Francesco Chiavon, un italiano que ‘baila con los indios’
Francesco Chiavon es uno de los integrantes del cuerpo de baile de los dos espectáculos de Bollywood en cartel en el Teatrosanpol, para todo el mes de julio. Y protagoniza la segunda entrega de la serie de entrevistas dedicadas a los italianos que residen en Madrid.
Ciao Francesco, ¿desde cuándo vives en Madrid y por qué decidiste venir a vivir aquí?
Vivo en Madrid desde hace tres años. Desde que vine a España de vacaciones hace 6 años supe que iba a vivir aquí un día. No sé decir bien porque. Fue una corazonada y acerté. Aquí estoy y muy muy contento.
¿Cómo fue lo de empezar a bailar con los indios?
Hace un año y medio decidí que tenía que apuntarme a un curso de baile. Pero no sabía exactamente de qué tipo. Empecé a buscar información sobre bailes bonitos, pero muy dramáticos, como el tango, por ejemplo. Un día pasando por Lavapiés, en concreto por la Plaza de Augustín Lara vi una actuación de Bollywod, con motivo del Diwali (la Nochevieja india) del Club Masala de Madrid y percibí inmediatamente que ese era el baile que estaba buscando. Me apunté en noviembre del año pasado y allí sigo desde entonces disfrutando muchísimo.
Cuéntanos algo más sobre el Club Masala
El Club Masala es un club español de gente a la que le encanta la India. Somos un grupo multicultural, porque no sólo a muchos indios que trabajan o estudian aquì en Madrid les gusta seguir disfrutando de su cultura y de sus bailes, sino que también a gente de otros países como Francia, Uruguay, México, e Italia, por supuesto. Casi 150 alumnos se han apuntado a las clases de Club Masala, sin contar con las personas que prefieren una experiencia intensa y que se apuntan a los intensivos de fin de semana. Ahora en verano por ejemplo hay muchísimos.
¿Hubo algún inconveniente en esta aventura que pudo derivar de esta diferencia cultural?
Realmente no hubo algún choque cultural. Somos gente que se lo quiere pasar bien y que quiere invertir su tiempo disfrutando de un baile muy alegre y diverytido, de los colores y las tradiciones de la India y sobre todo, del juego irónico y simpático entre hombres y mujeres, típico de las películas de Bollywood. Todo ello demuestra que, a pesar de nuestras origines y diferencias, ¡todos podemos pasárnoslo bien juntos y divertirnos!
¿Cuáles son tus próximos proyectos artísticos?
Espero seguir con el teatro. Yo estudié en la Academia de Arte Dramático Alessandra Galante Garrone de Bolonia, pero luego dejé un poco de lado el teatro para dedicarme a otras cosas. Pero, últimamente el teatro ha vuelto a mi vida inesperadamente (o casi) y espero poder seguir haciendolo. Mientras tanto me espera un curso intesivo en la India en septiembre de artes escénicas. Tres semanas de full inmersion en Kerala, estudiando con maestros nativos la danza Bharatanatyam, una danza clásica de Tamil Nadu y el arte marcial Kalarippayattu típica de Kerala. Estoy seguro de que esta experiencia me llenará mucho, tanto como me pasa desde que bailo Bollywood en Club Masala de Madrid.
¿Si pudieras trasladar algo de Madrid a tu ciudad o a Italia, qué sería? Y ¿viceversa?
Yo soy friulano de Udine. Mi tierra es muy bonita aunque un poco olvidada, incluso entre los italianos. Siempre he pensado que lo que le falta a mi tierra es la capacidad de tomarse menos en serio y de disfrutar realmente al 100% de las emociones. ¡Conectar más con la tripa y el corazón! Madrid me transmite esta capacidad, asì que esto es lo que le regalaría a mi Udine y a todos los friulanos. Un fin de semana en Madrid disfrutando de la calma alegre de esta ciudad.
Por otro lado, a España trasladaría la bollería y pastelerías italianas. En mi opinión mucho más ricas y finas de las españolas. De hecho, lo primero que hago en el aeropuerto cuando vuelvo a Italia es comer un cornetto alla marmellata.
Y si fuera posible, también Venecia. Es un mundo a parte. Una magia donde el tiempo se detiene y donde todo lo que haces es distinto, porque lo estás haciendo allí.
¿Tienes un sitio italiano favorito?
