‘Chihuahua’, humor desde el más allá para reírnos del más acá
Amy Winehouse, Liza Minelli, Mariryn Monroe, Frida khalo, Cantinflas, Sabino Arana, Montserrat Caballé y otros personajes rocambolescos, en el más allá (o en el medio de la crisis), dando vida a un cabaret vasco-mexicano. Así de raro es Chihuahua. Y con raro no queremos decir desaconsejable, sino todo lo contrario. La música (en directo), los textos y la interpretación de los actores te dejarán con muy buen rollo, reivindicativo sí, pero con algo de esperanza. Porque como nos enseña la gran Celia Cruz: “la vida es un carnaval, es más bello vivir cantando”.
Como todos sabéis México tiene un folklore fúnebre con arraigo de tradición popular. Ese tipo de folklore está muy presente en la obra, junto con la crítica social y el humor negro. La fiesta, la crisis y los estafadores de la macroeconomía completan el cuadro conceptual del espectáculo.
Chihuahua es un show irónico, crítico y un poco zombie. Una comedia musical en la que se hace repaso irónico al estado de ánimo social de la última década, donde nos reímos de nuestra evolución, de nuestro salto desde un consumismo alegre (sí, ese de haber disfrutado por encima de nuestras posibilidades) y despreocupado, al cabreo producto de la crisis económica.
“Un exorcismo desde el mas allá para ahuyentar los malos rollos del más acá” lo definen sus autores. Y así lo define el crítico de teatro Pedro Barea: “El público se alivia de lo lúgubre acicalado con casquetes y pamelas de fiesta. Chihuahua es un producto vivo, eficaz, joven, desinhibido, la imperfección del cabaret, con su falso voluntarismo, su tensión lúdica, sus vaivenes, su mareo, su color, la complicidad…Vayan dispuestos, vayan preparados, y en ‘Cabaret Chihuahua’ está lo demás”.
Tras más de 100 funciones con aforo completo en Bilbao este show aterriza en Madrid, hasta el 4 de abril de 2015 (jueves a las 21 horas; viernes a las 22:30 horas; sábados a las 19 y 22:30 horas) en la sala 2 del Nuevo Teatro Alcalá (C/ Jorge Juan, 62). En la misma sala la artista mexicana, Patricia Fornos , muestra una exposición ad hoc, únicamente mientras esté programado Cabaret Chihuahua, con una colección de obras plásticas que representan a todos los personajes que aparecen en la obra.
Si vamos a ser eternos, por lo menos que estemos entretenidos, ¿no?
Quizás te interese también:
‘Grazie Pino! The blues never die’
Todo el cine que te hace falta
Amistades peligrosas a ritmo de rock
Noches aún más agradables de la mano de ‘Agrado cabaret’
15 salas, 1 barrio, un mundo de culturas: ‘Lavapiés Barrio de Teatros’
‘El zoo de cristal’, tormenta de emociones
Ricci/Forte: «Cuando el sol de la cultura está muy bajo, los enanos parecen gigantes»
Ara Malikian para niños y mayores
Alessandro Bergonzoni visita Madrid para ir más allá de las «habituales sensibilidades italianas»
Roberto Scandiuzzi, el ‘bajo noble’ del panorama operístico actual
Moreno Pigoni: de vocación titiritero
Maria Grazia Schiavo: «el Arte salva el alma y ayuda a los pueblos a crecer»
‘El amigo de mi hermana’ o el extraño triángulo
‘Nueve Norte’, una nueva sala de teatro llega a la ciudad
‘Toc toc’, la obra más longeva de la certelera madrileña
Nunca una mudanza fue tan divertida