Lo que viene: los mejores planes del otoño 2015
El nuevo curso arranca con citas habituales, buenos propósitos y con alguna que otra novedad. Te contamos todo lo que no debes perderte para nada del mundo si te gustan el arte, el deporte, la moda, la música, el teatro, la danza y el cine.
Arte
Durante un fin de semana, del 10 al 12 de septiembre, 45 galerías, más de 50 artistas y las instituciones culturales más importantes de la capital madrileña (Museo Reina Sofía, Museo Thyssen, Fundación Telefónica, Fundación Santander…) inician el curso artístico y se abren a la ciudad con programaciones especiales (brunches, performances, actos sociales, visitas privadas, encuentros con artistas y coleccionistas, etc.) y visitas guiadas, organizadas con la complicidad de la feria
ARCOmadrid. Picasso, Yves Klein, Josef Albers, Elmgreen & Dragset, Karen Knorr, Rirkrit Tiravanija y Tomas Vu, Luis Gordillo, Soledad Sevilla, Santiago Giralda, Germán Gómez o Santiago Ydáñez son sólo algunos de los nombres de Apertura Madrid Gallery Weekend 2015.
Otro de los eventos que marcan el nuevo curso en los que el arte es protagonista es Estampa, que tiene lugar del 24 al 27 de septiembre en Matadero Madrid.
Entre las exposiciones que se inauguran este otoño, te señalamos la de Desi Civera (17 de septiembre en la galería ESPOSITIVO) que lleva por título Desengaño, se centra en el retrato y tiene como objeto el alma de la gente que ronda la Calle del Desengaño. La misma galería presentará la marca de muebles de diseño a medida MORET LINES, el 3 de septiembre de 2015. Y Measuring the Distance de Gonzalo Lebrija, que abre sus puertas el 11 de septiembre en La Casa Encendida, la primera muestra individual en una institución española de de este referente de la escena internacional de arte.
Por su parte, CentroCentro acoge desde el 20 de octubre una de las muestras más sonadas de la temporada: Kandisky. Una retrospectiva, una de las mayores muestras monográficas que se han hecho en España de la obra del pintor ruso.
Otra de las exposiciones más esperadas es Titanic en el Teatro Fernán Gómez, en la que podemos contemplar alrededor de 200 objetos originales (algunos de ellos nunca expuestos), así como recreaciones de partes interiores del buque, para que te sientas parte viva de ese barco histórico.
Mientras que entre las exhibiciones que cierran sus puertas en estos meses, destacamos Punk, sus rastros en el arte contemporáneo en Ca2M. Este centro pone en marcha, además, una actividad gratuita muy interesante, un grupo de lectura que se desarrolla entre septiembre y junio, y a la que es necesario inscribirse antes del 15 de septiembre.
Este otoño, no dejes de pasear también por las propuestas de CaixaForum, viajando por el arte de Perú, la arquitectura de Alvar Aalto, las mujeres de Roma, etc.
Los días 26 y 27 de septiembre aterriza por fin en Madrid el festival de arquitectura y ciudad que ya se desarrolla en más de 30 metropolis de todo el mundo: Open House. Más de 100 edificios y lugares urbanos de la capital nos abren sus puertas y se pueden visitar con guía.
Con motivo del Año Europeo del Patrimonio Industrial y Técnico, este año las Jornadas Europea de Patrimonio de Madrid están dedicadas al Patrimonio Industrial de la Comunidad de Madrid. Entre los meses de septiembre y octubre, podemos visitar gratuitamente y previa inscripción el Complejo industrial de Nuevo Baztán, la Antigua fábrica de cervezas El Águila, hoy Archivo y Biblioteca Regional de la Comunidad de Madrid, la Escuela Técnica Superior de Minas y Energía, la Estación de Metro de Chamberí y la Nave de Motores de Pacífico.
Otra de las citas culturales europeas que tienen lugar en estos meses es el Día de las lenguas (25 de septiembre). Son muchísimas las actividades organizadas por las diferentes instituciones culturales que tienen sus sedes en Madrid, como el Instituto Cervantes, el Goethe o el Instituto Italiano. Este último nos brinda la oportunidad de asistir gratuitamente a mini-clases de italiano de 30′, una feria gastronómica y a la proyección de algunos de los mejores cortometrajes de animación del cine italiano y polaco. Además, el 29 de septiembre, con ocasión del 30 aniversario de la muerte de Italo Calvino, el Instituto presenta el ensayo ‘Italo Calvino: Universos y paradojas’, del prof. Carlo Ossola.
