Noches aún más agradables de la mano de Agrado Cabaret
Espectáculos teatrales, aderezados con buenos cócteles y cocina mediterránea y de mercado. Es la propuesta de Agrado Cabaret (C/ Loreto y Chicote, 3), un lugar donde no es tan difícil toparse con algunas caras famosas del cine español y de la escena musical y teatral.
En este nuevo sitio del arte en Madrid se dan cita desde teatro y monólogo hasta conciertos, exposiciones o coloquios de cine. Los monologistas Felisuco o Raúl Fervé, la bailarina de burlesque Lilith de Monde, el grupo musical Menend (J. Toledo y Wolfrank Zannou) y obra de formato medio, Teatro para ligar son algunos de los nombres que aparecen en su cartelera.
Los sábados por la mañana están dedicados a los niños, con programación teatral infantil. Y si tienes ganas de subirte al escenario y ponerte a tocar, aquí siempre habrá una guitarra para ti.
Abierto de 19 a 02:30, de lunes a sábado, Agrado Cabaret contempla en su carta de cócteles Bloody Mary, Dry Martini, Piña Colada, Daiquiri y todo tipo de combinados que se te ocurran. Además, es uno de los cinco locales de Madrid donde se sirve la cerveza Heineken Fresh&Draught, sin gas añadido y sin pasterizar.
Para picotear, podemos elegir entre carpaccios, tartares o cualquiera de los platos de Taberna Agrado (C/ Ballesta 1 o a dos metros a la vuelta de la esquina).
La taberna
Todo un clásico en la nueva zona comercial de triBall, Taberna Agrado está especializada en carnes. Según nos asegura el equipo de cocina, la compra se hace todos los días y sólo se elige lo mejor. Aquí puedes saborear las carnes ibéricas (pluma, presa, abanico, secreto) y los cortes de carne roja madurada (lomo bajo nacional y lomo alto belga), así como su afamada hamburguesa de buey y presa ibérica picada a cuchillo.
Entre los platos de pescado, destacan el atún rojo marinado y a la plancha con ensalada de queso Camembert fundido sobre acelga roja y vinagreta o las vieiras a la plancha. El mondongo de León con habitas baby y trigueros, la milhojas de seta de temporada con jamón de bellota, huevo y foie o los huevos rotos con huevos de oca y pato, en temporada, (el único restaurante en Madrid que los sirve) son algunos de los entrantes. Y siempre en temporada podemos degustar calçots, caracoles, setas (níscalos, lengua de vaca, boletus, chantarelas, etc.).
Para maridar sus propuestas ofrecen vinos del mundo y de España, apostando por nuevos productos como V.T. Trujillo, Habla del Silencio (los miembros de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino han otorgado 134 puntos a su tinto joven 2013), Pícaro, Recio, El Viejo, La Planta y Romántica, Vendimia, Izadi, etc.
Abierto de 13 a 17 horas y de 19 a 02 horas de lunes a jueves y de 13 a 02 horas los viernes y sábado, Taberna Agrado tiene un precio medio de 25 euros. Dispone también de un salón privado para eventos, una terraza y cada mes exhibe una nueva exposición en sus paredes.
Fotos de Alvaro Fernández Prieto
Quizás te interese también:
‘Goiko Grill’, hamburguesas vasco venezolanas
De Madrid a ‘El cielo de Urrechu’
‘Grog club’, nuevo templo de la música en vivo
‘Restaurante Lúa’, picoteo de 5 tenedores
‘El amigo de mi hermana’ o el extraño triángulo
¡A las rices setas en La Trastienda Tapas!
