‘Chincha’: 100% cocina clásica peruana
La cocina peruana es una de las que más renombre tiene en todo el mundo. Tanto es así, que las ofertas gastronómicas – normalmente se trata de cocina nikkei, fusión entre comida peruana y japonesa – que podemos encontrar en Madrid no son precisamente muy asequibles. El chef Luis Barrios, propietario del Restaurante Chincha ubicado en (Meléndez Valdés,7 y Plaza de los Mostenses, 3) apuesta por una propuesta 100% clásica a precios razonables (ticket medio: 25/30 euros).
El restaurante toma el nombre de la ciudad de Luis. De hecho, comer en Chincha es casi como viajar al lugar natal de este cocinero, que se materializa en los pucheros de las abuelas en los que se guisaba el Ají de gallina o la Causa Limeña. El Ají de Gallina es una crema espesa compuesta de pollo, con un sofrito de cebolla, ají y trozos pequeños de pan, acompañados de patata hervida.
Mientras que, mención aparte merece el origen de la Causa Limeña. En la segunda mitad del siglo XIX, Perú vivía inmerso en la Guerra del Pacífico y las mujeres peruanas pensaron ayudar a los soldados que defendían su patria con una recolección voluntaria de maíz, alverjas, zanahorias y, sobre todo, papa. Cocinaron la papa, la prensaron, la aderezaron con ají amarillo, limón y aceite, logrando una masa homogénea, que rellenaron con ingredientes diversos.
Dentro de las otras recetas tradicionales de Perú que podemos probar en Chincha, destacamos la patata rellena (patata prensada rellenas de carne y cebolla) o las boliyucas con huancaína. La huancaína es una crema amarilla elaborada con queso fresco, aceite, leche y ají amarillo que se puede comer tanto con las boliyucas como con patata.
Luis Barrios nos propone también algunas recetas de la comida “Chifa” (fusión de la gastronomía asiática con la peruana), como el lomo saltado, carne de ternera preparada en wok. Aunque el plato estrella del local es el ceviche. Luis ha trabajado como cocinero en dos de los más prestigiosos restaurantes de Perú, la Costa Verde y la Rosa Naútica, por lo que, puede presumir, sin modestia alguna, de preparar uno de los mejores de Madrid. Te animamos a probarlo, para corroborarlo.
Quien dice Perú dice pisco sour. Aquí te lo sirven en una copa de champagne, tal y como se merecen las estrellas… Para los pocos que no lo sabéis, este cóctel está elaborado con pisco que proviene del agua ardiente, hecho de una quebranta de uva de Ica, entre los ríos Ica y Pisco, de allí su nombre.
En este viaje a Perú no se descuida ni el oído, ya que mientras degustamos los platos típicos de este país podemos escuchar de fondo música tradicional peruana (folclórica tradicional o criolla).
Quizás os interese también:
‘El Recuerdo’ nos trae sabores y costumbres de Miami
‘Burger Joint’, desde Argentina con pasión
Seven & Six apuesta por la ‘cocina optimista’ de Emilio Salas
‘Restaurante Lúa’, picoteo de 5 tenedores
De Madrid a ‘El cielo de Urrechu’
‘Santa Fe’, el nuevo argentino de Chamberí
‘Julieta Bistró’, el ítalo-español de La Latina
‘La Raquetista’, pequeña pero matona
‘La Casa tomada’, street food venezolana en tamaño XXL
‘Hamburguesa Nostra’, pionero en ‘fast good’ hecho en España
‘Montes de Galicia’, un clásico que se reinventa
‘Tuk tuk’, un asiático asiático
5 direcciones imprescindibles para merendar chocolate con churros
‘Tiro con arco’ da un giro de 360 grados a su carta y decoración
5 bares baratos (pero de calidad) para salir a tapear
‘Goiko Grill’, hamburguesas vasco venezolanas
¡A las rices setas en La Trastienda Tapas!
