‘Entre copas’ por la Bodega Pradorey
Las excursiones en el campo son para la primavera-verano. Eso pensamos todos, y erróneamente. En realidad, la naturaleza es para disfrutarla todo el año y “cada época tiene su encanto”, según remarca también Jorge Rodríguez, uno de los dos gerentes de Bodega Pradorey en la Finca de Real Sitio de Ventosilla, nieto de Javier Cremades de Adaro, quien en los años 80 dio vida a la mayor extensión vinícola de la Ribera, y en 1996 elaboró el primer Pradorey.
Jorge y Fernando, su hermano, mantienen viva esa misma pasión, a base de esfuerzos, duro trabajo y con los ojos puestos en el enoturismo, los nuevos mercados y las nuevas tecnologías.De hecho, Pradorey es una de las bodegas que más ‘ruido’ hacen en los canales sociales. “Miramos constantemente qué posiciones ocupan nuestros productos en la aplicación ‘mi vino’, estamos muy atentos a las opiniones de los usuarios en redes”, apunta Jorge.
Este grupo – que exporta a 40 países, entre los que encontramos Estados Unidos, México, Perú, Alemania, Suiza, China – ha diseñado diferentes modelos de visitas, aptos para todos los bolsillos, con el objetivo de ofrecer experiencias personalizadas.
La visita clásica (8 euros por persona, incluye la degustación de dos vinos Pradorey y un picoteo informal) nos permite conocer los procesos de elaboración del vino rosado y tinto, paseando por las salas de vendimia, donde descansan los botelleros durmientes. Mientras que, en la sala de barricas podemos ver los singulares conos de 25.000 l.
La visita denominada Vitivinícola – Viñedos y barricas (20 euros por persona, incluye visita a finca en Jeep y degustación de 2 vinos con picoteo) contempla además, el traslado a la finca Real Sitio de Ventosilla, para descubrir la vida del vino desde la cepa hasta la botella.
¿Qué tal descansar entre viñedos? La Posada Real Sitio de Ventosilla, de 17 habitaciones con un estilo tradicional castellano, ofrece un alojamiento rural a la vez que moderno. Naturaleza y cocina casera tradicional con productos de la tierra conviven con salas de reuniones, parking, piscina e instalaciones deportivas. Por sus estancias pasaron ilustres personajes como Rubens, Lope de Vega, el Duque de Lerma o Felipe III. Para saber tarifas y disponibilidad, llama a 947 546 900 (lunes a jueves de 9:00 a 19:00; viernes de 9:00 a 14:00), 662 475 759 (resto de días y horarios) o envía un email a rrpp.ribera@pradorey.com.
Una de las propuestas más originales de Pradorey es su visita especial para niños – Entre animales (tarifa única educacional: 2 euros). Los más pequeños toman contacto con los terneros y el funcionamiento de la vaquería, de donde sale la leche fresca ‘Ventosilla’.
Pradorey también organiza eventos para empresas y nos ofrece la posibilidad de diseñar nuestra propia cata, con los vinos que elijamos. Si temes que se trata de algo para entendidos, no te preocupes. Las catas suelen ser sencillas y entendibles para todos los públicos.
Además de las visitas durante todo el año, Pradorey organiza jornadas de teatro barroco en el mes de julio, así como diversas y divertidas actividades durante la época de vendimia o Halloween.
Una curiosidad, la reina Isabel La Católica se enamoró de este emblemático lugar y lo adquirió, pasando por manos reales hasta finales del pasado siglo. ¿Te animas a conocerlo?
Quizás os interese también:
«Resonante, jadeante, marcha el tren…»
‘Retreat Discounter’ o la web de las vacaciones saludables
‘Evaneos’, lo último en viajes a medida sin intermediarios
4 propuestas para darle ‘il benvenuto’ al verano
‘El Colmado de Chema’: de tapas en el market
‘Vivanco’, una escapada para enamorarse del vino
‘Déjate besar’ por el dios Baco
‘Winebus’, el fin de las peleas por decidir quién conduce
‘Zamanda’, el amor por la gastronomía hecho tienda
Tailandia, el destino que no pasa nunca de moda
Nueva York en 3 idas y vueltas
‘Bodegas Martúe’, enoturismo hogareño
‘Due Spaghi’, cocina italo-catalana de la mano de Nicoletta y Toni
‘Focus on Women’, viajes por y para mujeres
Rumbo a África sin salir de Madrid
No hay que ir tan lejos para hacer enoturismo…
Enoteca Barolo, la pasión por los vinos en más de 200 variedades
‘El 38 de Larumbe’, dos áreas y una única misión: mimar tu paladar
Enólogos por un día en Bodegas Emilio Moro
Turín, esa ilustre desconocida
De spritz por el Festival del cine de Venecia