minhota. Imprescindible.
Una cena solidaria
Bomberos Girecan, el grupo internacional de rescate canino de la Comunidad de Madrid reconocido por la ONU que interviene en catástrofes naturales como terremotos, tsunamis y huracanes, busca fondos y va a organizar una cena con espectáculo, el próximo 22 de octubre en Másquepintxos La Moraleja. En este link encontrarás toda la información para sumarte a la iniciativa.
Para ‘cocteleros’
Malasaña acoge la segunda edición de Coctelsaña, del 15 al 25 de octubre, en 30 locales especializados, donde se ofrecen cócteles a 4,50 euros. El evento se organiza en cinco rutas: ginebra, shotka (bebida elaborada con semillas de canabis sativae que será el protagonista de algunos cócteles como el quobowski, un ruso blanco), anisette, licores, vermouth y fernet, ingredientes principales de las propuestas cocteleras diferentes.
Los últimos dos fines de semana de octubre nos trasladamos al cercano barrio de Conde Duque, para saborear otros 30 cócteles, que van desde los más clásicos a los más innovadores. Estocolmo, Mür Café, Siroco, Café La Palma, La Lata de Sardinas o Federal Café son sólo algunos de los bares participantes.
Un plan burbujeante
Tras la street food manía, llega el gourmet street food, del 19 al 21 de octubre, a diferentes espacios del Palacete del Hotel AC Santo Mauro, de la mano de G.H. Mumm. Grandes chefs de renombre, entre los que se encuentran varios estrellas Michelín, serán quienes sorprendan a nuestros paladares con sus propuestas que combinan comida callejera y alta gastronomía.
Para amantes del vino o la cerveza
Del 8 al 31 de octubre, Taberna del Alabardero organiza el I Festival de la Vendimia, donde podemos degustar una selección de vinos junto con “tapas de vendimia” a precios especiales (2 euros), así como un menú especial denominado “Menú de la Vendimia” (40 euros).
Si te encanta la cerveza, pero también la cocina gallega tu lugar es Quilombo, donde del 1 al 31 de octubre tiene lugar Outubrofest, que propone platos típicos gallegos en una interpretación gourmet en formato tapa o en formato ración. También habrá música celta fusión y cócteles elaborados a base de cerveza como Amenta (Cerveza Estrella de Galicia 1906, Campari, Cynar, Menta fresca y limón); Spritz cerveza (Cerveza de bodega Estrella de Galicia, vino Albariño, Aperol y rodajas de pepino); Hórreo (Cerveza de Bodega Estrella de Galicia, Gin, Vermut blanco, limón, zumo de frambuesas y arándanos) o Auga do peregrino (Cerveza Estrella de Galicia Red Vintage, gin, vodka, zumo de naranja y zumo de pomelo).
Otro acierto para celebrar el Oktoberfest tardío en Madrid es el Gran Café Madrid. Situado en el corazón de la zona central histórica de la ciudad, cerca de la Plaza Mayor, entre la Puerta del Sol y el Palacio Real. Aquí disponen de un sinfín de cervezas nacionales e internacionales de grifo o en botella y platos típicos alemanes (hasta el 25 de octubre). Además, si te gusta el fútbol o el deporte, disponen de dos pantallas grandes.
Quizás te interese también:
‘Seven & Six’ apuesta por la ‘cocina optimista’ de Emilio Salas
Juan Diego rescata a ‘La lengua madre’
Lo que viene: los mejores planes del otoño 2015
‘La crisis de la esperanza’, la cruda realidad entre risas y lágrimas
‘Los Absurdos’ o los pluriempleados del teatro off
La ‘vuelta al cole’ viene cargada de gastroplanes
La agenda definitiva del verano
‘Cerda’ no es una película de cine X
Los alumnos de Work in progress se lanzan al mundo real con ‘Porno Star’
4 razones por las que el Thyssen será como tu segunda casa este verano
‘Nueve Norte’, una nueva sala de teatro llega a la ciudad
Chichi & Peny, el tuppersex se sube a las tablas
Ríete de la vida en pareja con ‘Espacio’
#Clubreserva1925 te descubre el arte del panorama musical actual
De paseo por el Mercado de San Fernando con Ariadna Gaya
15 salas, 1 barrio, un mundo de culturas: ‘Lavapiés Barrio de Teatros’
‘Toc toc’, la obra más longeva de la certelera madrileña
‘El señor de las moscas’ vuelve al Conde Duque
Cinco alternativas a las visitas por tu cuenta
Las semanas empiezan mejor con los lunes gratis del Thyssen
Teatros Luchana, más por sentir
‘El Back’, como en casa o mejor…
‘The Hat’, la nueva terraza de Madrid
10 direcciones que todo celíaco, vegetariano o vegano debe conocer