‘La jefa’, cocina y decoración colonial
Más de 30 razones para darte un paseo entre el Retiro y Salamanca
‘Romano Ristorante’, estandarte de la gastronomía italiana en La Moraleja
‘Casino Gran Vía’, mucho más que juego
‘Alta burgersia’: burgers para paladares nobles
‘El Recuerdo’, hippy y chic a partes iguales
‘El Gordo de Velázquez’, la apuesta perosnal del chef María José Ibáñez
‘Maru’, el coreano de Gran Vía
‘El Colmado de Chema’: de tapas en el market
La ‘Carmencita’ recupera la cocina de toda la vida de Simone Ortega
‘Pico de Gallo’, el fast good mexicano
‘Otto’, el restaurante de moda que conquista a los gourmets
‘Trattoría Manzoni’, el italiano que te recomendaría un italiano
Noches aún más agradables de la mano de ‘Agrado cabaret’
‘El bund’, el chino que te recomendaría un chino
Alcocer 42: ‘carne de la felicidad’, Josper y mucho más
‘Gaztelubide’, cocina tradicional al poder
Otra Venezuela, la gastronómica
‘Variopintos’: de todo un poco, con las setas como protagonistas
‘Casa Lobo’, ecléctico en estilos y sabores
El Imparcial, el nuevo ‘place to be’ de Madrid
‘A&G’ reescribe su concepto de restaurante de alta cocina
‘Oh Bla Bla!’: Italia y Japón juntos pero no revueltos
‘Taxi a Manhattan’, ¿te subes?
‘De Rodríguez&Salas’: refugio para amantes del arte, la comida y el vermuteo
‘Ramen Kagura’, el japonés que necesitaba Madrid
‘La Musa de La Latina’: tapas, futbolín y ping pong
‘El 38 de Larumbe’, dos áreas y una única misión: mimar tu paladar
«Hace Carola un cocido para chuparse los dedos»
‘Oribu Gastrobar’, el estilo de Chicote crea tendencia
‘Muñagorri’, cocina casera de verdad
‘Anticafé’, no convencional es la palabra
Puerto Lagasca, vaivén de sabores
Rumbo a África sin salir de Madrid
Cultura, buena gastronomía y decoración de autor se dan la mano en Ateneo
‘Entre copas’ por la Bodega Pradorey
La Carmencita, una casa de comidas comprometidas con los retos del siglo XXI
Corral de la Morería, «borrachera de los sentidos»
‘Zamanda’, el amor por la gastronomía hecho tienda
Lobby Market, algo más que una cara bonita
Anís de Chinchón, ¿el nuevo gin tonic?
L’Artisan: cocina franco-japonesa artesanal
Triciclo, el gourmet de El Barrio de Las Letras
Más que pintxos, para toda la familia
Los 27 imprescindibles del terraceo madrileño
Flash Flash Madrid le da la vuelta a las tortillas
Enoteca Barolo, la pasión por los vinos en más de 200 variedades
No hay que ir tan lejos para hacer enoturismo…
Anema e core: «cocina italiana con algo más»
La Posada de El Chaflán, una casa de huéspedes del siglo XXI
Petit Appetit, el bistrot de Chamberí
8 direcciones que todos celíaco, vegetariano o vegano debe conocer
La Infinito, un café con mucho arte
Aiò o cómo la pizzetta sarda cambió la vida de Andrea y Marcello
Desmitificando tópicos en Palacio de Anglona
El Back, como en casa o mejor…
El Mentidero Café: entras por la decoración, vuelves por el servicio
De tapas japonesas en Hanakura
Malatesta, una trattoria con acento romagnolo
De mis restaurantes preferidos para comer de menú y diferente en Madrid. Para los precios que suele tener la comida peruana aquí, está muy bien.
Me gustaMe gusta
Gracias por comentar, un abrazo!!
Me gustaMe gusta