Gastroagenda
Una ruta de tapas, colaboraciones interesantes o solidarias, menús temáticos o de temporada, una pop up, unas propuestas gastronómicas muy veraniegas y otras propias de San Isidro, catas burbujeantes, un curso de conversación y cocina italiana, una escapada gastrosaludable y dos concursos para cocinillas. Son algunos de los sabrosos planes que hemos seleccionado para tu uso y disfrute. ¡Qué aproveches!
Una ruta de tapas a precios anti-crisis durante cinco días festivos, del 13 al 17 de mayo. Es la propuesta de bares del distrito de Vicálvaro (alrededor de la calle San Cipriano) que ofrecen 30 tapas por 2 euros más la caña. El principal colaborador de la Ruta de Tapas es la Universidad Rey Juan Carlos, que apoya la organización del evento desde el seminario permanente de “Emprendedores y Liderazgo”. Por su parte, el organizador, Un buen día en Madrid, distribuirá cartelería física por la misma Universidad y el barrio de Vicálvaro, con información de la ruta de tapas, comercios participantes y mapas ilustrativos. Pinchos, cazuelitas y tostas en formato tapa… Sigue la tapa para no perder detalle!!
Por su parte, el Mercado de San Ildefonso presenta ‘Los Miércoles Solidarios’, un proyecto en el que, por primera vez, ocio, gastronomía y solidaridad se dan la mano, para impulsar económicamente el trabajo de una Entidad No Lucrativa distinta cada semana. Los dos primeros eventos (27 de mayo y 3 de junio) cuentan con la participación de Juan Luis Cano, componente del dúo Gomaespuma, que colabora con AIDA. Bajo el lema ‘Libros que salvan vidas’, el dinero recaudado irá destinado a la atención sociosanitaria a pacientes sin recursos en Guinea Bissau. Habrá talleres de papiroflexia y reciclaje de libros, cuentacuentos para adultos y un mercadillo de libros al peso, durante las dos jornadas. Y todo ello estará maridado con cañas, vinos y tapas del mercado. Síguele la pista en redes sociales para no perder ninguna convocatoria solidaria!!
Desde el 20 de mayo, una de las cocinas de moda de la capital, la del restaurante Triciclo y la terraza más trendy de la temporada, The Hat Madrid, unen sus fuerzas para dar vida a ‘Cenas en las alturas’, que cuenta con un sistema de reservas para saltarse las listas de espera habituales de los dos locales. Cada martes a partir de las 21 horas sólo 40 comensales tendrán la oportunidad de disfrutar, en una mesa corrida, de este auténtico show, con vistas al barrio castizo de La Latina. Cinco platos y un postre: chicharro amarillo curado con almendras, cerezas, queso curado y hierbas; menestra marina a base de algas, moluscos gallegos, plantas marinas ñ, escabeche japonés y verduritas; espárragos blancos frescos, emulsión de bacalao, perretxicos y ajos tiernos; taco de bonito a la brasa con jugo de pimientos asados y ensalada de vainas y cítricos; presa ibérica pura de bellota «Maldonado» acompañado de mojo especial, patatas al fuego y berenjenas moriscas; y frutas frescas aliñadas al estilo thai como broche final. Todo ello por un precio de 50 euros por persona.
El Lost&Found Market, toda una referencia en las compras de objetos vintage y de segunda mano en Barcelona, celebra su primera edición en la capital el fin de semana del 6 y 7 de junio y lo hace en un espacio con un encanto especial, el Centro Cultural Conde Duque, y con una amplia oferta gastronómica de la mano de diferentes foodtrucks, muchos Martinis y dj sessions.
El restaurante Ateneo hace un homenaje al «Príncipe de los Ingenios» con motivo de la celebración de la 74º Feria del Libro de Madrid, del 29 de mayo al 14 de junio. Su chef, de origen manchego, nos propone algunas de las recetas más populares de la cocina de El Quijote, en una versión algo más actual. Por ejemplo, el atascaburras, una suerte de brandada de bacalao que se espesa con patata, que se adorna con huevo y nueces, está envuelto en pan inflado a modo de airbag, para aligerarlo; los duelos y quebrantos, un suculento revuelto de huevo, chorizo, jamón y tocino, se sirve en un finísimo pan de pita en sustitución de los tradicionales tostones de pan frito, para hacerlo más ligero y cómodo de comer; la caldereta de cordero lleva cordero Recental para que “tenga más sabor que el lechal sin ser tan fuerte como el cordero viejo”. El menú a precio cerrado de 25 euros por persona incluye también la bizcochá (sus ingredientes principales son las tortas de Alcázar de San Juan, helado, canela y un batido que elabora a base de leche merengada con vainilla).