‘Santa Fe’, el nuevo argentino de Chamberí
‘Casino Gran Vía’, mucho más que juego
‘Burger Joint’, desde Argentina con pasión
‘La jefa’, cocina y decoración colonial
‘Pico de Gallo’, el fast good mexicano
‘Alta burgersia’: burgers para paladares nobles
‘Los absurdos’ o los pluriempleados del teatro off
‘A&G’ reescribe su concepto de restaurante de alta cocina
‘Bodega La Fuente’, visita obligada en Majadahonda
‘Chatarra Cocktail Bar’ añade un toque de sabor a la noche madrileña
Seven & Six apuesta por la ‘cocina optimista’ de Emilio Salas
Otra Venezuela, la gastronómica
‘Déjate besar por el Dios Baco’
‘Otto’, el restaurante de moda que conquista a los gourmets
Más de 30 razones para darte un paseo entre el Retiro y Salamanca
‘Gaztelubide’, cocina tradicional al poder
‘Romano Ristorante’, estandarte de la gastronomía italiana en La Moraleja
‘Casa Lobo’, ecléctico en estilos y sabores
‘El Colmado de Chema’: de tapas en el market
‘El Recuerdo’, hippy y chic a partes iguales
‘Zoe’, no lo llames ‘gastro circo’ llámalo restaurante
‘Cambridge Soho Club’, como en Londres pero en Madrid
El Imparcial, el nuevo ‘place to be’ de Madrid
Chichi y Peny, el tuppersex se sube a las tablas
‘El Gordo de Velázquez’, la apuesta perosnal del chef María José Ibáñez
‘El zoo de cristal’, tormenta de emociones
‘El Palé’, en Chueca pero sin pijerío
‘Feltma’s hot dog’, cuando el perrito caliente es gourmet
Teatros Luchana, ‘más por sentir’
Rumbo a África sin salir de Madrid
‘La Carmencita’ recupera la cocina de toda la vida de Simone Ortega
‘Bar Santo Mauro’: picoteo asequible en un entorno de lujo
‘Trattoría Manzoni’, el italiano que te recomendaría un italiano
#Clubreserva1925 descubre el arte del panorama musical actual
‘Variopintos’: de todo un poco, con las setas como protagonistas
‘Costelaciones de lo intagible’, uno de los imprescindibles de PHotEspaña
‘El Monjo’, cocina de cinco tenedores en Villa
‘Oribu gastrobar’, el estilo de Chicote crea tendencia
‘Alcocer 42’: carne de la felicidad, josper y mucho más
10 direcciones que todo celíaco, vegetariano o vegano debe conocer
‘Muñagorri’, cocina casera de verdad
‘El Viajero’ se sube al tren de las nuevas tendencias
‘El 38 de Pedro Larumbe’, dos áreas y una única misión: mimar tu paladar
5 bares baratos (pero de calidad) para salir a tapear
‘Oh Bla Bla!’: Italia y Japón juntos pero no revueltos
‘Zamanda’, el amor por la gastronomía hecho tienda
‘Fonty’: para tus caprichos dulces y salados
‘El bund’, el chino que te recomendaría un chino
‘Corral de la Morería’, «borrachera de los sentidos»
‘Ramen Kagura’, el japonés que Madrid necesitaba
Aiò o como la pizzetta sarda cambió la vida de Marcello y Andrea
‘Enoteca Barolo’, la pasión por los vinos en más de 200 variedades
‘Petit Appetit’, el bistrot de Chamberí
‘Due spaghi’, cocina italo-catalana de la mano de Nicoletta y Toni
La agenda definitiva del verano
‘La Musa de La Latina’: tapas, futbolín y ping pong
Mercado de San Ildefonso, el ‘street market food’ de Fuencarral
‘Taxi a Manhattan’, ¿te subes?
‘Retorno a ultramar’, un ultramarinos del siglo XXI
«Hace Carola un cocido para chuparse los dedos»
Lobby Market, algo más que una cara bonita
‘Chincha’: 100% cocina clásica peruana
La Carmencita: una casa de comidas comprometidas con los retos del siglo XXI
Malatesta, una trattoria con acento romagnolo
‘Celso y Manolo’, cocina con raíces y alma
‘La Norma’, la nueva apuesta gastronómica de Alfredo
SOT, la vermutería de ‘abajo’ de Sergi Arola
‘L’Artisan’: cocina franco-japonesa artesanal
‘Triciclo’, el gourmet de El Barrio de Las Letras
‘Dabbawala underground’: buena gastronomía en forma de tapas
‘Arquibar’ se renueva y mejora su oferta
‘Café Colón’ llega pisando fuerte
‘Tacatá’, una buena razón para acercarse a Pozuelo
‘Más que pintxos’, para toda la familia
‘Flash Flash Madrid’ le da la vuelta a las tortillas
‘Seven and six’, el gastrobar de Pintor Rosales
‘La Posada de El Chaflá’n, una casa de huéspedes del siglo XXI
‘M29’, un menú para cada momento
Reserva mesa con la historia en ‘La bodega de los secretos’
‘La cocina de San Antón’: cuando comer en verde es un placer
‘El Recuerdo’ nos trae sabores y costumbres de Miami
‘Puerto Lagasca’, vaivén de sabores
Cultura, buena gastronomía y decoración de autor se dan la mano en Ateneo
‘Anema e core’: «cocina italiana con algo más»
De tapas japonesas por Hanakura
Desmitificando tópicos en Palacio de Anglona
‘Club A’ de Arzábal, un secreto a voces
‘GansoTaberna’, un homenaje a ese «gran olvidado de la gastronomía española»
Terrazas para todos los gustos
‘Anticafé’, no convencional es la palabra
Seis razones para cruzar la puerta de ‘The Place’
‘El Back’, como en casa o mejor…
15 salas, 1 barrio, un mundo de culturas: Lavapiés Barrio de Teatro
La Infinito, un café con mucho arte
‘Toc toc’, la obra más longeva de la certelera madrileña
Ricci/Forte: «Cuando el sol de la cultura está muy bajo, los enanos parecen gigantes»
Ara Malikian para niños y mayores
Alessandro Bergonzoni visita Madrid para ir más allá de las «habituales sensibilidades italianas»
Maria Grazia Schiavo: «el Arte salva el alma y ayuda a los pueblos a crecer»
Roberto Scandiuzzi, el ‘bajo noble’ del panorama operístico actual
Moreno Pigoni: de vocación titiritero
De paseo por el Mercado de San Fernando con Ariadna Gaya