‘El banquete’ o el Eros en la era contemporánea

Cinco jóvenes dramaturgos (María Velasco, Alberto Conejero, Anna R. Costa, Sergio Martínez Vila y Elena Lombao) asumen como punto de partida el diálogo platónico El banquete, escrito hacia el año 380 a.C., para proponer su propio discurso contemporáneo sobre Eros.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fedro, Áristófanes, Sócrates y los jóvenes Alcibíades y Agatón filosofan sobre el amor desde la mesa de un banquete y lanzan un paralelismo entre el amor y la comida, como placer y experiencia pero también como consumo. Entre vino y manjares, cada uno reflexiona desde, nuestro tiempo, sobre qué es el amor.

Agatón (María Velasco) defiende una visión hedonista y desprejuiciada del amor. Por su parte, Aristófanes (Anna R. Costa) aboga por una mirada utópica e ideal del encuentro amoroso. Sócrates (Sergio Martínez Vila) apoya una interpretación mística. Fedro (Elena Lombao) compone una diatriba contra el amor transgénico y artificial, ¿qué necesidad tenemos de comer tomates todo el año? Se pregunta, entre otras cosas… Alcibíades (Alberto Conejero) pone sobre la mesa de este banquete una deuda pendiente: la que todos tenemos con el amor no correspondido y, por tanto, autodestructivo.

Lejos de ser una obra estrictamente filosófica, El banquete es sobre todo una comedia acerca de los más oscuros arcanos de la comida y el amor, en la que se habla, se come, se ama, se juega, se ríe y se canta. La voz y música de María Ordóñez, así como el monólogo de Lin (Huichi Chiu) sobre los tópicos de los chinos, contribuyen a dar vida a un espectáculo ameno.

Además, el entorno de La Pecera, junto con la posibilidad de pedir algo para beber o para comer, hace de este plan teatral una opción muy apetecible para estas noches de verano.

Y para rematar la velada, puedes disfrutar de una copa en la terraza de arriba o de abajo.

Los días 19, 20, 25, 26 y 27 de junio tienen un precio especial 2×1.

Fotos de Bárbara Ferrer

Quizás te interese también:

‘Cerda’ no es una película de cine X

De paseo por el Mercado de San Fernando con Ariadna Gaya

‘Tape’ o la cinta de los recuerdos inconfesables 

Arte ‘fuera de lugar’

Madrid es pop

‘Todoterapia’: curas absurdas para dolencias surrealistas  

Las terrazas del Thyssen, para comer con arte 

Junio, mes de la música 

‘Los miércoles no existen’ en el Teatro Lara

Terrazas para todos los gustos

La terraza de San Antón, mi plan A del verano

La Posada de El Chaflán, una casa de huéspedes del siglo XXI  

Apartosuites Jardines de Sabatini, algo que nos gustaría mantener en secreto…

Anuncio publicitario