Siempre coincidiendo con la celebración de la 74º Feria del Libro de Madrid, Casa Mono ha diseñado un menú que incluye algunos de los platos recogidos en la última edición lanzada por la prestigiosa escritora Inés Ortega, Más allá de 1080 Recetas de Cocina. Por un precio cerrado de 35 euros durante las cenas, podemos degustar – casi al aire libre ya que con la llegada del buen tiempo el local abre sus paredes completamente al exterior – una ligera crema de zanahoria y almendras (sólo 75 cal.); como primer plato, un arroz negro; de segundo se puede elegir entre un buey Bourguignon al vino tinto o un teriyaki de bonito del norte que permite apreciar toda la frescura de este pescado en plena temporada de “costera”; y para finalizar, tarta de limón. El restaurante te obsequiará con uno de los 6 ejemplares de la colección.
Pedro Larumbe ha ideado un recorrido por el producto ibérico en dos aperitivos y seis platos, incluyendo tanto producto fresco como curado. Pluma, presa, carrillera o secreto son algunos de los cortes que podemos saborear en El 38 de Pedro Larumbe, al pedir un falso risotto con carrillera glaseada y setas, una mini hamburguesa de secreto con alga wakame y teriyaki, la pluma con cacahuete y cus-cus. Entre las propuestas con producto curado, destacamos filopizza de salchichón, queso y tomate o gazpacho de pepino y cilantro con crujiente de jamón y en un vasito de huevo asado con chorizo ibérico. El menú, a base de Ibéricos de Arturo Sánchez, incluye un postre de panacotta de coco y lima Kefir y está disponible hasta finales de julio a un precio de 57 euros.
Del 15 de mayo al 15 de junio, puedes acercarte a Rooster que presenta en sociedad su propia cerveza artesanal pale ale, con una oferta especial en barra: dos croquetas, más dos tapas a elegir entre las seleccionadas de la carta y una botella de Cerveza Rooster para dos personas por 22 euros.
Desde el 16 al 31 de mayo, Paco Roncero, Ramón Freixá y Sergi Arola (los tres con dos estrellas Michelin) se suman a la Nespresso Gourmet Week, para desarrollar unos menús exclusivos en los que alta gastronomía y café se mezclan y que se podrán degustar en sus respectivos restaurantes.
Desde el 14 de mayo, y durante los cuatro siguientes jueves, hasta el 4 de junio, Urkiola Mendi se viste ‘Jazz y sabor’ entre las 22 y las 00:00 horas. A la vez que viajamos por los momentos que originaron e inspiraron este estilo, tenemos la posibilidad de degustar un menú especial de 35 euros -bebidas aparte- que hace un repaso en paralelo por la gastronomía criolla de cada época. Ostras Bienville a la brasa de carbón, Crawfish Bisque (crema de cangrejo de río), Creole Jambalaya, hamburguesa de buey a la brasa de carbón y bananas Foster ayudarán a sentir la música y saborear cada nota.
Retomando la tradición y la larga estela del desaparecido Whisky Jazz Club, el próximo 11 de junio da el pistoletazo de salida Chivas Jazz Club, un proyecto que nace con la llegada al Club Matador de la casa escocesa. El club pone a disposición 5 entradas dobles gratuitas por concierto, que se pueden conseguir vía mail: chivasregales@havasww.com. Versiones exclusivas de los clásicos Mint Julep, Mamie Taylor, Red Sour o Gold Fashioned, acompañadas de un aperitivo de bienvenida, para disfrutar del mejor jazz ( 11 de junio – Juanma Barroso Quintet; 18 de junio – Shirley Davis & The Groove Family; 25 de junio 2015 – Cecilia Krull Cuartet; 2 de julio – Menilmontant Swing; 9 de julio – Ander García Quintet; 16 dejJulio – Luis Verde Quintet).
¿Fan del gazpacho? La terraza-azotea de La Cocina de San Antón ha creado una gazpachería que ofrece desde el gazpacho más tradicional (con pepino, ajo, pimiento y tomates rojos maduros regado por un buen aceite de oliva virgen y un aromático vinagre de jerez) hasta el más rocambolesco, como Ajo blanco on the rocks (ligero ajo blanco tradicional con dulces almendras crudas, servido en vaso on the rocks y acompañado de 2 cubitos de tartar de gamba roja y unas delicadas uvas peladas), entre otros. Todos ellos bajos en calorías y con un aporte nutricional muy elevado de vitaminas y minerales, ideales para la operación bikini.
