‘Anticafé’, no convencional es la palabra

Si buscas ir a tomar una copa, un té o un café sin más, éste no es el lugar. Aquí los cócteles tienen historias, nombres y apellidos, al igual que los tés o los cafés. Porque así lo ha querido el bartender y fundador Marto Martillos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A la mayoría este lugar le sonará por su estética retro pop, los muebles cada uno de su padre y de su madre, los sillones de piel, las antiguas sillas de peluquería… Y aparte algún cambio a mejor – como las frondosas pinturas de sus ventanales, intervenidos por el ilustrador Ilustëo o el estampado geométrico pintado por Silvia Salvador y Nando Cornejo, de la firma Potipoti –, el local sigue manteniendo su aire setentero.

Es en su concepto, así como en su carta de tés, cafés y cócteles, donde el establecimiento de Ópera (C/ Unión, 2) ha llevado a cabo una verdadera revolución. De hecho, Anticafé ha reabierto desde el pasado mes de octubre con la clara vocación de ser parte integrante de la agenda cultural madrileña. La diseñadora Julieta Álvarez será quien coordine los eventos de arte o cine que va a acoger este peculiar café.

Por lo que respecta la carta de cócteles, ésta se va a renovar cada 3 ó 4 meses, porque es lo que toca cuando se trabaja con ingredientes frescos, naturales y de temporada. Por ejemplo, uno de los combinados de esta época del año es la Mandiroska (vodka, mandarina, jengibre troceado, zumo de limón recién exprimido, azúcar morena y un toque de soda).

Entre los cócteles que podemos encontrar durante todo el año, destacamos el Celerio (vodka, zumo de limón, azúcar y virutas de apio), el Creamy Russian (vodka con licor café bajo una cascada de nata recién montada) o el Mojito Twist (mojito con vodka, manzana verde y albahaca).

Si no quieres o no puedes tomar alcohol, estás de enhorabuena. Marto prepara un delicioso mojito de piña sin alcohol, así como unos buenísimos batidos de frutas y verduras con leche de soja y arroz.

Para la hora del té o de la merienda, también se nos abre un amplio abanico de posibilidades: cappuccino italiano, latte macchiato, espresso, café shakerato (café expreso con hielo triturado y azúcar morena, ¿el café con hielo? un viejo recuerdo), café irlandés (con nata fresca), chocolate vegano (cacao 100% puro, maicena, azúcar morena y leche de arroz), chocolate artesano (cacao 100% puro y leche fresca de vacas madrileñas), Genmaicha (té verde japonés), infusión de jengibre fresco troceado (acompañado con miel de eucalipto y limón) y tarta casera de zanahoria. Te convertirás en todo un adicto a la merienda!!

Marto selecciona una por una las canciones que suenan en su bar. Cumbia, raggae, electrónica… dependiendo del ambiente que se respira aquel día, Anticafé moldea su personalidad.

Y hay que admitir que esta cafetería se presta a acoger cualquier tipo de evento. Desde las clases de English Café o reuniones de trabajo (hay un par de mesas de madera ideales) hasta celebraciones de bodas y cumpleaños.

Los precios del Anticafé rondan entre los 2 euros del café y los 8 euros del cóctel. La consumición suele ir acompañada de cuencos llenos de palomitas o chuches, y de galletitas, si pides un café.

El horario del local abarca de 17 a 01:30 horas de martes a jueves y los domingos. Los viernes y sábados se amplía hasta las 02:30 horas. Además, nos ofrece la posibilidad de ordenar las pizzas del restaurante italiano Donna Fugata, que está al lado.

Tal y como anuncia su nombre, Anticafé no es un bar al uso. Recoge influencias de Bogotá, Buenos Aires y Berlín, entre otras de las muchas ciudades recorridas por sus tres socios fundadores, Marto Martillos, José González y Ariane Längsfeld. Tiene que ser por eso que cualquiera, venga de donde venga, se siente como en casa.

