¿Cuándo fue la última vez que comiste un alimento auténtico?
Probablemente fue en el pueblo, en casa de tu abuela. La start up Alimentos Auténticos nace con el objetivo de recuperar ese sabor, el de nuestra infancia, nuestras raíces y de los potajes de nuestras madres, volviendo a lo natural (lo que se estropea o no es tan brillante, en otras palabras) y a la producción ecológica o km 0, hechos al lado de casa.
Si nos sigues desde el principio sabes muy bien que el tema de los alimentos ecológicos es algo que nos interesa mucho. Hoy en día se podría decir que es un asunto de moda (aunque el consumo en España es anecdótico, con respecto al resto de Europa), no hay cocinero que no nos hable de la importancia de los productos y de su temporalidad y por otro lado, podemos (y queremos) comer tomates todo el año, aunque sepan a otra cosa.
Alimentos Auténticos aporta su pequeño grano de arena en todo ese asunto, a través un portal de e-commerce que conecta los consumidores en busca de productos saludables y ricos – que no frikis – con productores nacionales concienciados con la agricultura sostenible (que optimiza los recursos naturales, sin emplear productos químicos de síntesis, u organismos genéticamente modificados, a la vez que conserva la fertilidad de la tierra y respeta el medio ambiente).
Uno de sus lemas es “del huerto a tu casa con todas las garantías”. Según nos cuentan desde Mil historias, las frutas y las verduras no pasan ni por cámaras.
Mil Historias, una empresa de inserción promovida por RAIS Fundación, se encarga de la distribución de frutas y verduras ecológicas, a través de la integración y formación socio-laboral de personas en riesgo de exclusión social (mayoritariamente sin hogar). Ellas están al mando de todo el proceso de logística de los pedidos, recepción y selección de alimentos que llegan a nuestra casa.
La decisión de Alimentos Auténticos de trabajar con ese productor es una apuesta muy clara por la responsabilidad social, en línea con su forma de entender el negocio.
Está claro que quieren poner en marcha un proyecto rentable, pero no quieren perder de vista las premisas de economía sostenible y consumo responsable con las que empezó todo. Ni se plantean competir con Amazon y sus precios son bastante ajustados al mercado nacional.
De momento el portal cuenta con productores de Valencia (verás qué naranjas!!) Aragón y Madrid, pero la idea es la de expandirse a todo el territorio nacional.
Actualmente, la distribución de los productos llega a la Comunidad de Madrid, en los distritos de Barrio de Salamanca, Chamberí, Chamartín, Retiro y Moncloa-Aravaca, con una media de 200 clientes. La plataforma se encuentra en fase piloto y próximamente proveerá de frutas y verduras a hogares de toda España, gracias a la colaboración de Correos, que se encarga de distribución de los pedidos con el fin de que nos lleguen frescos y con la mejor calidad.
Hay quienes hablan de burbuja ecológica, de productos de elite… Por encima de todo están unas verdades indiscutibles: somos lo que comemos y la salud es lo más importante que tenemos. Quizás merezca la pena invertir en ella. Quién sabe, cuantos más seamos más asequible será comprar alimentos ecológicos algún día.
Si te preocupan los que se suben a la parra sin respetar las condiciones requeridas por ley, haberlos los hay, pero existen también los implacables controles del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ;-).
Quizás te interese también:
Otra Venezuela, la gastronómica
‘La Chusquery’, rompiendo los esquemas del ‘latineo’
Seven & Six apuesta por la ‘cocina optimista’ de Emilio Salas
‘Retreat Discounter’ o la web de las vacaciones saludables
‘El Gordo de Velázquez’, la apuesta perosnal del chef María José Ibáñez
‘Goiko Grill’, hamburguesas vasco venezolanas
‘Alta burgersia’: burgers para paladares nobles
‘Gaztelubide’, cocina tradicional al poder
‘Mama Framboise’ se suma a la tendencia de la gastronomía de mercado
Más de 30 razones para darte un paseo entre el Retiro y Salamanca
‘Pico de Gallo’, el fast good mexicano
‘Otto’, el restaurante de moda que conquista a los gourmets
El Imparcial, el nuevo ‘place to be’ de Madrid
5 bares baratos (pero de calidad) para salir a tapear
‘Sinergia’, 5 buenas razones para visitar Platea
‘El Monjo’, cocina de cinco tenedores en Villa
‘Romano Ristorante’, estandarte de la gastronomía italiana en La Moraleja
‘Casa Lobo’, ecléctico en estilos y sabores
10 direcciones que todo celíaco, vegetariano o vegano debe conocer
‘El bund’, el chino que te recomendaría un chino
‘La Carmencita’ recupera la cocina de toda la vida de Simone Ortega
Planes y arte para el Día de la Mujer
‘A&G’ reescribe su concepto de restaurante de alta cocina
Rumbo a África sin salir de Madrid
‘Alcocer 42’: carne de la felicidad, josper y mucho más
‘Oh Bla Bla!’: Italia y Japón juntos pero no revueltos
‘Petit Appetit’, el bistrot de Chamberí
‘Due spaghi’, cocina italo-catalana de la mano de Nicoletta y Toni
La Carmencita: una casa de comidas comprometidas con los retos del siglo XXI
‘Celso y Manolo’, cocina con raíces y alma
‘La cocina de San Antón’: cuando comer en verde es un placer
‘Enclave de libros’, una librería librería
‘El Palé’, en Chueca pero sin pijerío
‘Topitos café’, para desayunar o merendar mejor que en casa
‘Cambridge Soho Club’, como en Londres pero en Madrid
De paseo por el Mercado de San Fernando con Ariadna Gaya
‘Lise & Leti’: cookies 100% artesanas y recién horneadas
‘La infinito’, una café con mucho arte
‘Anticafé’, no convencional es la palabra
¿Quieres y no puedes? ‘That’s my closet’ te lo consigue
‘Addiopizzo travel’, conocer otra Sicilia es posible
‘Slowroom’ revoluciona la imagen de los talleres para bici
Por si eres del club ‘este año voy a hacer más deporte‘
El nuevo curso arranca con mucho sabor