Las citas gastronómicas de este otoño
La Madrid Fruit Market Fashion Week y los mercados ecológicos, Madrid Exquisito, Tapapiés, la Ruta de la Tapa Subterránea, Exqusitapas, la II Japan Week, la Feria del Jamón Ibérico, el Oktoberfest de Malasaña, Madrid Hotel Brunch, Restaurant Week, la Semana Argentina en el Hotel Urban, Madrid Fashion Cake, el Salón del Chocolate, Film&Cook y Diseña en dulce son algunas de las citas imprescindibles des este otoño para los amantes de la gastronomía. Algunas de ellas vienen acompañadas de mucho arte.
Fruit Attraction y los mercados ecológicos
Del 15 al 19 de octubre, Fruit Attraction (Madrid Fruit Market Fashion Week) acoge divertidas actividades para los niños, demostraciones de Show cooking, talleres de cocina y los espectaculares tallados de fruta. En los mostradores del Punto Consejo, nos asesoran sobre las claves para disfrutar de una alimentación equilibrada, que no puede concebirse sin varias raciones de fruta al día, y en las actividades dedicadas al medioambiente nos informan sobre el reciclaje o la elaboración de jabones naturales. Pequeños conciertos, recitales de poesía o teatro y exposiciones de pintura completan el amplio programa de actividades.
El día 19 de octubre le toca el turno al mercado agroecológico de Malasaña, que se celebra en la calle Antonio Grilo – donde además se cultiva actualmente un huerto urbano-. El evento se repite todos los sábado del mes, cada vez con dos grupos de productores distintos. Frutas, verduras y otros alimentos, legumbres, aceites, hierbas aromáticas… sin pesticidas artificiales ni elementos que desvirtúen estos productos. De la huerta a la mesa. Del productor al consumidor.
El primer sábado de cada mes es el Día del Mercado en Casa de Campo. Aquí podemos adquirir frutas, verduras, quesos, etc. de Madrid, directamente de la mano del agricultor.
El primer fin de semana del mes tenemos una cita con el Mercado de la Buena Vida en HUB Madrid (C/ Gobernador, 26). Pan con denominación de origen, quesos de renombre internacional, huevos de granja, frutas y verduras ecológicas, ahumados y escabeches artesanos, harinas, pastas, embutidos ecológicos, chocolates, vino y cerveza artesana… Un sinfín de alimentos deliciosos y sanos!!
Madrid Exquisito y las Rutas de las tapas
Del 4 al 13 de octubre vuelve Madrid Exquisito. Algunos de los mejores restaurantes de la capital ofrecen platos gourmet a un precio asequible. Lágrimas Negras, La Posada de El Chaflán, Palacio de Cibeles o Pedro Larumbe, entre otros muchos nos proponen un menú de calidad por 30 euros en el que se incluye un entrante, un plato principal y un postre (IVA y bebidas aparte), elaborado con algún producto de Alimentos de Madrid (ASEACAM). Además, contribuiremos con una buena causa, ya que los chefs de estos establecimientos prepararán los mimos platos para el Día Mundial del Niño en los diferentes comedores sociales.
Será del 17 al 27 de octubre de 2013 cuando podamos disfrutar de la 3ª Ruta Multicultural de la Tapa + Festival de Artistas en Lavapiés. Viva chapata (pizza vegana), Achuri (Taco Burquinabes) o el Mercado de San Fernando (La Monda: Arroz y castaña) son algunos de los locales que se han sumado a la edición de este año. Como maridajes, nos proponen la música y danza árabe de Mohamed Alsayed, el cuarteto de cuerdas Salazar, pasacalles africanos, el teatro de títeres, artesanías y otras producciones mágicas de Elfo Teatro o el Elogio y homenaje al buen comer y al buen beber en tiempos de crisis de Leo Bassi, entre otros espectáculos.
La III edición de La Tapa Subterránea tiene lugar el próximo 19 de octubre en el Mercado de Antón Martín. Todos los locales de hostelería del mercado se unen para ofrecer lo mejor de cada uno condensado en una tapa por solo 1 euro.
Del 31 de octubre al 3 de noviembre, vuelve la Ruta de la Tapa de Conde Duque. Ofrecen una tapa gourmet + caña o vino por tres euros, también podéis pedir sólo la tapa por 2 euros o la bebida por 1 euro. Sortean una noche+desayuno+comida o cena+2 botellas de regalo en el Hotel Bodega Pago del Vicario y para segundo y tercer premio, una cesta con productos gourmet de primera calidad. Para participar, tienes que rellenar el folleto-mapa con al menos 8 sellos de 8 locales diferentes que acrediten la consumición.
La II Japan Restaurant Week, la feria del jamón y la Oktoberfest
Te proponemos un viaje a Japón y Alemania, pasando por España. Por un lado, la II edición de Japan Restaurant Week nos brinda la oportunidad de degustar exclusivos menús por 25 euros (IVA no incluido).
Por otro lado, los mejores secaderos dedicados a la elaboración de productos derivados del cerdo ibérico, alimentado exclusivamente a bellota, se dan cita en la Plaza Mayor, del 31 de octubre al 3 de noviembre. Además de jamón, nos ofrecen aceite de oliva y otras aplicaciones culinarias del manjar homenajeado a precios razonables. También podemos degustar una buena selección de bebidas, así como a asistir a espectáculos, campeonatos nacionales de cortadores de jamón, cursos de corte y catas.