Para carnívoros, Antigua Casa Narcisa acoge del 5 al 31 de mayo su ‘Festival-Grill’ con la parrilla de carbón de encina como eje del evento y la carne noble de vacuno de La Finca como materia prima. El menú de este peculiar festival contempla varios cortes y especialidades como el steak tartar, la chuleta de vaca Hereford o el T-Bone de ternera.
El 20 de mayo de 19 a 22 horas, el Instituto Italiano de Cultura te enseña a cocinar la gastronomía típica de Las Marcas a la vez que practicas tu italiano. Tras un aperitivo con Prosecco y parmesano en escamas, aprenderás a preparar olive all’ascolana (Aceitunas deshuesadas rellenas de carne, empanadas y fritas típicas de Ascoli Piceno), brodetto alla fanese (sopa de pescado), totani alla marchigiana (jibía con aceite de oliva, ajo y perejil picado) y cicerchiata (bolitas de masa pegadas con miel). Todo maridado con vinos blancos de esa región italiana.
Siempre en el Instituto Italiano, el 17 de junio (de 20 a 21:30 horas, 25 euros), podemos participar al curso Aromas y Armonías del vino italiano, un viaje a través del conocimiento de la relación entre platos y vinos al alcance de todos: desde las bases de los sabores o las texturas de los alimentos junto a las características propias de cada vinos. Todo ello de la mano de Juancho Asenjo, experto en vinos italianos.
Hasta el 21 de mayo, Platea acoge una pop up de La Maison Maille, la célebre casa de la Mostaza de Dijon, que cuenta con 265 años de historia, en los que fue proveedora oficial de los Reyes de Francia y de muchas casas reales europeas, incluida la Corte Real de Inglaterra. La marca “premium”, líder de mercado en numerosos países, se caracteriza por el empleo de ingredientes de primerísima calidad y por ofrecer una gama de mostazas únicas y deliciosas.
Resérvate el 29 de mayo para asistir a una cena pop up brasileña. En esta página de facebook, encontrarás toda la información necesaria para apuntarte y si te haces fan podrás estar al tanto de las próximas convocatorias.
Por primera vez en la historia Hard Rock Cafe nos ofrece la posibilidad de degustar Legendary™ Burgers de diferentes países en todos los establecimientos Hard Rock del mundo como parte de su nuevo menú World Burger Tour, del 1 de mayo al 30 de junio de 2015. Desde Java Lava Burger en Seattle (de ternera con salsa casera de lava, cebolla crujiente, queso cheddar fundido y bacon) hasta Cuban Burger en Miami (con ternera, cerdo, queso suizo, mostaza y patatas fritas). Todas las Legendary Burgers se sirven con lechuga, tomate y las clásicas patatas fritas de Hard Rock. Como parte del menu World Burger Tour, Hard Rock Cafe también ofrece sus famosos cócteles, como Mai Tai One On (ron, Cointreau, horchata, lima y zumo de naranja) o Pineapple Ginger Caipirinha (mezcla brasileña de Água Luca™ Cachaza y piña con un sutil toque de licor de jengibre), entre otros.
Si eres más de cócteles castizos, tu imprescindible es el mojito de violeta de Petit Appetit (C/ Argensola, 24), «un guiño a los atardeceres estivales en el corazón de Madrid».
¿Te encanta la cocina japonesa? No te pierdas la V edición de Japan Restaurant Week hasta el 17 de mayo, en la que participan 33 exclusivos restaurantes que ofrecen menús de entre 15 y 25 euros.
Si lo tuyo es la comida española, en especial la de la Comunidad Valenciana, te recomendamos recorrer la I Ruta de la Paella, que se celebra del 18 de mayo al 7 de junio y que se propone hacernos disfrutar de menús de entre 30 y 40 euros con los arroces de calidad como protagonistas.
Enoteca Barolo nos brinda la oportunidad de conocer su colección de champagnes, más de 150 referencias, muchas de ellas elaboradas por pequeños productores con los que la Enoteca comercia en exclusiva para el mercado español. Champagnes de añada (los prestigiosos millésimes) y rosados de pinot noir, delicadísimos blanc de blancs (hechos con la uva chardonnay) y deliciosos blancs de noir, clásicos y modernos, de subzonas reputadas y procedentes de los terruños más especiales y escondidos, además de biodinámicos y vanguardistas y, por supuesto, marcas consagradas. Desde el 1 de junio al 15 de agosto, de lunes a sábado en horario comercial, todas estas opciones se ofrecen a razón de dos marcas de champagnes diarias, y a un precio que oscila entre los 7 y los 10 euros las dos copas. Tarlant y Bollinger, Pol Roger y Veuve Clicquot, Jacqueson 736 y Delamotte, Doyard y Lamiable, los rosados de Paul Bara y Baron Fuenté, Pehu Simonet y Gonet Medeville son algunas de las sesenta parejas. Algunas de ellas formarán parte de catas temáticas maridadas con productos gourmet, como las anchoas del Cantábrico.
