‘Montes de Galicia’, un clásico que se reinventa

Barra_Montes de Galicia_sqcommunication
¿Qué pasaría si un buen día el restaurante de tu barrio – ese con los pinchos expuestos en la barra- se convirtiera en un local moderno y actual? ¿Te alegrarías? ¿Te molestaría? Según nos cuenta el chef y dueño de Montes de Galicia (C/ Azcona, 46, en pleno barrio de La Guindalera), José Espasandín, a los clientes fieles les costó un poco acostumbrarse al nuevo ambiente. “Muchos pensaban que ya no iban a encontrar sus platos favoritos o que habíamos subido los precios, pero en realidad sólo hemos enriquecido la carta e incluso ha habido algún reajuste de precios a la baja”aclara José.

Inaugurado en 1997, este establecimiento luce desde hace unos meses una estética y un concepto renovados. La experiencia gastronómica empieza con un picoteo en barra, acompañado de buenos vinos, sigue con la degustación de una amplia variedad de recetas tanto clásicas como modernas y termina con un cóctel de autor.

A pesar de su nombre, no está especializado sólo en recetas gallegas sino también en gastronomía vasca, con un toque innovador. José es un cocinero de origen gallego cuya formación ha estado siempre relacionada con el País Vasco, de ahí la voluntad de aunar ambas cocinas. El vino también tiene un lugar privilegiado en Montes de Galicia, de hecho,  podemos escoger entre más de 100 referencias internacionales.Tarta de queso gallego con confitura casera de fruta de la pasión y mango_Montes de Galicia

Entre los clásicos de la carta, sobresalen el foie al Pedro Ximénez, el pulpo a freira con aceite virgen extra Picual y la tarta de queso gallego con confitura casera, fruta de la pasión y mango.

Si quieres dejarte sorprender por las nuevas propuestas de José, te recomendamos pedir el cebiche-sashimi de vieiras con piperrada de mango y ají, el salteado de presa Duroc con piña y mojo rojo canario; los mejillones al albariño con un toque de hierbas o los tacos de merluza rebozados en tempura de cerveza de trigo.

Cebiche-sashimi de vieiras con piperrada de mango y ají_Montes de Galicia (5)

En el apartado de cócteles, encontramos los clásicos (daiquiri, mojito, margarita o whisky sour) así como los de nueva creación inspirados en Galicia, entre ellos, El Bosque Gallego (con orujo blanco, licor de cassis, mermelada de arándanos, sirope de azúcar y zumos de arándanos y de lima) o El Jardín de Rosalía (orujo de hierbas, licor de melón, zumo de manzana, zumo de lima y sirope de romero).

La barra de Montes de Galicia abre de 8 a 1 de la madrugada y su restaurante abre de 13:30 a 16 horas y de 20:30 a medianoche (cierra los lunes por la noche). Su ticket medio es de 35 euros.

La nueva decoración

La zona del restaurante está separada en distintas aéreas, generando rincones íntimos que al mismo tiempo son espacios móviles que se pueden adaptar a las diferentes tipologías de grupos. Dispone de dos galerías en fachada completamente independientes, así como de unas mamparas de ratán plegables ubicadas estratégicamente y de unos grandes muebles de servicio con unas impresionantes estructuras de hierro sobre ellos, y visualmente muy abiertas, que  dividen el restaurante en dos partes subdividiendo aun más el espacio de manera física aunque no visual.

Montes de Galicia_sqcommunication (23)

De entre los elementos decorativos que hacen un guiño al norte de España, encontramos la cerámica en blancos y azules, los patios ajardinados que aportan profundidad y luz y unas grandes estanterías donde todo está a la vista, como en los mercados o colmados. Mientras que los negros, grises y dorados, acompañados de una iluminación muy cuidada, añaden unas pinceladas de sofisticación.

La reforma del espacio, que ofrece una capacidad para 110 personas, corre a cargo del estudio de interiorismo Denys&von Arend.

Quizás te interese también:

Asturias en seis restaurantes 

‘Tuk tuk’, un asiático asiático

‘Burger Joint’, desde Argentina con pasión

5 direcciones imprescindibles para merendar chocolate con churros

‘Tiro con arco’ da un giro de 360 grados a su carta y decoración 

Setas, caza y terraceo en ‘La Cocina de San Antón’

¡A las ricas setas en La Trastienda Tapas! 

‘Julieta Bistró’, el ítalo-español de La Latina

‘La Casa tomada’, street food venezolana en tamaño XXL

‘Hamburguesa Nostra’, pionero en ‘fast good’ hecho en España

‘La raquetista’, pequeña pero matona

‘Restaurante Lúa’, picoteo de 5 tenedores 

De Madrid a ‘El cielo de Urrechu’ 

‘Casino Gran Vía’, mucho más que juego

‘Santa Fe’, el nuevo argentino de Chamberí

‘La jefa’, cocina y decoración colonial

La ‘vuelta al cole’ viene cargada de gastroplanes 

‘Goiko Grill’, hamburguesas con sabor vasco venezolano 

Más de 30 razones para darte un paseo entre el Retiro y Salamanca 

¿Truco o buñuelo?