Este otoño 2015 vuelve también ‘Bienvenidos a Palacio’, una oportunidad úinca para conocer 6 residencias palaciegas, de forma gratuita y de la mano de un guía especializado. En diciembre, podrás ver la maravillosa sede del Instituto Italiano!!
Si eres un apasionado de fotografía, te señalamos la I Beca de Fotografía en busca de talentos que deseen explorar las nuevas tendencias de esta disciplina artística puesta en marcha por TAI. Puedes presentar tu proyecto hasta el 30 de septiembre. El premio para el ganador es una beca por importe de 8.950 euros, que da cobertura íntegra para estudiar el Master en Fotografía Artística y Documental o el Master en Fotografía de Publicidad y Moda de TAI, durante el curso 2015-2016. También hay un segundo premio, con una beca de 5.370 euros, un tercero de 3.580 euros, y dos accésit de 2.685 euros.
Si cuentas con un presupuesto algo más ajustado, te indicamos el taller de escritura fotográfica de Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja, para todos los públicos, en pleno Barrio de Las Letras.
Moda
Los días 5 y 6 de septiembre arranca nueva temporada el Mercado de Diseño en Matadero Madrid, con food trucks y conciertos con aforo limitado. Actúan La Bien Querida, The Bright, McEnroe y Papaya. La entrada vale 2 euros e incluye un Aperol Spritz. Síguele la pista en redes para conocer las próximas convocatorias. De momento, han anunciado las fechas de octubre: 10 y 11 de octubre.
El primer fin de semana de septiembre vuelven también el mercadillo de Infinitomil y el Mercado de las Ranas. Este último se celebra todos los primeros sábados del mes en el Barrio de Las Letras, un must para adquirir objetos de decoración y antigüedades o simplemente dar un paseo agradable.
El 10 de septiembre le toca el turno a la Vfno, la noche, de moda y belleza, más importante de Madrid. Más de 200 boutiques, hoteles y restaurantes, entre el barrio de Salamanca, Las Salesas y la calle Fuencarral, nos obsequian con ofertas (también online), espectáculos, regalos, música en directo, ‘shootings’…
El segundo fin de semana del mes de septiembre retoma la agenda otoñal el Mercado de Motores. Será en el Museo de Ferrocarril y habrá, como es habitual, artículos vintage y de segunda mano, objetos y ropa de diseño, y mucha comida!!
Los días 12 y 13 de septiembre, Fashion Design Pop Up Store celebra su 1er aniversario en Espacio Mood Madrid en Corredera Baja de San Pablo, 8 ( 12-09 de 12 a 23 horas; 13-09 de 11 a 22 horas). Habrá un show room, desfiles y presentación de nuevas colecciones, djs, gastronomía, decoración retro años 50 y muchas sorpresas.
La Plaza 2 de mayo vuelve a tener market de referencia y es Malamarket, que se celebra los sábados de septiembre y octubre, de 12 a 21 horas. Habrá mucho diseño, artesanía, moda, decoración, pero también música, talleres y hasta un sorteo semanal de 50 euros para gastarlos en el mercado!!
Si tienes que organizar una boda, Just Married Market es tu market. El 20 de septiembre (de 12 a 20 horas) nos presenta las últimas tendencias de este sector, ofreciendo una infinidad de actividades de ocio para parejas, como el catering degustación, desfiles, talleres, conciertos, sorteos y regalos, etc.
Y si lo tuyo es la moda vintage y de segunda mano, no te pierdas la cita con Rave Market, el 20 de septiembre. Ya sabes, para saber las demás ediciones de la temporada, dale ‘me gusta’ a su página de facebook.
Los días 25, 26 y 27 de septiembre reabre sus puertas también la XXII Edición de Ciento y pico Market. Sin duda, una parada imprescindible de tus paseos malasañeros del fin de semana.
