‘Días Desur’ y de norte
Cuando el viento sur sopla en la bahía de Santander se dice que el tiempo “está de cambio”, que una cálida jornada puede acabar en lluvia o viceversa, que todo es posible… El restaurante Días Desur, en pleno centro de la capital cántabra (C/ Hernán Cortés 47), parece haber reunido esa dosis de sabiduría popular en una extensa carta llena de contrastes.
Desde un buen número de especialidades montañesas a base de pescado de la lonja y ternera ecológica a los sabores asiáticos de un Pad Thai, un salteado de rape indio/malayo o un curry vegetariano, todo ello sin pasar por alto un guiño a la cocina italiana y a la imprescindible hamburguesa. Esta es una muestra de la diversidad con la que Días Desur apuesta por seducir a todo tipo de paladares, además de su treintena de vinos (por copa) y una barra repleta de pinchos.
Decantarse por uno de los cuatro ‘menús de picoteo viajero’ (que incluye bebida y selección de postres caseros por 22-25€) es una opción a tener en cuenta. Siete raciones que varían en función de si elegimos menú del norte, del sur, del este o del oeste.
Si nos decidimos por lo más autóctono, es decir, por los sabores norteños, nos encontraremos nada más y nada menos que con un surtido de rabas crujientes de calamar y croquetas de chistorra; cecina de león;ensalada montañesa pasiega crujiente con vinagreta de mostaza con miel; mejillones al vino; huevos estrellados con foie y tiras de ternera con salsa ‘Puertochico’.
Pero si nuestro espíritu viajero va más allá, y pasa por elegir el menú del este, a nuestra mesa llegará sushi variado, nems vietnamitas, samosas indias, langostinos panko empanados con pan japonés o pinchitos de pollo teriyaki, entre otros platos. Además, un giro hacia el oeste nos permitirá saborear quesadillas de jamón ibérico, nachos gratinados o tacos rancheros y una mirada al sur rollitos africanos ‘Philo’ con pasas y piñones, por ejemplo. En Días Desur no existen las fronteras.
Este rincón gastronómico, del grupo Deluz & Cía. –La Carmencita y Celso y Manolo (Madrid); Deluz y El Machi (Santander) y Otras Luces (Valladolid)-, lleva en pie desde 2007, cuando Carlos Zamora y su familia decidieron transformar una antigua bodega en un nuevo concepto todoterreno de horario continuo -8 a 2h- y con capacidad para unos 130 comensales. Días Desur es un local diáfano y con muros vista, conserva la amplitud de antaño y su división en tres alturas hace perfectamente compatible la tranquilidad de los comedores, ubicados al fondo en las plantas baja y superior, con el ambiente central en torno a la barra, donde también se disponen algunas mesas.
Materia prima de kilómetro 0
Otro aspecto a destacar de la filosofía de este restaurante santanderino es su apuesta por los pequeños productores desde el inicio de su actividad, cuando quizás no estaba tan de moda. Días Desur hace partícipes de su carta a los pastores y ganaderos cántabros de los que adquiere la carne ecológica, así como a las embarcaciones de la lonja de Santander que le surten de pesca sostenible.
En definitiva, Días Desur es una parada recomendada si estás de escapada por Cantabria y quieres conocer un establecimiento que ha sabido ganarse la complicidad local a base de recuperar el trato humano con sus proveedores y ofrecer un buen servicio a sus clientes.
