‘Grog Club’, nuevo templo de la música en vivo
Este nuevo cóctel bar y club de música en vivo, propiedad del grupo Estay, se encuentra al lado del homónimo restaurante (C/ Hermosilla, 46), uno de los mejores del barrio de Salamanca. Con un aire íntimo y acogedor – en gran parte es mérito de la iluminación -, ocupa el mismo local en el que estuvo el mítico Desert Sound en los años 80, el primer after hours que abrió en Madrid.
Reformado y decorado por el estudio de arquitectura A-cero, Grog Club cuenta con un espacio multifuncional con una estética de trazos rectos y quebrados, donde prevalecen el vidrio negro lacado y la piedra, combinados con madera y paneles retroiluminados. Innovador y moderno, dispone además de una gran puerta de metal y de unos altos ventanales encuadrados en la fachada.
Dentro de ese ambiente homogéneo pero con rincones con distinto carácter, la música juega un papel muy importante. Los jueves podemos disfrutar de conciertos en directo, mientras que, las noches de los viernes y sábado podemos bailar al ritmo de dj sessions ().
Otra protagonista es la carta de cócteles y destilados, con más de 60 referencias de bebidas Premium, entre ección de ginebras, whiskies, tequilas, brandys, aguardientes, champagne, todo tipo de licores, así como las creaciones del bartender Gazdaz Rares.
Entre los imprescindibles del Grog, destacamos el Mai Tai (con ron, sirope de caramelo, sirope de almendras, lima y licor de naranja); The Lanesboroug (con licor de naranja, arándanos, passion fruit y champagne); Fresh Manhattan (con bourbon, vermouth seco, vermouth rojo, jengibre, menta, azúcar y bitter naranja); Cape Samurai (con vodka, sirope de rosa, lima y jengibre); y Brasil Crush (con ginebra, sirope de azúcar, zumo de manzana y albahaca).
Una curiosidad, el nombre de Grog proviene de una bebida hecha con agua caliente, ron, canela y lima, creada por el almirante inglés Edward Vernon en el siglo XVIII, para rebajar las cantidades de ron que ingerían sus marineros en las largas travesías por los mares.
Abierto martes y miércoles de 16 a 02 horas, jueves de 16 a 02:30 horas, viernes de 16 a 03 horas y sábados de 16:30 a 03 horas, ofrece la posibilidad de alquilar el club entero para eventos y celebraciones. El precio medio de los cócteles es de 8 euros.
Quizás te interese también:
‘La crisis de la esperanza’, la cruda realidad entre risas y lágrimas
‘Casino Gran Vía’, mucho más que juego
‘Burger Joint’, desde Argentina con pasión
‘Restaurante Lúa’, picoteo de 5 tenedores
El Imparcial, el nuevo ‘place to be’ de Madrid
Más de 30 razones para darte un paseo entre el Retiro y Salamanca
‘Casino Gran Vía’, mucho más que juego
Seven & Six apuesta por la ‘cocina optimista’ de Emilio Salas
‘Cerda’ no es una película de cine X
‘Goiko Grill’, hamburguesas vasco venezolanas
‘Los absurdos’ o los pluriempleados del teatro off
‘Pico de Gallo’, el fast good mexicano
El videoarte español dialoga con las obras de Jim Campbell
‘Chatarra Cocktail Bar’ añade un toque de sabor a la noche madrileña
‘Costelaciones de lo intagible’, uno de los imprescindibles de PHotEspaña
Chichi & Peny, el tuppersex se sube a las tablas
Teatros Luchana, ‘más por sentir’
#Clubreserva1925 te descubre el arte del panorama musical actual
Los placeres de Lola, María, Pepe…
De paseo por el Mercado de San Fernando con Ariadna Gaya
‘Hijas de la gran puta’, risas surrealistas en el Alfil
Noches aún más agradables de la mano de ‘Agrado cabaret’
La agenda definitiva del verano
Planes y arte para el Día de la Mujer
Enrique San Francisco al desnudo en ‘Vamos a hablar’
15 salas, 1 barrio, un mundo de culturas: ‘Lavapiés Barrio de Teatros’
‘Big Bang Data’ o todo lo que no sabemos de Internet
Cinco alternativas a las visitas por tu cuenta
Las semanas empiezan mejor con los lunes gratis del Thyssen
‘Club A’ de Arzábal, un secreto a voces
Terrazas para todos los gustos
‘Anticafé’, no convencional es la palabra
‘El Back’, como en casa o mejor…
‘Toc toc’, la obra más longeva de la certelera madrileña