Tienes tiempo hasta el mes de diciembre para visitar la pop up de Chanel. Aquí puedes descubrir los secretos de los perfumes de la casa francesa, así como sus líneas de maquillaje más innovadoras y los productos más adecuados para tu piel. También puedes disfrutar de un menú específico de servicios personalizados y de eventos exclusivos, reservando tu cita.
XV Semana de la Lengua Italiana en el Mundo
Del 14 al 29 de octubre, tiene lugar la XV Semana de la Lengua Italiana en el Mundo, que se celebra en diferentes centros culturales (Conde Duque, Instituto Italiano de Madrid, Universdad Complutense, Casa del Lector, Teatro Valle Inclán) y prevé la colaboración de Eduardo Bennato, el director Michele Bellucci, Gioacchino Lanza Tomasi di Lampedusa, el poeta Franco Buffoni, los dramaturgos Stefano Ricci e Gianni Forte y Vinicio Capossela, quien presenta el libro Tefteri, traducido al español por Miquel Izquierdo y publicado por la editorial Minúscula. Vinicio además, ejerce su habitual papel de cantante el 27 de octubre en el Teatro Calderón.
Si te apasiona la música italiana, la de los cantautores menos populares en el extranjero y no por ello menos importantes, te recomendamos la actuación de la ‘cantantessa siciliana’ Carmen Consoli, el 4 de diciembre en la Sala Penelope. La autora para en Madrid, en el marco de una gira internacional en la que recorre su carrera macrada de éxitos.
Deporte
Si entre los propósitos del nuevo curso está el de hacer yoga, te recomendamos el centro de calle Mira el sol, 1. Su profesor, Nico, es encantador y además, las ‘tarifas’ son muy asequibles (tú decides lo que puedes o quieres dar). Hazte fan de la página de Facebook para saber días y horarios de las clases.
El reconocido jugador de baloncesto y estrella de la NBA, Kevin Durant, visita Madrid el 5 de septiembre, con motivo de la reapertura de “La Corrala”, la icónica cancha de baloncesto en el barrio de Lavapiés. Ese mismo día a las 18 horas comienza un torneo de baloncesto el que participan casi 100 jugadores procedentes de diferentes barrios de la ciudad. El evento es gratuito, con aforo limitado.
A los runners amantes de los perros, destacamos la 4ª Carrera Solidaria por la Adopción y Tenencia Responsable de Animales de Compañía. Los días anteriores a la celebración de la carrera, en el Paseo de coches del Parque del Retiro se desarrolla una completa agenda de actividades en línea con la celebración de la X Edición del Salón para la Adopción de Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid.
A los bikers, señalamos Unibike, la feria que se celebra en IFEMA entre los días 18 y 20 de septiembre. Entre sus principales novedades, encontramos un espacio dedicado al turismo en bicicleta, no dejes de pasarte por el stand de Bikefriendly, sello de calidad de establecimientos ‘amigos de los ciclistas’, pionero en España.
El 19 de septiembre, Viernes y Matadero Madrid presentan la 7ª edición de FestiBal con B de Bici. Una oportunidad para divertirnos, comer, bailar, jugar y conocer las experiencias de otras ciudades bike friendly.
Con motivo de la ‘Semana Europea de la Movilidad’ (del 16 al 22 de septiembre de 2015), el Museo Cerralbo, el Museo de Artes Decorativas y el Lázaro Galdiano, ponen en marcha ‘Pedalea al pasado’, en colaboración con Tweed Ride Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, el domingo 20 de septiembre. Se trata de un itinerario ciclista por las tres pinacotecas.
Otoño es buena época para apuntarse a los Bici picnics de Mobeo (de miércoles a domingo de 10 a 22 horas): en 3 horas en cualquiera de sus bicis especiales + neverita (con bocadillo, fruta y refresco) + esterilla. También puedes optar por reservar el picnic con un guía que te explique los distintos hitos históricos del Río Manzanares.
Conciertos
Podemos apurar los últimos días del verano asistiendo a la actuación de Mikel Erentxun, el 10 de septiembre en la Azotea Hotel Puerta de América, en el marco del Ciclo 43 Live The Roof.
El 12 de septiembre le toca el turno a Fito y Fitipaldis en la Plaza de Las Ventas.