Texto de Bárbara Ferrer
Quizás te interese también:
‘Lola and co’, algo está cambiando en Chueca
‘Romano Ristorante’, estandarte de la gastronomía italiana en La Moraleja
Un callejón, dos joyas gastronómicas
‘Punk Bach’ estrena terraza abierta todo el año
4 razones por las que el Thyssen será como tu segunda casa este verano
10 direcciones que todo celíaco, vegetariano o vegano debe conocer
‘Gaztelubide’, cocina tradicional al poder
Vive #thebberexperience de Heineken
‘Retreat Discounter’ o la web de las vacaciones saludables
‘Pico de Gallo’, el fast good mexicano
‘Alta burgersía’: burgers para paladares nobles
‘El colmado de Chema’: de tapas en el market
‘El recuerdo’, hippy y chic a partes iguales
‘Casa Lobo’, ecléctico en estilos y sabores
‘Zamanda’, el amor por la gastronomía hecho tienda
‘Otto’, el restaurante de moda que conquista a los gourmets
El Imparcial, el nuevo ‘place to be’ de Madrid
5 bares baratos (pero de calidad) para salir a tapear
Otra Venezuela, la gastronómica
De paseo por el Mercado de San Fernando con Ariadna Gaya
Terrazas para todos los gustos
‘Anticafé’, no convencional es la palabra
‘El Back’, como en casa o mejor…
‘A&G’ reescribe su concepto de restaurante de alta cocina
‘El Bund’, el chino que te recomendaría un chino
‘Cambridge Soho Club’, como en Londres pero en Madrid
‘Vivanco’, una escapada para enamorarse del vino
‘Wine bus’, el fin de las peleas por decidir quién conduce
Enólogos por un día en Bodegas Emilio Moro
Bodegas Martúe, enoturismo hogareño
‘Entre copas’ por la Bodega Pradorey
‘Enoteca Barolo’, la pasión por los vinos en más de 200 variedades
‘Evaneos’, lo último en viajes a medida sin intermediarios
Nueva York en 3 idas y vueltas
«Resonante, jadeante, marcha el tren…»
‘Addiopizzo Travel’, conocer otra Sicilia es posible
Tailandia, el destino que no pasa nunca de moda
No hay que ir tan lejos para hacer enoturismo…
Turín, esa ilustre desconocida
De spritz por el Festival del cine de Venecia
‘Focus on women’, viajes por y para mujeres
‘El Palé’, en Chueca pero sin pijerío
‘El Monjo’, cocina de 5 tenedores en Villa
‘Sinergias’: 5 buenas razones para visitar Platea
‘Bar Santo Mauro’: picoteo asequible en un entorno de lujo
‘La chusquery’, rompiendo los esquemas del ‘latineo’
‘Zoe’, no lo llames ‘gastro circo’ llámalo restaurante
‘Chincha’: 100% cocina clásica peruana
Rumbo a África sin salir de Madrid
¡Ya está aquí nuestra guía de terrazas de 2014!
Apartosuites Jardines de Sabatini, algo que nos gustaría mantener en secreto
‘The Hat’, la nueva terraza de Madrid
‘Due Spaghi’, cocina italo-catalana de la mano de Nicoletta y Toni
‘Feltma’s hot dog’, cuando el perrito caliente es gourmet
‘Maru’, el coreano de Gran Vía
‘Ramen Kagura’, el japonés que necesitaba Madrid
‘Muñagorri’, cocina casera de verdad
‘Corral de la Morería, «borrachera de los sentidos»
‘El 38 de Pedro Larumbe’, dos áreas y una misión: mimar tu paladar
De tapas japonesas en Hanakura
‘Retorno a Ultramar’, un ultramarinos del siglo XXI
‘Oribu Gastrobar’, el estilo de Chicote crea tendencia
Noches aún más agradables de la mano de ‘Agrado cabaret’
‘Club A de Arzábal’, un secreto a voces
‘La Carmencita’ recupera la cocina de toda la vida de Simone Ortega
‘Variopintos’: de todo un poco, con las setas como protagonistas
‘Alcocer 42’: carne de la felicidad, josper y mucho más
‘El Viajero’ se sube al tren de las nuevas tendencias
‘Oh Bla Bla!’: Italia y Japón juntos pero no revueltos
‘Fonty’: para tus caprichos dulces y salados
‘Petit Appetit’, el bistrot de Chamberí
‘La Musa de La Latina’: tapas, futbolín y ping pong
Mercado de San Ildefonso, el ‘street market food’ de Fuencarral
‘Taxi a Manhattan’, ¿te subes?
Lobby Market, algo más que una cara bonita
Malatesta, una trattoria con acento romagnolo
‘Celso y Manolo’, cocina con raíces y alma
SOT, la vermutería de ‘abajo’ de Sergi Arola
‘L’Artisan’: cocina franco-japonesa artesanal
‘Triciclo’, el gourmet de El Barrio de Las Letras
‘Dabbawala underground’: buena gastronomía en forma de tapas
‘Arquibar’ se renueva y mejora su oferta
‘Café Colón’ llega pisando fuerte
‘Tacatá’, una buena razón para acercarse a Pozuelo
‘Más que pintxos’, para toda la familia
‘Flash Flash Madrid’ le da la vuelta a las tortillas
‘Seven and six’, el gastrobar de Pintor Rosales
‘La Posada de El Chaflán, una casa de huéspedes del siglo XXI
‘M29’, un menú para cada momento
Reserva mesa con la historia en ‘La bodega de los secretos’
‘La cocina de San Antón’: cuando comer en verde es un placer
‘Puerto Lagasca’, vaivén de sabores
Cultura, buena gastronomía y decoración de autor se dan la mano en Ateneo
Desmitificando tópicos en Palacio de Anglona
‘GansoTaberna’, un homenaje a ese «gran olvidado de la gastronomía española»
Terrazas para todos los gustos
Seis razones para cruzar la puerta de ‘The Place’
La Infinito, un café con mucho arte
¿Cuándo fue la última vez que comiste un alimento auténtico?
‘Topitos café’: para desayunar o merendar mejor que en casa
«Hace Carola un cocido para chuparse los dedos»
La Carmencita: una casa de comidas comprometidas con los retos del siglo XXI