Quizás os interese también:

‘La Musa de La Latina’: tapas, ping pong y futbolín

Más de 30 razones para darte un paseo entre el Retiro y Salamanca

‘Julieta Bistró’, el ítalo-español de La Latina

‘La Raquetista’, pequeña pero matona

‘La Casa tomada’, street food venezolana en tamaño XXL

‘Hamburguesa Nostra’, pionero en ‘fast good’ hecho en España

‘Montes de Galicia’, un clásico que se reinventa

Asturias en seis restaurantes 

‘Tuk tuk’, un asiático asiático

5 direcciones imprescindibles para merendar chocolate con churros

‘Tiro con arco’ da un giro de 360 grados a su carta y decoración 

‘Casino Gran Vía’, mucho más que juego

‘Burger Joint’, desde Argentina con pasión

‘Restaurante Lúa’, picoteo de 5 tenedores 

‘La crisis de la esperanza’, la cruda realidad entre risas y lágrimas

‘Goiko Grill’, hamburguesas vasco venezolanas

Seven & Six apuesta por la ‘cocina optimista’ de Emilio Salas

Viaje a los 50’s en 8 pistas 

7 ideas para una fiesta 10

El Imparcial, el nuevo ‘place to be’ de Madrid

‘Romano Ristorante’, estandarte de la gastronomía italiana en La Moraleja 

‘Pico de Gallo’, el fast good mexicano

¿Cuándo fue la última vez que comiste un alimento auténtico?

‘Chatarra Cocktail Bar’ añade un toque de sabor a la noche madrileña

‘Cambridge Soho Club’, como en Londres pero en Madrid

‘El Colmado de Chema’: de tapas en el market

Teatros Luchana, ‘más por sentir’

Café malo, tienes los días contados

‘Bodega La Fuente’, visita obligada en Majadahonda

Noches aún más agradables de la mano de ‘Agrado cabaret’ 

‘Grog club’, nuevo templo de la música en vivo

Nos vamos de tés en ‘Tekoe’

Junio en 4 festivales 

‘El Viajero’ se sube al tren de las nuevas tendencias 

El Imparcial, el nuevo ‘place to be’ de Madrid

Alcocer 42: ‘carne de la felicidad’, Josper y mucho más  

‘Oh Bla Bla!’: Italia y Japón juntos pero no revueltos 

‘The Hat’, el único establecimiento hotelero verde de Madrid

‘Mama Framboise’ se suma a la tendencia de la gastronomía de mercado 

‘Zamanda’, el amor por la gastronomía hecho tienda 

‘Topitos café’: para desayunar o merendar mejor que en casa 

‘Otto’, el restaurante de moda que conquista a los gourmets

‘Déjate besar’ por el Dios Baco

‘Celso y Manolo’, cocina con raíces y alma

‘Lise & Leti’, cookies 100% artesanas y recién horneadas  

‘Due Spaghi’, cocina italo-catalana de la mano de Nicoletta y Toni

Las terrazas del Thyssen, para comer con arte 

‘Retorno a Ultramar’, un ultramarinos del siglo XXI

‘Arquibar’ se renueva y mejora su oferta 

‘Fonty’: para tus caprichos dulces y salados

‘Costelaciones de lo intagible’, uno de los imprescindibles de PHotEspaña

¿Quién dijo que en verano hay markets?

‘Taxi a Manhattan’, ¿te subes?

De paseo por el Mercado de San Fernando con Ariadna Gaya

Seis razones para cruzar la puerta de ‘The Place’

El verde está de moda

Una dulce vuelta

‘El Palé’, en Chueca pero sin pijerío 

‘La Infinito’, un café con mucho arte

‘De Rodríguez&Salas’: refugio para amantes del arte, la comida y el vermuteo

‘Enclave de libros’, una librería librería 

‘El 38 de Pedro Larumbe’, dos áreas y una misión: mimar tu paladar

‘Seven & Six’, el gastrobar de Pintor de Rosales 

‘La Cocina de San Antón’, cuando comer en verde es un placer 

‘Chincha: 100% cocina clásica peruana’

‘El Recuerdo’ nos trae sabores y costumbres de Miami

Rumbo a África sin salir de Madrid

Cultura, buena gastronomía y decoración de autor se dan la mano en Ateneo

De spritz por Madrid

Anís de Chinchón, ¿el nuevo gin tonic?

L’Artisan: cocina franco-japonesa artesanal 

Los 26 imprescindibles del terraceo madrileño

Enoteca Barolo, la pasión por los vinos en más de 200 variedades  

La Posada de El Chaflán, una casa de huéspedes del siglo XXI  

Petit Appetit, el bistrot de Chamberí

10 direcciones que todos celíaco, vegetariano o vegano debe conocer

Desmitificando tópicos en Palacio de Anglona

El Back, como en casa o mejor…

Anuncio publicitario