Si prefieres pasar el 15 de mayo entre vinos, te recomendamos apuntarte a una vinoquedada, por ser fan de LaMadridMorena tienes derecho a un 40% de descuento, escribiendo este código VQESPECIAL en este enlace.
El viernes 12 de junio habrá otra vinoquedada en el Pub ‘La Fakultad’ (C/ General Ibáñez Íbero, 5). También en este caso, los fans de La Madrid Morena tenéis derecho a un descuento reservando la plaza con el código VQESPECIAL. Podéis saborear más de 30 diferentes vinos, aperitivos y una copa obsequio de ‘La Fakultad’.
A partir de las de las 12:30 h y hasta las 17 horas, el 2 de junio, en jornada de puertas abiertas, se ha celebra en la terraza del Palacio de Cibeles un evento que convoca la gastronomía de las 15 poblaciones españolas distinguidas como Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Cultura, en un singular evento coral denominado Los Pilares del Gusto. Aperitivos, platos y postres en formato de tapas. Imprescindible.
El 2 de junio además, tienes una cita con Saborea España desde las 12 de la mañana hasta las 19 de la tarde, en Platea: ocho ciudades, ocho cocineros, ocho showcookings… y una forma diferente de conocer Cambrils, Madrid, Pamplona, San Carles de la Rápita, Segovia, Sevilla, Valencia y Valladolid.
Del 8 de junio al 14 de junio, siempre Platea acoge la Semana Gastronómica de Galicia en Madrid, a partir de las 10 horas, todos los días, los ganadores de los certámenes de tapas de las 7 ciudades gallegas ofrecen sus tapas a un precio simbólico (3 euros).
Del 22 al 28 de junio, Platea se llena de magia, sorpresas, música, espectáculos imposibles y fiestas increíbles, para celebrar su primer año. Y como regalo de bienvenida todos los días de esta semana, regalan un gin tonic a los 500 primeros visitantes!!
Bajo el lema: “YO APROVECHO, ¿Y TÚ?” el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, celebra la ‘III Semana de Reducción de Desperdicios’, del 8 al 13 de junio. Entre las acciones programadas, destacamos la del lunes 8, en la sede del Impact Hub Madrid de 19 a 20:30 horas, donde tienen lugar diferentes ponencias a cargo de varios expertos y a continuación el desarrollo de un taller de co-creación donde podemos compartir iniciativas y experiencia para un “buen aprovecho” de los alimentos. El martes 9, en el Mercado de Maravillas se presentan las guías “Cómo reducir el desperdicio alimentario y el “Catálogo de iniciativas nacionales e internacionales sobre el desperdicio alimentario”, ofreciendo al mismo tiempo, ejemplos de reutilización de productos y elaboración de recetas en directo. El sábado 13, de 12 a 14 horas, en el centro comercial Príncipe Pío, tienen lugar actividades lúdicas y educativas para concienciar sobre el aprovechamiento de los alimentos a quien quiera acercarse.
El Ministerio organiza también la Semana de los Productos Pesqueros, del 22 al 27 de junio. No te pierdas las citas de los viernes 26 y sábado 27, de 13 a 18 horas, en la Plaza Callao. Podemos recorrer un espacio expositivo y conocer el mundo de la pesca y los pescados, y cómo no, disfrutar de una degustación.
El 8 de junio comienza también la “Madrid Beer Week 2015”. Hasta el 21 de junio puedes vivir un sinfín de experiencias en formación y gastronomía en torno al mundo de las cervezas. Meet the Brewer, Menús de Maridaje, Tap Over, presentaciones de nuevos productos y mucho más.
Si quieres saber más sobre los ‘Sabores de Suecia’, tienes que acercarte al Centro Cultural Conde Duque, entre el 11 y el 13 de junio. Habrá degustaciones y demostraciones de productos, talleres especializados y encuentros culinarios, pero también cine, música, exposiciones, etc.
Los días 13 y 14 de junio (de 13 a 21 horas), la Embajada de la República de Indonesia en Madrid (C/ Agastia, 65) organiza la edición del año 2015 del Bazar Solidario con el tema «La Cultura de Betawi». Además de danzas folclóricas, habrá degustaciones de la gastronomía la cultura de Betawi (Yakarta) y otras regiones de Indonesia, así como varios sorteos.
