Torrijas iguales o mejores que las de tu abuela
Los que nos seguís en redes sociales, sabéis que participamos en el I Master Torrija de la Cocina de San Antón. Intentamos hacerlo lo mejor que pudimos pero no hubo suerte. Será porque somos unos verdaderos expertos en comer torrijas, más que en prepararlas… Así que, no se hable más. Aquí va un listado de los establecimientos donde poder degustar unas torrijas iguales o mejores que las de tu abuela.
En los 11 establecimientos de Vait Pastelerías, podemos encontrar tanto las tradicionales (con 25 años de historia a las espaldas) de leche recién salidas de su obrador cada día y con dos acabados diferentes – con un toque final de azúcar espolvoreada o con un suave baño de almíbar -, como las innovadoras Torrijas Premium. Estas últimas están combinadas con Zacapa Centenario 23, con Margarita (con Tequila Don Julio Reposado), con Cosmopolitan (con Vodka Ketel One), al puro estilo Sexo en Nueva York, o con Baileys Chocolat ( chocolate Belga + Baileys chocolat y Cardhu 12 años, entre otros destilados. Cada Torrija Premium cuenta con una infusión de leche diseñada a medida para potenciar el sabor; por ejemplo la Torrija de Zacapa, empapada con una leche infusionada con caramelo, vainilla y pieles de cítricos, potencia las principales características del Zacapa.
José Fernández, maestro pastelero de Nunos Pastelería (C/ Narváez, 63), nos tiene acostumbrados a sorprendernos con sus nuevas versiones de los postres clásicos. Y lo ha vuelto a hacer con la colección de torrijas de 2014, como si de un estilista se tratara. La torrija y la técnica de la conserva se unen para crear torrijas en mermelada de limón, torrijas en Escabeche de frambuesa, torrijas en escabeche de naranja, torrijas con salpicón de manzana y zanahoria, torrija en petit suisse y torrija en yogur de chocolate o torrijas en almíbar con trozos de melocotón en almíbar. Cuando entras en esta pastelería, tienes que dejar de lado los fundamentalismos gastronómicos, sólo tienes que abrir la mente y la boca. El resultado te sorprenderá gratamente. Prometido!!
Nuestra tercera propuesta no es una pastelería, sino 26, que elaboran las torrijas de manera cien por cien artesana. Edelweiss, El Riojano, González, Horno Castellano, Horno San Onofre, La Santiaguesa, Lorena, Marimer, Diadema, La Higuera, Pastelerías Ipanema, Trufa 13, Valdueza, Hernández (Collado Villalba), Paco Pastel (San Lorenzo de El Escorial) y Pastelería Artesanal Manolo (Colmenar Viejo y Tres Cantos) son algunos de los establecimientos que se han sumado a la I Ruta de la Torrija, que se celebra del 11 al 30 de abril. Además, sólo con rellenar un cupón y votar tu torrija favorita, a través de la aplicación Rutappa, puedes entrar en el sorteo de 3 talleres de repostería y 5 sesiones de spa para dos personas.
El sábado 26 de abril hay un taller de torrijas gratuito en el Centro Sexta Avenida para aprender a hacerlas y ese mismo día, comienza el Concurso Popular de Torrijas Caseras.
La torrija de La tasquita de enfrente (C/ Ballesta, 6) la conocimos el año pasado y fue amor a primer bocado. Hecha con pan brioche y al horno, en vez que frita, es una auténtica delicia. Quizás su precio no sea tan popular (8 euros), pero hay cosas por las que merece pagar ese algo más. Y la torrija de Juanjo López Bedmar es una de ellas.
Quizás te interese también:
Arte para la Semana Santa y los puentes de mayo
Música para la Semana Santa y los puentes de mayo
‘Fonty’: para tus caprichos dulces y salados
‘Mama Framboise’ se suma a la tendencia de la gastronomía de mercado
Anticafé, no convencional es la palabra
‘La Musa de La Latina’: tapas, ping pong y futbolín
Rumbo a África sin salir de Madrid
La Carmencita, una casa de comidas comprometidas con los retos del siglo XXI
Anís de Chinchón, ¿el nuevo gin tonic?
Petit Appetit, el bistrot de Chamberí
La Infinito, un café con mucho arte