Fabi Silvestri Gazzé, otra cara de la música italiana que deberías conocer
No son tan famosos a nivel mundial como Laura Pausini o Eros Ramazzotti, pero para los italianos que huimos de la música melódica Niccolò Fabi, Daniele Silvestri y Max Gazzè son todo un referente de nuestra música nacional. Los tres cantautores se han unido en una gira europea que toca Madrid el próximo viernes 10 de octubre a las 21 horas en la Sala BUT (C/ Barceló, 11).
Los artistas interpretan su primer single Life is Sweet, así como el resto del repertorio que han creado juntos en esta colaboración y cuyo resultado vio la luz este mes de septiembre.
Se trata del viaje de tres compañeros de profesión que un día decidieron componer una canción juntos. El éxito fue tal que optaron por embarcarse en un tour que pasa por Berlín, París, Londres, Valencia, Barcelona y Madrid. Una suerte de homenaje a la legión de seguidores que tienen fuera de sus fronteras o a los cerebros que se han fugado de Italia a lo largo de estos años, según se mire.
Los tres cantantes se caracterizan por estar comprometidos con la sociedad y por componer unos textos con una fuerte dosis de humor. Por ejemplo, Daniele Silvestri es autor de canciones tan crudas como Aria, sobre la situación carcelaria italiana, pero también de las llamadas ‘canciones del verano’, como Salirò, número uno en todas las radios del país, ganador de cuatro premios en los Italian Music Awards en 2002.
Si trabajaste o hiciste el Erasmus en Italia, si eres italiano o simplemente tienes curiosidad por conocer a esta otra cara de la canción italiana, puedes conseguir tu entrada (anticipada 15 euros + gastos, taquilla 20 euros) en este link o en los puntos de venta La Industrial (C/ San Andrés, 8 de lunes a viernes de 9 a 20 horas) y La casa dei pazzi (C/ Pelayo, 19 de martes a domingo de 13:30 a 16:30 horas y de 20:30 a 00:00 horas).
Quizás te interese también:
‘Due spaghi’, cocina italo-catalana de la mano de Nicoletta y Toni
‘Addiopizzo travel’, conocer otra Sicilia es posible
¡Prueba los vinos naturales de Italia en ‘Celso y Manolo’!
Pino Cuttaia trae a ‘Madrid Fusión’ los sabores de Sicilia
Vinicio Capossela invita a los madrileños a sacar ese ‘golfo’ que llevan dentro
Enclave de libros, una librería librería
Alessandro Bergonzoni visita Madrid, para ir más allá de las «habituales sensibilidades italianas»
‘La Norma’, la nueva apuesta gastronómica de Alfredo
Patrick Tuttofuoco, alias ‘mago de los espacios’
Roberto Scandiuzzi, el ‘bajo noble’ del panorama operístico actual
Maria Grazia Schiavo: «el Arte salva el alma y ayuda a los pueblos a crecer»
Ricci/Forte: «Cuando el sol de la cultura está muy bajo, los enanos parecen gigantes»
Moreno Pigoni: de vocación titiritero
Ada Montellanico, ‘una donna in jazz’
Dario Argento tiñe de giallo Nocturna
Roberta Bruno, el alma italiana de ‘A punto’
Aiò o cómo la pizzetta sarda cambió la vida de Andrea y Marcello
LaRestano.com: recetas, mitos y leyendas de la cocina italiana
Stefania Albiero, una italiana enamorada de Madrid y de sus espacios públicos
Ornella Fado, embajadora del ‘Made in Italy’ en Nueva York
Anema e core: «cocina italiana con algo más»
Malatesta, una trattoria con acento romagnolo
Ciszak Dalmas, diseño italiano ‘Made in Madrid’
Silvia Bolognesi: «La música es una exigencia»
Alessandro Baricco presenta la nueva Escuela Holden en Madrid
Historias de ordinaria precariedad, de la mano de Francesco Marocco
Francesco Chiavón, un italiano que «baila con los indios»
Gracias por el decsubrimiento!
Me gustaMe gusta
Un placer, amigos!!
Me gustaMe gusta