La zona comercial de triBall vuelve a recuperar la costumbre del vermut durante dos fines de semana de junio (jueves, viernes y sábados 11, 12 y 13; y 18, 19 y 20) con la II Feria del Vermut. Para el mediodía nos proponen vermut típico con tapa (entre 1,50€ y 2,50€) en Café de la Luz, entre otros (lacón con pimentón de la Vera y aceite de oliva); para el afterwork y la copa (de 6 a 8€) podemos optar por un Negroni especial en La Realidad, entre otros; y otros restaurantes de la zona ofrecen algunos platos y recetas con el vermut como protagonista. Por ejemplo, Taberna Agrado y Agrado Cabaret han añadido en su carta, para esos días, langostinos al vermut.
El GastroMarket de la Industrial vuelve renovado los días 27 y 28 de junio para ofrecer una amplia gama de productos artesanales, con un mimado y trabajoso proceso de elaboración, apostando por el uso de la comida tradicional, con ingredientes integrales, ecológicos, locales o de propia fabricación. Entre los productores que repiten, encontramos Caracoles ecológicos, Artesanos del queso, Queso y Sidra, Campo y pan, los griecos Bakaliko y entre los nuevos, Sabores del Cantábrico.
Los “cheese lovers” estáis de suerte porque también tendrán su espacio los Quesófagos, con quesos, ahumados y singularidades de calidad; para los amantes de la pizza casera, estará presente Gourmet Pizza; los frutos secos, vermut y licores también tendrán su rincón de la mano de Exclusivas la Guinda; habrá un carrito de helados artesanos de Acquolina; un puesto de los postres de Home Cake; y uno de los cerveceros artesanos valencianos Fills del pecat. Además, Intel celebra su Intel Trends Day, analizando cómo la tecnología está revolucionando el mundo de la cocina y la gastronomía. Como colofón de esta charla, Alma Obregón enseñará a los asistentes a hacer uno de sus deliciosos cupcakes.
En la Moraleja Green (Jardines y Lago Exterior) celebran el 4 de julio por todo lo alto, con American Street Food Festival (3 de julio, de 17 a 24 horas; 4 de julio, de 12 a 24 horas; 5 de julio, de 12 a 22 horas). Traen Estados Unidos a Madrid, con todos los ingredientes propios de esta fiesta: food truks customizados para esta ocasión; actividades para toda la familia; música ambientación al más puro estilo “yanqui”; y todo lo que te puedas imaginar para que puedas disfrutar de esta fiesta como si estuvieras en cualquier rincón de Estados Unidos!!
En verano, coincidiendo con la pesca del Bonito del Norte en el Cantábrico, Goizeko Kabi, uno de los mejores embajadores de la cocina vasca en Madrid, nos propone un menú temático donde el bonito se convierte en su producto estrella. Hasta octubre podemos saborear taquitos a la barbacoa, la primicia del bonito en tres aromas, marmitako o la original hamburguesa de bonito al estilo de Goizeko.
Siempre en verano, Atelier Belge nos presenta un menú ideado para los meses más calurosos del año (36’80 euros – IVA incluido –) compuesto por 7 platos, entre los que encontramos una sopa de aguacate a la naranja, jamón belga y helado de almendra, mejillones gratinados y aromatizados con bacon ahumado, albahaca, queso de cabra y tomate confitado, salmón ahumado artesanalmente en caliente, acompañado por beurre blanc a la vainilla, brócolis y patatas sarladaise, magret de pato con charlotas confitadas en vinagre balsámico, salsa de frambuesa y souffle de patatas y gaufre “Dama Blanca” con helado de vainilla y ganache de chocolate negro.
Temporada de atún rojo
Por tercer año consecutivo el restaurante Ponzano celebra sus Jornadas del Atún Rojo, del 18 de mayo al 30 de junio, extrayendo lo mejor de cada uno de sus cortes. Un menú corto y otro largo con aperitivo y 4 ó 5 platos respectivamente, que incluyen el túnido como protagonista, el tartar de atún con guacamole o la coca de atún, entre otros, y que se podrán armonizar con jereces. Además, el establecimiento dedica unas jornadas al escabeche – ventresca de atún, parrochas o chicharros, entre los pescados; perdiz, lengua, lomo, solomillo y presa ibéricos, entre las carnes – del 13 de julio al 31 de agosto de 2015.