Por su parte, La Milana Bonita, Mi Herbolario Mama Bío, Carnicería Guticar, Mala Fé Rock Bar y Fábrica Maravillas acogen diferentes ofertas y degustaciones del 17 al 27 de octubre, en el marco del Oktoberfest de Malasaña.
Madrid Hotel Brunch, Restaurant Week y la Semana argentina del Hotel Urban
Los domingos de noviembre, siete de los hoteles más prestigiosos de Madrid nos invitan a conocer sus brunches, en el marco de Madrid Hotel Brunch. Hay propuestas desde los 25 hasta los 80 euros. Sin duda, todas representan un buen plan para mimarse.
30 de los restaurantes más exclusivos de la ciudad, con un precio medio de carta de entre 40 y 80 euros, se suman a la Restaurant Week, ofreciendo un menú por sólo 25 euros (24 + euro de donación a la ONG Movimiento por la Paz. Será del 15 al 24 de noviembre y las plazas son limitadas, así que ve reservando tu mesa!!
Del 15 al 23 de noviembre, podemos saborear Argentina en el Hotel Urban (C/ Carrera de San Jerónimo, 34), a través de un menú diseñado por el chef Javier Brichetto. Las recetas y los platos menos conocidos de este país nos esperan en el restaurante Europa Decó, ¿te vienes?
Ferias de repostería
Las tiendas de repostería creativa han crecido exponencialmente en las grandes capitales españolas y en paralelo el interés del público por todo lo que rodea el universo de la pastelería y sus innovaciones, bien como hobby o como forma de estar al día de las últimas tendencias. Y los salones profesionales se hacen eco de ello.
Del 11 al 13 de octubre se celebra la 1ª Edición de la Feria de Repostería Creativa y Scrap en Feria de Madrid. Un escaparate abierto a aficionados, profesionales y público general con curiosidad por este mundo tan creativo. Talleres y demostraciones gratuitas para saberlo todo sobre los utensilios más básicos, los ingredientes, los mejores libros, hasta las herramientas de scrapbooking. ¿Te lo vas a perder?
Los adictos al chocolate tenemos una cita imprescindible, del 24 al 27 de octubre, en Moda Shopping (Avda General Perón, 38-40), que este año conmemora el 25 aniversario del centro comercial y promete muchas sorpresas.
Siempre Ifema acoge Diseña en dulce, Salón de la Repostería de Diseño. Venta directa de productos, talleres, un área con cursos especializados, Master Class, concursos innovadores, un taller de diseño infantil y una pasarela con desfiles sorprendentes. Sin duda, un evento muy apetecible, previsto para 2014, con fechas por definir.
Un festival de cine y gastronomía
Los días 9, 10, 16 y 17 de noviembre Matadero Madrid (Paseo de la Chopera, 14) se envuelve de cocina y celuloide, gracias a Film & Cook, Festival de Cine y Gastronomía.
Una novedad que presenta esta tercera edición es la inclusión de una sección competitiva. Film & Cook selecciona de entre todas las proyecciones que participen en este apartado el mejor cortometraje y mejor largometraje (documental o ficción). Albert Adrià, Quique Dacosta, Ramón Freixa, Angel León, Andoni Luis Aduriz, David Muñoz y Rodrigo de la Calle, entre otros, forman parte de la sección Cooks en la que presentan sus propias cintas gastronómicas o maridan una de las proyecciones del festival. En la sección competitiva, Films, se dan cita las producciones cinematográficas internacionales más representativas del momento.
Por otro lado, Film & Cook ha creado una nueva sección, que marida cine clásico y la mixología moderna. Diego Cabrera, Alberto Pizarro, Sergio Padilla y Héctor Henche han diseñado cuatro cócteles únicos inspirados en los cuatro films clásicos que se proyectarán al final de cada jornada: Casablanca, La Quimera del Oro, 2001: Una odisea en el espacio y Como agua para chocolate.
Quizás os interese también:
Lobby Market, algo más que una cara bonita
Música y vino, una pareja de éxito
Vuelve ‘Restaurantes contra el hambre’
Anís de Chinchón, ¿el nuevo gin tonic?
L’Artisan: cocina franco-japonesa artesanal
Triciclo, el gourmet de El Barrio de Las Letras
Más que pintxos, para toda la familia
Recomendaciones expositivas para despistados
Los 27 imprescindibles del terraceo madrileño
Flash Flash Madrid le da la vuelta a las tortillas
Apartosuites Jardines de Sabatini, algo que nos gustaría mantener en secreto…
Música y vino, una pareja de éxito
La Carmencita: una casa de comidas comprometida con los retos del siglo XXI
Cultura, decoración de autor y buena gastronomía se dan la mano en Ateneo
Enoteca Barolo, la pasión por los vinos en más de 200 variedades
No hay que ir tan lejos para hacer enoturismo…
Anema e core: «cocina italiana con algo más»
El Recuerdo nos trae sabores y costumbres de Miami
Petit Appetit, el bistrot de Chamberí
Yoy, el placer de disfrutar cuidándose
8 direcciones que todos celíaco, vegetariano o vegano debe conocer
La Infinito, un café con mucho arte
Rumbo a África sin salir de Madrid
Aiò o cómo la pizzetta sarda cambió la vida de Andrea y Marcello
Desmitificando tópicos en Palacio de Anglona
El Back, como en casa o mejor…
El Mentidero Café: entras por la decoración, vuelves por el servicio
De tapas japonesas en Hanakura
Malatesta, una trattoria con acento romagnolo
Pingback: ¿Qué hacer en Madrid esta semana? | Madrid Diferente