En Madrid un sitio italiano donde me gusta comer – es inevitable hablar de comida cuando le hablas de Italia a un italiano- es una pizzeria restaurante siciliano en la calle Hortaleza que se llama Il pizzaiolo. Lo recomiendo siempre a todos los italianos que tienen un día de nostalgia y a los españoles que quieran comer una buena pizza o una buena pasta al horno.
Por último quisiera pedirte algunos tips sobre:
Un lugar donde darte un capricho
La tienda Desigual. Pero sólo en rejabas y con prendas seleccionadas. Ya lo sé, con tantos limites no es un capricho. 🙂
Un jardín donde leer, meditar, hacer yoga…
Yo soy también un profesor de yoga y la verdad es que podría hacer yoga en cualquier sitio. No hay nada mejor que la tranquilidad de mi piso, pero sinceramente un jardin que me llamó mucho la atención fue el jardín del Museo Sorolla. Un museo pequeño, pero muy bonito, con un jardín que me transmitió mucha tranquilidad y donde no sólo practicaría yoga, sino que también donde volvería a leer el último libro que leí Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo de Albert Espinosa.
Una escapada imprescindible alrededor de Madrid
La Pedriza del Manzanares. Para hacer trekking en un paesaje muy especial o para disfrutar de un pollo riquísimo en el Quiosco Torrero de Cantocochino, la receta es un secreto de familia guardado desde varias generaciones, imprescindible!!!
Un sitio o más dónde disfrutar de buena comida
Hay dos sitios que me gustan mucho en Madrid. Uno es el restaurante japonés Donzoko en la calle Echegaray, además hay siempre muchos japoneses que comen allí y el otro es Viva la Vida. Este último es una cadena de restaurantes, donde también puedes adquirir comida vegetariana a peso para llevar y donde se puede tomar zumos muy buenos, ¡los con jengibre están riquísimos!
Un súper diferente dónde hacer la compra
Yo tengo suerte, porque tengo muy cerca un Carrefour y un Mercadona, para ciertos productos prefiero uno y para otros el otro. Pero me gusta también ir al Mercado de Anton Martín para comprar frutas, verduras y pescado.
¿Sales esta noche? ¿Dónde irás?
Esta noche me espera una actuación más de Sucediò en India. Y luego tal vez vaya a cenar con mis compis en esta aventura de Bollywood. Aunque ¡la palabra correcta es amigos!
¿Tú también eres un italiano en Madrid y te interesa compartir con todos nosotros tus pistas sobre esta fascinante ciudad o tus proyectos profesionales? Escribe a morenamorante@gmail.com.
Quizás os interese también:
Alessandro Baricco presenta la nueva Escuela Holden en Madrid
‘Addiopizzo Travel’, conocer otra Sicilia es posible
LaRestano.com: recetas, mitos y leyendas de la cocina italiana
Dario Argento tiñe de giallo Nocturna
Stefania Albiero, una italiana enamorada de Madrid y de sus espacios públicos
Roberta Bruno, el alma italiana de ‘A punto’
Ornella Fado, embajadora del ‘made in Italy’ en Nueva York
Pino Cuttaia trae a ‘Madrid Fusión’ los sabores de Sicilia
Ciszak Dalmas: diseño italiano ‘Made in Madrid’
Patrick Tuttofuoco, alias ‘el mago de los espacios’
Maria Grazia Schiavo: «el Arte salva el alma y ayuda a los pueblos a crecer»
‘La Norma’, la nueva apuesta gastronómica de Alfredo
Roberto Scandiuzzi, el ‘bajo noble’ del panorama operístico actual
Vinicio Capossela invita a los madrileños a sacar ese ‘golfo’ que llevan dentro
Ricci/Forte:»Cuando el sol de la cultura está muy bajo, los enanos parecen gigantes»
Matteo Ricci, del Cassero a Chueca
Alessandro Bergonzoni visita Madrid, para ir más allá de las «habituales sensibilidades italianas»
Historia de ordinaria precariedad, de la mano de Francesco Marocco
Enclave de libros, una librería librería
Elisabetta Bagli, de la Garbatella al Retiro
Aiò o cómo la pizzetta sarda cambió la vida de Andrea y Marcello
Malatesta, una trattoria con acento romagnolo
Ada Montellanico, ‘una donna in jazz’
Silvia Bolognesi: «la música es una exigencia»