De spritz por Madrid
Te llevé de spritz por Milán y también por Venecia, pero quedaba pendiente una ruta de spritz por Madrid. Así que, no se hable más. Elige la compañía adecuada y vente de paseo por Malasaña. También haremos una paradita en la Little Italy madrileña.
Para los que estén menos puestos en el tema, el Aperol Spritz (3 partes de cava / vino espumoso, 2 partes de Aperol, hielo, una rodaja de naranja y un golpe de soda) es el rey de todos los combinados italianos, sobre todo a la hora del aperitivo – a partir de las 6 de la tarde -. Su origen se remonta a los tiempos de la dominación austro-húngara en el Véneto y en el Friuli Venezia Giulia, en particular en el área de Venecia y de Trieste, aunque hoy en día es comúnmente consumido en toda la península. Es más, ha llegado hasta Madrid!!
En la capital madrileña, hay quienes lo sirven como una opción más de la carta de cócteles, como Ditirambo (C/ Alfonso X, 5), Gymage (C/ Corredera Baja de San Pablo, 2) – su terraza de invierno bien merece una visita – o Italiana Madrid (C/ Corredera Baja de San Pablo, 10). Esta cafetería librería lo elabora de la forma más tradicional, con prosecco y un toque de Campari.
Y hay quienes además, recrean la famosa ‘hora del aperitivo italiano’, que en realidad son alrededor de 3, entre las 20 y las 23 horas de los jueves. Adoban sus barras con todo tipo de platos, entre los que se encuentran pasta, arroz, cous cous, ensaladas… Y todo ello se puede consumir, tras haber pagado un spritz, por sólo 4,50 euros. Que no, no hay truco. Hay bufé libre de comida y puedes repetir todas las veces que quieras.
La Luna De Madrid (C/ Montaleón, 17), Strawberry Fields (C/ Carranza, 11) Pepa Tencha (C/ Apodaca, 3) y Aiò (Corredera Baja San Pablo, 25) son los bares que protagonizan la ruta de Aperol Spritz de los jueves de Malasaña.
Al ser un restaurante sardo, Aiò suele contar con algún plato típico de la isla, como la fregola, una suerte de cous cous, que se sirve con salsa de boletus o de gambas. Lo que nunca faltan son sus pizzas. Nada de imitaciones mal hechas. Son auténticas, desde la masa hasta la albahaca. Quizás sea por ellas, por la buena música o por la gente guapa que suele acudir, el caso es que el aperitivo de los jueves se suele llenar de incondicionales. Probar para creer!!
Pepa Tencha ofrece el clásico aperitivo italiano de miércoles a sábado. El plato estrella del bufé es, sin duda, el salmorejo, apto para vegetarianos, con jamón y huevo aparte. En este local también preparan el Aperol Fizz (donde se sustituye el gin por Aperol) o el Aperol Sour (tiene Aperol en vez que whisky). Por si os apetece probar nuevos sabores…
Nuestra paradita en la Little Italy madrileña es en Nonsolocaffè (C/ Ríos Rosas, 52). Silvano, dueño del local, también ha elegido los jueves, de 19:30 a 21:30, para celebrar su afterwork ‘all’Italiana’. Música lounge, chill out, acid jazz… acompañan un buffet de tapas italianas, una degustación de pasta y risotto. Eso sí, aquí el presupuesto es algo más elevado, 10 euros. Acepta reservas a partir de 4 personas.
¿Ya tienes fichadas tus paradas Aperol Spritz? Cuéntanos qué tal te lo has pasado!!
Quizás os interese también:
‘La Norma’, la nueva apuesta gastronómica de Alfredo
‘Julieta Bistró’, el ítalo-español de La Latina
Más de 30 razones para darte un paseo entre el Retiro y Salamanca
‘Pico de Gallo’, el fast good mexicano
‘Chatarra Cocktail Bar’ añade un toque de sabor a la noche madrileña
‘Trattoría Manzoni’, el italiano que te recomendaría un italiano
‘Oh Bla Bla!’: Italia y Japón juntos pero no revueltos
‘De Rodríguez&Salas’: refugio para amantes del arte, la comida y el vermuteo
¡Ya está aquí nuestra guía de terraza de 2014!
‘Anticafé’, no convencional es la palabra
‘Due Spaghi’, cocina italo-catalana de la mano de Nicoletta y Toni
LaRestano.com: recetas, mitos y leyendas de la cocina italiana
‘La Musa de La Latina’: tapas, futbolín y ping pong
Lobby Market, algo más que una cara bonita
El Recuerdo nos trae sabores y costumbres de Miami
Rumbo a África sin salir de Madrid
Cultura, decoración de autor y buena gastronomía se dan la mano en Ateneo
Anís de Chinchón, ¿el nuevo gin tonic?
L’Artisan: cocina franco-japonesa artesanal
La Carmencita: una casa de comidas comprometida con los retos del siglo XXI
Enoteca Barolo, la pasión por los vinos en más de 200 variedades
No hay que ir tan lejos para hacer enoturismo…
Anema e core: «cocina italiana con algo más»
10 direcciones que todos celíaco, vegetariano o vegano debe conocer
Malatesta, una trattoria con acento romagnolo
‘Chincha’: 100% cocina clásica peruana
Pingback: ¿Qué hacer en Madrid esta semana? | Madrid Diferente