TreZe, El Cielo de Urrechu, El Caldero y La Sopa Boba también se suman a la ruta del atún rojo y nos proponen platos exclusivos con ese manjar como ingrediente principal. Entre ellos, encontramos jamón ibérico de atún rojo Balfego o tiradito de atún rojo, aguacate y fruta de la pasión.
Además de atún, Los Galayos (C/ Botoneras, 5 – Plaza Mayor, 1) ofrece pez espada, sardinas, salmón o albacora, del 15 al 29 de junio, en un menú pensado para dos personas con tres entrantes para compartir, un plato principal, postre y bebida por 25 euros por comensal.
San Isidro en la mesa
Del 15 al 24 de mayo, coincidiendo con las fiestas de San Isidro, tiene lugar la I Ruta del Vermut organizada por Zarro. 16 locales nos ofrecen un auténtico vermut de grifo de Madrid con una tapa por 2,50 euros. Desde las croquetas más clásicas hasta originales versiones con rabo de toro o callos, pasando por un salmorejo clásico o con lascas de foie, brochetas de langostinos o de champiñones, hasta soldaditos de Pavía, sin olvidar el queso al cubo. Participar en la ruta tiene premio, puedes hacerte con un exclusivo lote de Vermut Zarro o un fin de semana para dos personas!!
Son muchísimos los establecimientos que quieren homenajear el mundo del toro y las festividades de San Isidro, durante los meses de mayo y junio. Entre ellos, destacamos el restaurante Kilómetros de Pizza, que ha añadido a su carta una propuesta taurina: la pizza Matador. El chef y cuatro veces campeón mundial de elaboración de pizzas, Jesús Marquina, ha elaborado una pizza cuyo ingrediente estrella es el rabo de toro. El rabo, de la vaca de la Retinta, se hace en dos texturas, crujiente y melosa, con un airbag de patata y se sirve con una armonización muy auténtica, una bota de vino.
Del 8 de mayo al 7 de junio, Desencaja tiene un menú especial centrado en Madrid y su fiesta grande por 25 euros que contempla: berenjena rellena de rabo de toro; entrantes a compartir: croquetas bacalao desencajao, callos a la madrileña; plato principal; tarta de manzana; y Vino de Madrid Heredad Torresano. Los 8 locales de Pecado Carnal 8 sirven guiso de rabo de wagyu Ushiro Mori con patatas noisette. Ayre Gran Hotel Colón para el fin de semana de feria (15, 16 y 17 de mayo) propone rabo de toro estofado, acompañado de las tontas y las listas. Durante todo el mes de mayo, Los galayos rinde homenaje a esta festividad taurina con un menú a base de paleta de jamón ibérico con salmorejo cordobés, aceite de oliva y picos de Cádiz; estofado de rabo de toro (en honor a la Plaza de las Ventas); y torrijas de leche o milhojas de nata y crema con salsa de frambuesas o café, entre otros platos.
Por 13,50 euros, durante las fiestas, La dominga propone uno de los imprescindibles de su carta: rabo de toro desmigado con puré de patatas al aroma de trufa. Espacio 33 ofrece un menú degustación durante el mes de feria de San Isidro (del 8 de mayo al 9 de junio para almuerzos de lunes a viernes no festivos, máximo de 10 pax), dividido en medias racioneso, donde no faltan algunos platos típicos castizos como el rabo estofado al vino tinto con patatas mortero o el barquillo con chocolate de caramelo, crema de limón y canela. En Marina Ventura, Patricia Fernández crea para el fin de semana de San Isidro (15, 16 y 17 de mayo) un arroz meloso exclusivo con rabo de toro.
Con motivo de la Feria de San Isidro 2015, Club A ofrece un menú de inspiración taurina compuesto por platos elaborados con carne de toro y atún toro maridados con Numanthia D.O. Toro. El rabo de toro, el tartar de solomillo de toro, el maki de toro picante o el sashimi de atún y toro son algunas de las propuestas que forman parte de ese menú especial, disponible desde el 15 de mayo hasta el 6 de junio en el servicio de almuerzo por un precio de 45 euros.
El restaurante TreZe, además de incluir el rabo de toro como plato principal, nos propone otras recetas típicamente madrileñas, como patatas bravas o tocino de cielo y violetas, elaborados con el sello inconfundible del chef Saúl Sanz. La Sopa Boba nos prepara una versión clásica y una fusión con chipirones y El cielo de Urrechu lo acompaña con setas de temporada. Y si vas a Las Ventas, que no se te olvide pasar por el Tendido 11, el espacio gastronómico y cultural, que abre del 8 de mayo al 7 de junio, antes, durante y después de los festejos.