Si quieres conocer la música de Maurice Louca, joven compositor y músico residente en El Cairo y parte de una escena underground que ha florecido a partir de la Primavera Árabe egipcia, tienes que esperar el día 30 de septiembre, día de su actuación en Rock Palace.
Barclaycard Center acoge los conciertos de Diana Krall (22 de septiembre), Mika (5 de octubre), Vetusta Morla (20 y 21 de noviembre), Rosendo (22 de diciembre), y Estopa (29 de diciembre). Mientras que el Teatro Circo Price ofrece las actuaciones de Van Morrison (10 de noviembre), Rozalén (13 de noviembre), Bebe (14 de noviembre) y Buika (15 de noviembre).
Además, Marwan presenta su último trabajo el 30 de octubre en la Sala But; y Belle & Sebastian ha elegido La Sala Riviera para volver a actuar en Madrid (14 de de noviembre de 2015).
Por lo que respecta los festivales de otoño, se celebran Villa Manuela (9-11 de octubre), que cuenta con la participación de The Sonics, Matana Roberts, Ghost Culture, Girl Band, La Luz, el dúo C.P.I formado por Marc Piñol y Hugo Capablanca, y Fumaça Preta; Neoxrocks Festival (27 de septiembre – Recinto Ferial de Getafe), con Thirty Seconds To Mars como cabeza de cartel; y Madrid Live! (30 de octubre – Barclaycard Center), con Imagine Dragons como banda principal.
La música, pero también el arte, el cine y la poesía de los Países Nórdicos vuelven a Madrid entre septiembre y octubre. Este año el festival se lleva a cabo también en Barcelona y en 6 ciudades de Latino América (Santiago de Chile, Buenos Aires, Montevideo, México DF y São Paulo).
Mucha música junto con creadores, artesanos y coleccionistas nos esperan en el Mercado Estable del Surco, que ya ha anunciado sus fechas otoñolas: sábado 19 de septimebre, sábado 10 de octubre, sábado 21 de noviembre y sábado 19 de diciembre.
También este año vuelve el Ciclo Scarlatti al Instituto Italiano. Algunos de los intérpretes más destacados de la música italiana se pasarán por la capital madrileña, gracias a la colaboración del CIDIM (Comitato Nazionale Italiano Musica) y de UFG (Unión Fenosa Gas).
Si te encanta la música clásica, te recomendamos además, echar un vistazo al programa otoñal de 2015 de la Banda Sinfónica Municipal.
Si eres músico o te gusta escuchar música en vivo, no dejes de pasarte por El sotano, la nueva sala de conciertos de La Latina. Nos acercamos a la fiesta de inauguración y pudimos comprobar que tiene una acústica muy buena.
Teatro y danza
Para sobrellevar la vuelta a la rutina de la mejor forma, te señalamos las citas con el monologuista David Guapo, el 5 de septiembre y el 10 de octubre en Teatro Cofidis.
Si lo tuyo es más bien el teatro off, te interesará saber que LaCanoa Teatro estrena en Madrid el 3 de septiembre Dios Contra Eva Eisenberg, una obra que estuvo en cartel en la ciudad de Londres a finales de junio, en castellano con subtítulos en inglés. Puedes verla hasta el día 6 de septiembre en el Umbral de Primavera.
Si te gusta la danza, no te pierdas el ciclo de Los Teatros del Canal: Viaje al centro de la danza. 15 compañías nos presentan algunas de las últimas propuestas salidas del Centro Danza Canal, haciéndonos viajar por todos los géneros.
La Casa Encendida presenta la III Edición de IDEM, Festival de Artes Escénicas e Inclusión Social, del 11 al 26 de septiembre. Durante tres fines de semana consecutivos, artistas nacionales e internacionales procedentes de Alemania, Italia y Suiza nos ofrecen un programa intenso, estremecedor, delicado y sorprendente, que abarca el teatro, la danza, la música, el cine o la performance.
Si eres un profesional del sector teatral, te indicamos el encuentro que tiene lugar del 24 de septiembre al 3 de octubre y que está organizado por Residui Teatro y el Instituto Italiano de Madrid.