‘Grog club’, nuevo templo de la música en vivo
«Hace Carola un cocido para chuparse los dedos»
La Carmencita: una casa de comidas comprometidas con los retos del siglo XXI
‘Chatarra Cocktail Bar’ añade un toque de sabor a la noche madrileña
‘Déjate besar por el Dios Baco’
‘Due Spaghi’, cocina italo-catalana de la mano de Nicoletta y Toni
‘Celso y Manolo’, cocina con raíces y alma
‘La Norma’, la nueva apuesta gastronómica de Alfredo
‘Anema e core’: «cocina italiana con algo más»
‘Triciclo’, el gourmet del Barrio de Las Letras
L’Artisan: cocina franco-japonesa artesanal
‘Anticafé’, no convencional es la palabra
Noches aún más agradables de la mano de ‘Agrado cabaret’
‘Corral de la Morería’, «borrachera de los sentidos»
De spritz por el Festival del cine de Venecia
‘Goiko Grill’, hamburguesas con sabor vasco venezolano
Más de 30 razones para darte un paseo entre el Retiro y Salamanca
A&G reescribe su concepto de restaurante de alta cocina
‘Muñagorri’, cocina gastronómicas de verdad
4 razones por las que el Thyssen será como tu segunda casa este verano
‘Mercado de San Ildefonso’, el street market food de Fuencarral
‘Flash Flash Madrid’ le da la vuelta a las tortillas
‘Romano Ristorante’, estandarte de la gastronomía italiana en La Moraleja
‘El gordo de Velázquez’, la apuesta personal del chef José María Ibáñez
‘Lola and co’, algo está cambiando en Chueca
Vive #thebeerexperience de Heineken
‘Pico de Gallo’, el fast good mexicano
‘Alta burgersía’: burgers para paladares nobles
El Imparcial, el nuevo ‘place to be’ de Madrid
Otra Venezuela, la gastronómica
‘Cambridge Soho Club’, como en Londres pero en Madrid
‘El Monjo’, cocina de 5 tenedores en Villa
‘Sinergias’: 5 buenas razones para visitar Platea
‘La chusquery’, rompiendo los esquemas del ‘latineo’
‘Zoe’, no lo llames ‘gastro circo’ llámalo restaurante
‘Chincha’: 100% cocina clásica peruana
Rumbo a África sin salir de Madrid
‘Feltma’s hot dog’, cuando el perrito caliente es gourmet
‘Maru’, el coreano de Gran Vía
‘Ramen Kagura’, el japonés que necesitaba Madrid
‘Corral de la Morería, «borrachera de los sentidos»
De tapas japonesas en Hanakura
‘Oribu Gastrobar’, el estilo de Chicote crea tendencia
‘Club A de Arzábal’, un secreto a voces
‘Variopintos’: de todo un poco, con las setas como protagonistas
‘Fonty’: para tus caprichos dulces y salados
Lobby Market, algo más que una cara bonita‘
SOT, la vermutería de ‘abajo’ de Sergi Arola
‘Dabbawala underground’: buena gastronomía en forma de tapas
‘Arquibar’ se renueva y mejora su oferta
Reserva mesa con la historia en ‘La bodega de los secretos’
‘Puerto Lagasca’, vaivén de sabores
Cultura, buena gastronomía y decoración de autor se dan la mano en Ateneo
Desmitificando tópicos en Palacio de Anglona
Seis razones para cruzar la puerta de ‘The Place’
La Infinito, un café con mucho arte
‘El recuerdo’, hippy y chic a partes iguales
‘Otto’, el restaurante de moda que conquista a los gourmets
‘El bund’, el chino que te recomendaría un chino
5 bares baratos (pero de calidad) para salir a tapear
‘Punk Bach’ estrena terraza abierta todo el año
‘Casa Lobo’, ecléctico en estilos y sabores
‘M29’, un menú para cada momento
‘La Posada del Chaflán’, una casa de huéspedes del siglo XXI
‘Gaztelubide’, cocina tradicional al poder
Un callejón, dos joyas gastronómicas
‘El Palé’, en Chueca pero sin pijerío
‘Bar Santo Mauro’: picoteo asequible en un entorno de lujo
¡Ya está aquí nuestra guía de terrazas de 2014!
Apartosuites Jardines de Sabatini, algo que nos gustaría mantener en secreto
‘Due Spaghi’, cocina italo-catalana de la mano de Nicoletta y Toni
‘El 38 de Pedro Larumbe’, dos áreas y una misión: mimar tu paladar
‘La Carmencita’ recupera la cocina de toda la vida de Simone Ortega
‘Alcocer 42’: carne de la felicidad, josper y mucho más
‘El Viajero’ se sube al tren de las nuevas tendencias
‘Oh Bla Bla!’: Italia y Japón juntos pero no revueltos
‘La Musa de La Latina’: tapas, futbolín y ping pong
‘Taxi a Manhattan’, ¿te subes?
Malatesta, una trattoria con acento romagnolo
‘Tacatá’, una buena razón para acercarse a Pozuelo
‘Más que pintxos’, para toda la familia
‘La cocina de San Antón’: cuando comer en verde es un placer
Terrazas para todos los gustos
¿Cuándo fue la última vez que comiste un alimento auténtico?