Además, hasta el 31 de mayo se celebra el mes del rabo de toro. Diferentes establecimientos ofrecen menús cerrados a 27 euros, donde ese plato es el protagonista absoluto.
Las rosquillas del Santo son otro plato que no puede faltar en estas fiestas. José Fernández, maestro pastelero de Nunos Pastelería las elabora de forma artesanal. Las tontas, listas, de Santa Clara y de Alcalá. Todas están a la venta durante todo el mes de mayo.
‘TAPAS. Spanish Design for Food’
Tras dos años de itinerancia por varias ciudades del mundo, la muestra se presenta el 21 de mayo en Matadero Madrid. La exhibición explora la interacción entre el diseño y la gastronomía, presentando algunos iconos tradicionales del diseño español junto a más de 250 objetos de las décadas más recientes, que sirven para preparar o degustar la comida.
Se divide en tres espacios: la Cocina ‑la preparación y su instrumentos‑; la Mesa ‑los objetos para la degustación del alimento‑ y la Comida ‑el propio diseño de los alimentos‑. Reúne objetos diseñados o fabricados en España, así como productos diseñados por españoles fabricados en el extranjero y piezas de diseñadores extranjeros producidas en España. Hay algunos guiños a la tradición, con la típica paella española, la bota, el botijo y el porrón, vistos por jóvenes diseñadores. También podemos ver algunos de los diseños realizados exclusivamente para restaurantes de alto nivel como el que fuera elBulli, El Celler de Can Roca o Mugaritz; y un audiovisual con una selección de restaurantes notorios por su diseño interior; otro con diversas bodegas españolas que destacan por su arquitectura, como las diseñadas por Gehry, Hadid, Calatrava o Moneo y una selección de cien botellas de vino que destacan por su atrevido y atractivo etiquetaje moderno.
Dos concursos para cocinillas
Si eres un cocinillas, te interesará saber que LATERAL lanza su nuevo concurso ‘Mi pincho Lateral’ en busca del mejor pincho de autor. El ganador se hará con 2.000 euros y podrá ver sus creaciones en la carta del restaurante al servicio de todos los clientes. ¿Cómo puedes participar? Sube un vídeo elaborando tu pincho (cuyos costes de elaboración no superen 1€, pudiendo ser presentados o no sobre pan), con un mínimo de 10 segundos y un máximo de 90 segundos de duración, al microsite del concurso. Los diez mejores pinchos tendrán la oportunidad de verse las caras participando en una final en directo y ante un jurado en la que todos los participantes deberán ejecutar su receta y donde se conocerán cuáles han sido los tres mejores pinchos del concurso. Tienes tiempo hasta el 31 de julio a las 9 de la mañana, para particpar. La cuota de inscripción es de 12 euros y parte de la recaudación irá destinada a la Fundación Vicente Ferrer para apoyar el desarrollo de un proyecto en la ciudad de Anantapur.
Más oportunidades para lucirte en los fogones. El Hotel Hospes Palacio de Arenales convoca un concurso nacional para bloggers a la mejor tapa cacereña. Tienes tiempo hasta el 3 de julio para participar. Utilizar alimentos de Extremadura será valorado de forma positiva. El célebre cocinero extremeño, José Pizarro, será uno de los que puntuará tu creación!! Anímate!!
Una escapada gastrosaludable
Finca La Torre organiza la ‘I Trail Running Finca La Torre’, una carrera de 14 kilómetros que se desarrolla entre los olivos centenarios de la almazara de Bobadilla (Málaga) el próximo 14 de junio a las 10 horas. La idea es la de conjugar el deporte con los aspectos saludables del aceite de oliva. Por ello, profesionales del deporte y del mundo de la cocina no han querido perder la oportunidad de apoyar esta causa. Participan en la prueba Nerea Ruano, Mercedes Palacios Aja y Fabián Roncero, plusmarquista europeo de media maratón y algunos representantes de Running Chef y Sport Cooking, como el dos estrellas Michelin Paco Roncero, el estrella Michelin Jose Carlos García, Joaquín Felipe o Jose Luis Estevan.
En línea con esta acción, te destacamos Sport Cooking, la nueva criatura de Roncero, Felipe y Estevan que combina cocina, sport y salud para lograr desterrar el PAP (pasta, arroz y pollo) de la dieta del deportista, para que la fantasía y la alegría se apoderen de los fogones. La primera sesión abierta de los talleres de Sport Cooking tiene lugar el 13 de junio.