Del 27 de octubre al 8 de noviembre puedes ver en el Teatro Real Alcina de Haendel. Con motivo de la ópera, la Biblioteca Nacional dedica una muestra de algunos de los ejemplares del Orlando furioso, que este año cumple 500 años de su primera redacción. Asimismo, para celebrar este aniversario, el Instituto Italiano acoge Orlando furiosamente solo rotolando, protagonizado por Enrico Messina.
En noviembre se estrena en Madrid Sama Sama, un espectáculo que lleva el sello de Mayumana y el Circo del Sol. No es un show en directo, ni un parque temático, ni un evento interactivo, y es las tres cosas al mismo tiempo.
¿Te gustaría compartir escenario con Juan Diego Botto, Natalia de Molina y Carolina Bang para interpretar la última obra de microteatro de Secun de La Rosa? Clara Bow se estrena el 6 de noviembre en el Palacio Duarte Pinto Coelho y busca nuevos talentos!! Conoce los detalles del casting en este link.
Cine
Del 4 al 6 de septiembre tenemos la oportunidad de ver Chicas Nuevas 24 Horas. En este trabajo rodado por Maribel Lozano entre España y 4 países de Latinoamérica, se afronta el tema de la explotación sexual, haciendo hincapié en el negocio que genera la compra y venta de seres humanos. La recaudación de la proyección va destinada a la asociación APRAMP.
Con motivo de los 100 años de su nacimiento, Cine Estudio rinde tributo a la gran artista Ingrid Bergman con la proyección de tres de sus filmes más emblemáticos.
En estos meses tiene lugar además, la 24 edición del Festival de Cine de Madrid, con acceso libre en casi todas sus salas, en este link puedes conocer su programación, para ir viendo qué se cuece en el cine español actual.
Entre noviembre y diciembre vuelve la octava edición del Festival de cine italiano en Madrid. Próximamente podrás leer en su página web el calendario de las proyecciones, así como los artistas invitados. Las entradas del festival son gratis, pero necesitas reservar las entradas.
Si buscas un lugar diferente donde ver buen cine, pero también escuchar música, tomar un café con tartas o un perrito y una cerveza, Dr. Steam es tu lugar.
¿Quieres ir al cine con tu bebé? Sí, has leído bien, viendo una película con un sonido y un contenido adecuados a su edad, sintiéndote libre de amamantarle o de cambiarle los pañales, conociendo otras mamis… No es un sueño!! Es el proyecto Sesión Teta!! Estáte atenta a su facebook para conocer su programación.
Buenos propósitos
Mejorar nuestro inglés es el propósito que vuelve con más fuerza, todos los meses de septiembre y enero. Si también este año ha vuelto, te recomendamos apuntarte a los encuentros internacionales gratuitos de intercambio de idiomas en la Taste Gallery de MadridBabel, cada miércoles a partir de las 20:30 horas y cada domingo, desde las 19 horas. Además, el viernes 4 de septiembre organizan una gran noche de vinos, tapas y arte en el restaurante Santa Fe (20 euros, previa reserva). Sígueles en redes para no perder detalle sobre las próximas citas.
¿Por fin vas a apuntarte a clases de teatro? La Integra teatro organiza un curso de iniciación del valor de 2 euros. Durante dos horas (15 de septiembre de 20:30 a 22:30 horas o 17 de septiembre de 20:30 a 22:30 horas) aprenderás el arte de la improvisación. Si te gusta, podrás apuntarte al grupo de Iniciación de los jueves, en el mismo horario, y a partir de octubre. Se trata de una actividad con aforo limitado, es imprescindible confirmar asistencia en laintegrateatro@gmail.com.
Si por otro lado, eres actor y quieres dedicarte por fin a tu ‘entrenamiento’, te señalamos este curso del Teatro Abadía, que se desarrolla del 5 de octubre de 2015 al 31 de mayo de 2016. Tienes tiempo hasta el 19 de septiembre para presentar tu solicitud.
¿Estás pensando en emplear tu tiempo en alguna actividad de voluntariado? El Punto de Información de Voluntariado de La Casa Encendida te asesorará para que elijas la ONG que más se acerque a tus inquietudes (de martes a viernes, de 16 a 20 horas).
