Respirando a Lope de Vega en Teatro Karpas
Con El perro del hortelano, la compañía residente del Teatro Karpas (C/ Santa Isabel, 19) se enfrenta a dos retos, el de hacer teatro clásico y el de hacerlo bien. Después de varios siglos de propuestas y montajes, esta versión cobra una nueva vida al ser representada en una sala de cámara de 60 espectadores. Una nueva perspectiva que nos permite respirar y sentir muy de cerca e intensamente los versos más célebres del Siglo de Oro.
Sobresalen el reparto (Belén Orihuela, Chema Moro, Alberto Romo, Nerea Rojo, Alexia Lorrio/Dayana Gálvez, David Bueno, Ignacio Ysasi y Gonzalo Gordon), así como el diseño y la realización del vestuario (Manuel María Grimaldi y Berto Toral).
La compañía consigue dar vida a un trabajo digno de ese clásico de la literatura de todos los tiempos, a pesar de los pocos recursos. Además, logra poner en pie una puesta en escena para todos los públicos y toda la familia, sin ser nunca banal.
Esta comedia de disimulos, venganza, engaños, orgullo y enredos de amor y celos nos espera todos los viernes de enero y febrero a las 20.30 horas. Que no te preocupe su duración!! Son dos horitas con un pequeño descanso.
Se acerca un día señalado para ‘enamorados cursi’. ¿Por qué no regalar teatro? Sin duda, una idea anti-ñoña que le gustará…
Tapeando por la cultura
Tu entrada de teatro, museo, cine o el recibo de la compra de un libro tienen recompensa en Museo Chicote. De martes a sábado (de 17 a 22 horas) enseñando una entrada o ticket de compra, ya sea del día o de hace un mes, ese histórico establecimiento te invita a elegir una de sus ¨tapas deluxe” con cada consumición de los cócteles o copas de su carta.
En este link puedes conocer las tapas que puedes conseguir ‘by the face’, por el hecho de haber consumido cultura. Museo Chicote se compromete a enviar el 5% de lo recaudado mensualmente con esta acción a la Fundación Voces y Fundación Antonio Gades para proyectos pedagógicos infantiles.
Quizás te interese también:
‘El amigo de mi hermana’ o el extraño triángulo
Amistades peligrosas a ritmo de rock
‘Rómulo’ o un viaje por la alegría
‘El zoo de cristal’, tormenta de emociones
Todo el cine que te hace falta
‘Nueve Norte’, una nueva sala de teatro llega a la ciudad
‘Déjate besar por el Dios Baco’
Porque la solidaridad no se acaba en Reyes
Noches aún más agradables de la mano de ‘Agrado Cabaret’
Cinco alternativas a las visitas por tu cuenta
4 miradas a los 25 años de la caída del muro de Berlín
Las semanas empiezan mejor con los lunes gratis del Thyssen
15 salas, 1 barrio, un mundo de culturas: Lavapiés Barrio de Teatro
Nueva edición de ‘1080 recetas de cocina’
Enclave de libros, una librería librería
Nueva York en tres idas y vueltas
Disfruta del placer de leer, más allá del Día del Libro
La Infinito, un café con mucho arte
‘Toc toc’, la obra más longeva de la certelera madrileña
Nunca una mudanza fue tan divertida
Ricci/Forte: «Cuando el sol de la cultura está muy bajo, los enanos parecen gigantes»
Ara Malikian para niños y mayores
Alessandro Bergonzoni visita Madrid para ir más allá de las «habituales sensibilidades italianas»
Maria Grazia Schiavo: «el Arte salva el alma y ayuda a los pueblos a crecer»
Roberto Scandiuzzi, el ‘bajo noble’ del panorama operístico actual
Moreno Pigoni: de vocación titiritero
De paseo por el Mercado de San Fernando con Ariadna Gaya