Quizás te interese también:
5 bares baratos (pero de calidad) para salir a tapear
Otra Venezuela, la gastronómica
‘A&G’ reescribe su concepto de restaurante de alta cocina
‘El Bund’, el chino que te recomendaría un chino
‘Cambridge Soho Club’, como en Londres pero en Madrid
‘El Palé’, en Chueca pero sin pijerío
‘El Monjo’, cocina de 5 tenedores en Villa
‘Sinergias’: 5 buenas razones para visitar Platea
‘Bar Santo Mauro’: picoteo asequible en un entorno de lujo
‘La chusquery’, rompiendo los esquemas del ‘latineo’
La agenda definitiva del verano
‘Zoe’, no lo llames ‘gastro circo’ llámalo restaurante
¿Cuándo fue la última vez que comiste un alimento auténtico?
‘Chincha’: 100% cocina clásica peruana
Rumbo a África sin salir de Madrid
¡Ya está aquí nuestra guía de terrazas de 2014!
Apartosuites Jardines de Sabatini, algo que nos gustaría mantener en secreto
‘The Hat’, la nueva terraza de Madrid
Las Terrazas del Thyssen, para comer con arte
‘Due Spaghi’, cocina italo-catalana de la mano de Nicoletta y Toni
‘Wine bus’, el fin de las peleas por decidir quién conduce
Enólogos por un día en Bodegas Emilio Moro
Bodegas Martúe, enoturismo hogareño
‘Entre copas’ por la Bodega Pradorey
‘Feltma’s hot dog’, cuando el perrito caliente es gourmet
‘Maru’, el coreano de Gran Vía
‘Ramen Kagura’, el japonés que necesitaba Madrid
‘Muñagorri’, cocina casera de verdad
‘Déjate besar’ por el Dios Baco
‘Corral de la Morería, «borrachera de los sentidos»
‘El 38 de Pedro Larumbe’, dos áreas y una misión: mimar tu paladar
De tapas japonesas en Hanakura
‘Retorno a Ultramar’, un ultramarinos del siglo XXI
‘Oribu Gastrobar’, el estilo de Chicote crea tendencia
Noches aún más agradables de la mano de ‘Agrado cabaret’
‘Club A de Arzábal’, un secreto a voces
‘La Carmencita’ recupera la cocina de toda la vida de Simone Ortega
‘Variopintos’: de todo un poco, con las setas como protagonistas
‘Alcocer 42’: carne de la felicidad, josper y mucho más
‘El Viajero’ se sube al tren de las nuevas tendencias
‘Oh Bla Bla!’: Italia y Japón juntos pero no revueltos
‘Fonty’: para tus caprichos dulces y salados
‘Petit Appetit’, el bistrot de Chamberí
‘La Musa de La Latina’: tapas, futbolín y ping pong
Mercado de San Ildefonso, el ‘street market food’ de Fuencarral
‘Taxi a Manhattan’, ¿te subes?
Lobby Market, algo más que una cara bonita
Malatesta, una trattoria con acento romagnolo
‘Celso y Manolo’, cocina con raíces y alma
SOT, la vermutería de ‘abajo’ de Sergi Arola
‘L’Artisan’: cocina franco-japonesa artesanal
‘Triciclo’, el gourmet de El Barrio de Las Letras
‘Dabbawala underground’: buena gastronomía en forma de tapas
‘Arquibar’ se renueva y mejora su oferta
‘Café Colón’ llega pisando fuerte
‘Tacatá’, una buena razón para acercarse a Pozuelo
‘Más que pintxos’, para toda la familia
‘Flash Flash Madrid’ le da la vuelta a las tortillas
‘Seven and six’, el gastrobar de Pintor Rosales
‘La Posada de El Chaflán, una casa de huéspedes del siglo XXI
‘M29’, un menú para cada momento
Reserva mesa con la historia en ‘La bodega de los secretos’
‘La cocina de San Antón’: cuando comer en verde es un placer
‘El Recuerdo’ nos trae sabores y costumbres de Miami
‘Puerto Lagasca’, vaivén de sabores
Cultura, buena gastronomía y decoración de autor se dan la mano en Ateneo
Desmitificando tópicos en Palacio de Anglona
‘GansoTaberna’, un homenaje a ese «gran olvidado de la gastronomía española»
Terrazas para todos los gustos
‘Anticafé’, no convencional es la palabra
Seis razones para cruzar la puerta de ‘The Place’
‘El Back’, como en casa o mejor…
La Infinito, un café con mucho arte
Pingback: La Cocina de San Antón – Gazpachos de diferentes sabores y colores nos inundan de vitaminas