Si has decidido que este año va a ser diferente, que vas a coger las riendas de tu vida y en definitiva, vas a realizar ese cambio que siempre quisiste, Alessia Correa y sus Infusiones de coaching son lo que necesitas.
Adiós caras largas, el nuevo curso viene cargados de planes y no vas a tener ni un segundo para pensar en el final del verano.
Quizás te interese también:
‘Los Absurdos’ o los pluriempleados del teatro off
La ‘vuelta al cole’ viene cargada de gastroplanes
La agenda definitiva del verano
‘Cerda’ no es una película de cine X
Los alumnos de Work in progress se lanzan al mundo real con ‘Porno Star’
Planes para foodies, del Día Mundial del Huevo a ‘Outubrofest’
Juan Diego rescata a ‘La lengua madre’
4 razones por las que el Thyssen será como tu segunda casa este verano
Ríete de la vida en pareja con ‘Espacio’
‘Casino Gran Vía’, mucho más que juego
‘Nueve Norte’, una nueva sala de teatro llega a la ciudad
Chichi & Peny, el tuppersex se sube a las tablas
#Clubreserva1925 te descubre el arte del panorama musical actual
De paseo por el Mercado de San Fernando con Ariadna Gaya
‘El señor de las moscas’ vuelve al Conde Duque
15 salas, 1 barrio, un mundo de culturas: ‘Lavapiés Barrio de Teatros’
‘Toc toc’, la obra más longeva de la certelera madrileña
Cinco alternativas a las visitas por tu cuenta
Las semanas empiezan mejor con los lunes gratis del Thyssen
Teatros Luchana, más por sentir
‘El Back’, como en casa o mejor…
‘The Hat’, la nueva terraza de Madrid
10 direcciones que todo celíaco, vegetariano o vegano debe conocer
‘Grog club’, nuevo templo de la música en vivo
«Hace Carola un cocido para chuparse los dedos»
La Carmencita: una casa de comidas comprometidas con los retos del siglo XXI
‘Chatarra Cocktail Bar’ añade un toque de sabor a la noche madrileña
‘Déjate besar por el Dios Baco’
‘Due Spaghi’, cocina italo-catalana de la mano de Nicoletta y Toni
‘Celso y Manolo’, cocina con raíces y alma
‘La Norma’, la nueva apuesta gastronómica de Alfredo
‘Anema e core’: «cocina italiana con algo más»
‘Triciclo’, el gourmet del Barrio de Las Letras
L’Artisan: cocina franco-japonesa artesanal
‘Anticafé’, no convencional es la palabra
Noches aún más agradables de la mano de ‘Agrado cabaret’
‘Corral de la Morería’, «borrachera de los sentidos»
De spritz por el Festival del cine de Venecia
¿Quieres y no puedes? ‘That’s my closet’ te lo consigue
‘Oh Bla Bla!’: Italia y Japón juntos pero no revueltos ‘Días Desur’ y de norte
La Infinito, un café con mucho arte
‘Fonty’: para tus caprichos dulces y salados
‘Variopintos’: de todo un poco, con las setas como protagonistas
‘Petit Appetit’, el bistrot de Chamberí
‘La cocina de San Antón’: cuando comer en verde es un placer
Terrazas para todos los gustos
¿Cuándo fue la última vez que comiste un alimento auténtico?
Vinicio Capossela invita a los madrileños a sacar ese ‘golfo’ que llevan dentro
Alessandro Bergonzoni visita Madrid, para ir más allá de las «habituales sensibilidades italianas»
Patrick Tuttofuoco, alias ‘mago de los espacios’
Roberto Scandiuzzi, el ‘bajo noble’ del panorama operístico actual
Maria Grazia Schiavo: «el Arte salva el alma y ayuda a los pueblos a crecer»
Stefania Albiero, una italiana enamorada de Madrid y de sus espacios públicos
Ricci/Forte: «Cuando el sol de la cultura está muy bajo, los enanos parecen gigantes»
Moreno Pigoni: de vocación titiritero
Ada Montellanico, ‘una donna in jazz’
Dario Argento tiñe de giallo Nocturna
Ornella Fado, embajadora del ‘Made in Italy’ en Nueva York
Silvia Bolognesi: «La música es una exigencia»
Francesco Chiavón, un italiano que «baila con los indios»