A&G reescribe su concepto de restaurante de alta cocina

‘Muñagorri’, cocina gastronómicas de verdad 

¡Larga vida al terraceo!

Viaje a los 50’s en 8 pistas

‘Mercado de San Ildefonso’, el street market food de Fuencarral

‘Flash Flash Madrid’ le da la vuelta a las tortillas 

‘Romano Ristorante’, estandarte de la gastronomía italiana en La Moraleja 

‘El gordo de Velázquez’, la apuesta personal del chef José María Ibáñez 

‘Lola and co’, algo está cambiando en Chueca 

10 direcciones que todo celíaco, vegetariano o vegano debe conocer 

7 ideas para una fiesta 10

Vive #thebeerexperience de Heineken

‘Pico de Gallo’, el fast good mexicano

‘Alta burgersía’: burgers para paladares nobles 

El Imparcial, el nuevo ‘place to be’ de Madrid

¿Nos tomamos un ‘Piscolabis’?   

Otra Venezuela, la gastronómica

‘Anticafé’, no convencional es la palabra

‘Cambridge Soho Club’, como en Londres pero en Madrid

‘El Monjo’, cocina de 5 tenedores en Villa 

‘Sinergias’: 5 buenas razones para visitar Platea 

‘La chusquery’, rompiendo los esquemas del ‘latineo’

‘Zoe’, no lo llames ‘gastro circo’ llámalo restaurante

‘Chincha’: 100% cocina clásica peruana

Rumbo a África sin salir de Madrid

‘Feltma’s hot dog’, cuando el perrito caliente es gourmet

‘Maru’, el coreano de Gran Vía

‘Ramen Kagura’, el japonés que necesitaba Madrid

‘Corral de la Morería, «borrachera de los sentidos»

De tapas japonesas en Hanakura

‘Oribu Gastrobar’, el estilo de Chicote crea tendencia 

‘Club A de Arzábal’, un secreto a voces 

‘Variopintos’: de todo un poco, con las setas como protagonistas 

‘Fonty’: para tus caprichos dulces y salados 

¿A qué sabe la historia?

‘Petit Appetit’, el bistrot de Chamberí 

Lobby Market, algo más que una cara bonita

Celso y Manolo’, cocina con raíces y alma 

SOT, la vermutería de ‘abajo’ de Sergi Arola

L’Artisan’: cocina franco-japonesa artesanal 

Triciclo’, el gourmet de El Barrio de Las Letras

‘Dabbawala underground’: buena gastronomía en forma de tapas  

‘Arquibar’ se renueva y mejora su oferta 

Reserva mesa con la historia en ‘La bodega de los secretos’

Puerto Lagasca’, vaivén de sabores 

Cultura, buena gastronomía y decoración de autor se dan la mano en Ateneo

Desmitificando tópicos en Palacio de Anglona

Seis razones para cruzar la puerta de ‘The Place’

La Infinito, un café con mucho arte

«Hace Carola un cocido para chuparse los dedos» 

La cultura ‘pide la vez’

‘El recuerdo’, hippy y chic a partes iguales

‘Otto’, el restaurante de moda que conquista a los gourmets

‘El bund’, el chino que te recomendaría un chino 

5 bares baratos (pero de calidad) para salir a tapear

‘Punk Bach’ estrena terraza abierta todo el año

‘Casa Lobo’, ecléctico en estilos y sabores

Una fiesta redonda

‘M29’, un menú para cada momento

‘La Posada del Chaflán’, una casa de huéspedes del siglo XXI 

‘Gaztelubide’, cocina tradicional al poder

Un callejón, dos joyas gastronómicas

‘Grog club’, nuevo templo de la música en vivo

‘Chatarra Cocktail Bar’ añade un toque de sabor a la noche madrileña

El Back’, como en casa o mejor…

‘El Palé’, en Chueca pero sin pijerío 

‘Bar Santo Mauro’: picoteo asequible en un entorno de lujo

¡Ya está aquí nuestra guía de terrazas de 2014! 

Apartosuites Jardines de Sabatini, algo que nos gustaría mantener en secreto

‘The Hat’, la nueva terraza de Madrid

Una dulce vuelta

‘Due Spaghi’, cocina italo-catalana de la mano de Nicoletta y Toni

‘El 38 de Pedro Larumbe’, dos áreas y una misión: mimar tu paladar

Noches aún más agradables de la mano de ‘Agrado cabaret’ 

‘La Carmencita’ recupera la cocina de toda la vida de Simone Ortega

‘Alcocer 42’: carne de la felicidad, josper y mucho más  

‘El Viajero’ se sube al tren de las nuevas tendencias 

‘Oh Bla Bla!’: Italia y Japón juntos pero no revueltos 

‘La Musa de La Latina’: tapas, futbolín y ping pong

‘Taxi a Manhattan’, ¿te subes?

Madrid sabe a violeta

Malatesta, una trattoria con acento romagnolo

‘Tacatá’, una buena razón para acercarse a Pozuelo

Más que pintxos’, para toda la familia 

Anuncio publicitario