Las ciudades protagonizan el I Festival ‘El Viaje y sus Culturas’
Por muy lejos que vayamos, todas las ciudades tienen algo en común. A ellas, está dedicada la primera edición del Festival El Viaje y sus Culturas, que se celebra del 16 al 28 de febrero en el Centro Cultural Conde Duque.
Sus platos fuertes son las dos maratones de blogs urbanos que conectarán a blogueros de todo el mundo, presentadas por los periodistas de viajes María Álvarez de Eulate (16 de febrero) y Álvaro Soto (23 de febrero) y con la participación del corresponsal de El País en El Cairo, Ricard González (16 de febrero).
El arte está representado por la exposición Más allá del ruido. Paisajes sonoros de Madrid, un recorrido sonoro por Madrid y otras ciudades del mundo del artista Carlos de Hita, que se inaugura el martes 17 y que puede visitar en la Sala de Bóvedas del Conde Duque hasta finales de febrero.
Proyecciones de películas, visitas guiadas por museos, citywalks temáticos, talleres, encuentros, debates y conferencias completan el rico programa del festival. Durante la primera semana, los periodistas Javier Reverte y Enric González protagonizan la charla De paso por Europa. El espíritu de las ciudades europeas y sus escritores; el periodista Rafael Fraguas, junto con los escritores Ronaldo Menéndez y Laura Freixas y el presidente del Círculo de Corresponsales Extranjeros en Madrid Hans-Günter Kellner participan en la mesa redonda Madrid desde el horizonte. Encuentros y desencuentros; y la cultura italiana está presente con la conferencia sobre Las ciudades italianas del Grand Tour a cargo de la profesora María José Barrios Castro en el Instituto Italiano de Cultura.
Será el 19 de febrero de 2015 a las 19:30 horas, cuando Barrios Castro, doctora en Filología Clásica y profesora del IES Pablo Neruda de Leganés, nos cuente que el viaje a Italia se convirtió, desde mitad del XVII y a lo largo del XIX, en la gran aventura de la juventud europea adinerada, fundamentalmente británica. El llamado Grand Tour – lo que hoy podríamos definir como el año sabático – fue un largo viaje de formación a los orígenes de la cultura clásica en el marco de las grandes ciudades italianas de la época: Roma, Nápoles, Florencia o Venecia. La entrada libre hasta completar el aforo.
En este link encontráis el programa completo del evento.
Quizás te interese también:
‘Evaneos’, lo último en viajes a medida sin intermediarios
Todo el cine que te hace falta
Amistades peligrosas a ritmo de rock
Nueva York en tres idas y vueltas
‘Rómulo’ o un viaje por la alegría
Cinco alternativas a las visitas por tu cuenta
Las semanas empiezan mejor con los lunes gratis del Thyssen
‘Italia en Madrid’ en 5 planes
Focus on women, viajes por y para mujeres
Florencia, una escapada al corazón de la Toscana
Tailandia, el destino que nunca que pasa de moda
‘Winebus’, el fin de las peleas por decidir quién conduce
Enólogos por un día en Bodegas Emilio Moro
Bodegas Martúe, enoturismo hogareño
Rumbo a África sin salir de Madrid
‘Due Spaghi’, cocina italo-catalana de la mano de Nicoletta y Toni
‘Entre copas’ por la Bodega Pradorey
«Resonante, jadeante, marcha el tren…»
‘Addiopizzo Travel’, conocer otra Sicilia es posible
No hay que ir tan lejos para hacer enoturismo…
Enoteca Barolo, la pasión por los vinos en más de 200 variedades
Turín, esa ilustre desconocida
De spritz por el Festival del cine de Venecia