Las Terrazas del Thyssen, para comer con arte
Si tuviéramos que decir porque nos gusta tanto el verano de Madrid, una de las respuestas sería por sus terrazas. Pocas ciudades españolas disponen de tanta variedad al respecto. Además, cada año, nuevas incorporaciones se suman a la oferta de la capital. Y luego están los grandes clásicos, que, como bien dice el refrán, nunca pasan de moda. Entre ellos, se sitúan Las Terrazas y El Mirador del Museo Thyssen-Bornemisza (Paseo del Prado, 8).
Las Terrazas estrena propuestas gastronómicas, pensadas para compartir, en línea con el fast good, es decir, comida rápida elaborada con materias primas de calidad.
Cecina de León con parmesano piquillo rúcula y pistacho, salmón noruego ahumado con rúcula huevo duro y encurtidos, ensaladilla de patata y txangurro o tartar de salmón marinado y aguacate son algunos de los platos con los que podemos ir abriendo boca.
Por lo que se refiere a la comida rápida gourmet propiamente dicha, encontramos la hamburguesa de pollo con mostaza, queso y pepinillos, la de buey con brie y cebolla caramelizada o la de atún con mahonesa de soja y miel, entre otras.
Mientras que, el perrito ibérico con jamón serrano, queso manchego, cebolla frita y tomate (acompañado de tortilla en vez de las clásicas patatas panaderas); con beicon o con ensalada de col y manzana son otras de las recetas de gastronomía americana en versión delicatessen que podemos degustar.
Para terminar, te recomendamos pedir el coulant de chocolate con helado de vainilla.
Con distintas zonas ubicadas en tres alturas, esta terraza es ideal tanto para el afterwork como para una comida de negocio o un almuerzo rápido, tras haber visto una de las exposiciones de la pinacoteca. De aire desenfadado, está al alcance de todos los bolsillos (ticket medio 20 euros). Además, puedes visitarla también si el tiempo no acompaña, ya que está equipada con un techo abatible que se abre según la inclinación del sol y se cierra automáticamente cuando llueve.
El Mirador es apto para tus momentos algo más sofisticados, de hecho, sólo abre para las cenas. Ubicado en la quinta planta del museo, cuenta con increíbles vistas a los Jerónimos, mantelería de hilo y vajillas, y apuesta por la cocina mediterránea basada en el producto de temporada con un guiño internacional.
El carpaccio de langostinos y carabineros con aceite de erizos, el arroz cremoso de gambón o el atún rojo en salsa teriyaki y pesto de fresas son algunas de las creaciones del chef Daniel Napal que podemos saborear en este espacio.
Las Terrazas abre de martes a domingo de 12 a 17 horas. Así que, ya tienes plan redondo para este verano: arte y buena gastronomía.
Quizás te interese también:
‘The Hat’, la nueva terraza de Madrid
‘El Recuerdo’, hippy y chic a partes iguales
Alcocer 42: ‘carne de la felicidad’, Josper y mucho más
¡Ya esta aquí nuestra guía de terrazas 2014!
El Imparcial, el nuevo ‘place to be’ de Madrid
‘Oh Bla Bla!’: Italia y Japón juntos pero no revueltos
‘A&G’ reescribe su concepto de restaurante de alta cocina
‘Otto’, el restaurante de moda que conquista a los gourmets
‘El Viajero’ se sube al tren de las nuevas tendencias
Teatros Luchana, ‘más por sentir’
‘Retorno a Ultramar’, un ultramarinos del siglo XXI
‘Oh Bla Bla!’: Italia y Japón juntos pero no revueltos
‘Chatarra Cocktail Bar’ añade un toque de sabor a la noche madrileña
‘SOT’, la vermutería de ‘abajo’ de Sergi Arola
‘Café Colón’ llega pisando fuerte
Las semanas empiezan mejor con los lunes gratis del Thyssen
‘El bund’, el chino que te recomendaría un chino
‘Ramen Kagura’, el japonés que necesitaba Madrid
Seis razones para cruzar la puerta de ‘The Place’
10 direcciones que todo celíaco, vegetariano o vegano debe conocer
¿Quién dijo que en verano hay markets?
‘M29’, un menú para cada momento
‘Arquibar’ se renueva y mejora su oferta
El Mercado de San Ildefonso, el ‘street market food’ de Fuencarral
Reserva mesa con la historia en ‘La bodega de los secretos’
LaRestano.com: recetas, mitos y leyendas de la cocina italiana
‘Fonty’: para tus caprichos dulces y salados
‘La cocina de San Antón’: cuando comer en verde es un placer
‘Dabbawala underground’: buena gastronomía en forma de tapas
5 bares baratos (pero de calidad) para salir a tapear
‘Tacatá’, una buena razón para acercarse a Pozuelo
Anticafé, no convencional es la palabra
‘La Musa de La Latina’: tapas, ping pong y futbolín
‘Taxi a Manhattan’, ¿te subes?
‘El 38 de Pedro Larumbe’, dos áreas y una misión: mimar tu paladar
‘La Norma’, la nueva apuesta gastronómica de Alfredo
‘El Recuerdo’ nos trae sabores y costumbres de Miami
Puerto Lagasca, vaivén de sabores
Rumbo a África sin salir de Madrid
Cultura, buena gastronomía y decoración de autor se dan la mano en Ateneo
La Carmencita, una casa de comidas comprometidas con los retos del siglo XXI
Lobby Market, algo más que una cara bonita
L’Artisan: cocina franco-japonesa artesanal
Triciclo, el gourmet de El Barrio de Las Letras
Más que pintxos, para toda la familia
Flash Flash Madrid le da la vuelta a las tortillas
Anema e core: «cocina italiana con algo más»
La Posada de El Chaflán, una casa de huéspedes del siglo XXI
Petit Appetit, el bistrot de Chamberí
La Infinito, un café con mucho arte
Aiò o cómo la pizzetta sarda cambió la vida de Andrea y Marcello
Desmitificando tópicos en Palacio de Anglona
El Back, como en casa o mejor…
El Mentidero Café: entras por la decoración, vuelves por el servicio
De tapas japonesas en Hanakura
Malatesta, una trattoria con acento romagnolo
Hola Morena.
Nos encanta tu blog. Nosotros acabamos de empezar con el nuestro http://terraceopormadrid.blogspot.com.es/ y también hemos comentado la terraza del Thyssen. Ojalá tengamos tan buena acogida como el tuyo 🙂
Te seguimos.
Me gustaMe gusta
Gracias chicos y mucha suerte!!
Me gustaMe gusta