‘Trattoría Manzoni’, el italiano que te recomendaría un italiano

Trattoría Manzoni (Bretón de los Herreros, 13) se encuentra en la que los italianos que vivimos en Madrid llamamos la Little Italy, en los alrededores de las calles Rios Rosas y Santa Engracia, no muy lejos de la Escuela Italiana y el Consulado Italiano. El área de por sí es una garantía de que estamos delante de un restaurante italiano tradicional con cocina 100% casera, ya que el público que acude a los establecimientos de esa zona es, por la mayoría, de origen italiano. Y a los italianos muy difícilmente nos la juegan cuando hablamos de nuestra comida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Trattoría Manzoni es el nuevo proyecto de los artífices de Don Lisander, en Infanta Mercedes, Gonzalo Ruiz Vernacci y Stefano Carta. Sus puntos fuertes son elaboraciones sencillas, productos de calidad, vinos cuidadosamente escogidos y precios comedidos.

De su decoración destacamos las dos mesas altas, sobradamente amplias y muy confortables, situadas en una suerte de reservado, ideales tanto para reuniones de trabajo como para encuentros íntimos y privados entre amigos. Además, el ambiente insonorizado hará el resto para que nada estropee el almuerzo o la velada.

Al mando de los fogones (y compartiendo también la propiedad) está el chef Nacho Gil, que trabajó en las Paninotecas de Sergi Arola, y en el propio Don Lisander, entre otros.

Nacho elabora también propuestas fuera de carta. Sobresalen las recetas de setas silvestres o tomates San Marsano en otoño, los mejillones de roca a la napolitana o con salsa de gorgonzola en verano y dos platos que se han convertido casi en imprescindibles de la carta: la porqueta -lomo de cerdo asado en el horno de leña- y los espaguetis al carttocio, con gamba roja, cigala, cangrejos de río y fondo de chipirón que se terminan en el horno y se presentan en papel de plata.

Sin duda, la estrella del local son sus pizzas caseras, de forma ovalada, perfecta cocción y una masa finísima, crujiente y de digestión ligera que consiguen “utilizando poca levadura” y tras 48 horas de fermentación previa. La fórmula de la masa es la misma de la de Don Lisander, un secreto custodiado celosamente que apenas el propio Gil conoce, ya que le llega ya preparada desde el otro establecimiento.

Las hay clásicas, como la Napolitana, la Cuatro Estaciones o la Margarita, cuya bondad sencilla nos fascina. Entre las originales composiciones de propio cuño, os aconsejamos probar la de queso de cabra, bacon y cebolla caramelizada o la de camembert con aceite de trufa blanca, huevos de codorniz y patatas chips hechas en casa (buenísima). 26 variedades que podemos combinar en una misma pizza de mitad y mitad.

Otro must de esta trattoria son sus pastas, frescas, artesanas y absolutamente al dente, que se presentan en recetas tradicionales -como los espaguetis a la auténtica Carbonara– o en propuestas de autor como los cuadretti rellenos de solomillo y cubiertos con una salsa de parmesano de 18 meses de curación. Si eres más de risottos, aquí utilizan una variedad de arroz de grano medio originario del norte de Italia, toda una garantía de calidad.

Quesos, embutidos y harina también proceden de Italia, mientras que muchas de las verduras, como los calabacines o el tomate con que hacen la base de las pizzas, las cultivan en un huerto propio ubicado a las afueras de Madrid.

Como todo italiano que se precie encontramos en su menú la burrata aliñada en casa, las berenjenas a la parmigiana, el tiramisú, una buena oferta de digestivos italianos entre limoncello, grappa y mirto (un licor a base de endrinas típico de Cerdeña), el Spritz (elaborado con verdadero Prosecco), y unas 60 referencias de vinos, algunos de ellos servidos por copas. El 70% son vinos italianos, con representación de todas las zonas productoras del país transalpino.

Como guiño a la cocina española, Nacho ha diseñado un apartado dedicado a los huevos con propuestas como la focaccia con huevo, crema ligera de patata, trufa y boletus. Además, el 25% de la carta de vinos lo copan referencias españolas. Completan la bodega una pequeña selección de champagnes, vinos de Ródano y Burdeos, Riesling y Gewürztraminer alemanes.

Mención aparte se merece su café ristretto, digno de ese nombre. Perla rara en Madrid, todo hay que decirlo.

Trattoría Manzoni cierra los lunes y domingo por la noche y tiene un precio medio de 25 euros.

Quizás te interese también:

‘Variopintos’: de todo un poco, con las setas como protagonistas 

‘Oribu gastrobar’, el estilo de Chicote crea tendencia 

‘Alcocer 42’: carne de la felicidad, josper y mucho más  

10 direcciones que todo celíaco, vegetariano o vegano debe conocer 

‘Muñagorri’, cocina casera de verdad

‘El Viajero’ se sube al tren de las nuevas tendencias 

‘El 38 de Pedro Larumbe’, dos áreas y una única misión: mimar tu paladar 

‘Oh Bla Bla!’: Italia y Japón juntos pero no revueltos 

‘Zamanda’, el amor por la gastronomía hecho tienda 

‘Fonty’: para tus caprichos dulces y salados 

¿A qué sabe la historia?

‘Corral de la Morería’, «borrachera de los sentidos» 

‘Ramen Kagura’, el japonés que Madrid necesitaba 

Aiò o como la pizzetta sarda cambió la vida de Marcello y Andrea 

‘Enoteca Barolo’, la pasión por los vinos en más de 200 variedades 

‘Romano Ristorante’, estandarte de la gastronomía italiana en La Moraleja

‘Petit Appetit’, el bistrot de Chamberí 

‘Due spaghi’, cocina italo-catalana de la mano de Nicoletta y Toni 

‘La Musa de La Latina’: tapas, futbolín y ping pong

Mercado de San Ildefonso, el ‘street market food’ de Fuencarral 

‘Taxi a Manhattan’, ¿te subes?

‘Retorno a Ultramar’, un ultramarinos del siglo XXI

‘De Rodríguez&Salas’: refugio para amantes del arte, la comida y el vermuteo

«Hace Carola un cocido para chuparse los dedos» 

Lobby Market, algo más que una cara bonita

‘Chincha’: 100% cocina clásica peruana

La Carmencita: una casa de comidas comprometidas con los retos del siglo XXI

Madrid sabe a violeta

Malatesta, una trattoria con acento romagnolo

‘Celso y Manolo’, cocina con raíces y alma 

‘La Norma’, la nueva apuesta gastronómica de Alfredo

SOT, la vermutería de ‘abajo’ de Sergi Arola

L’Artisan’: cocina franco-japonesa artesanal 

Triciclo’, el gourmet de El Barrio de Las Letras

‘Dabbawala underground’: buena gastronomía en forma de tapas  

‘Arquibar’ se renueva y mejora su oferta 

 ‘Café Colón’ llega pisando fuerte 

‘Tacatá’, una buena razón para acercarse a Pozuelo

Más que pintxos’, para toda la familia 

Flash Flash Madrid’ le da la vuelta a las tortillas  

‘Seven and six’, el gastrobar de Pintor Rosales 

La Posada de El Chaflá’n, una casa de huéspedes del siglo XXI

Seis razones para cruzar la puerta de ‘The Place’

‘M29’, un menú para cada momento

Reserva mesa con la historia en ‘La bodega de los secretos’

‘La cocina de San Antón’: cuando comer en verde es un placer

‘El Recuerdo’ nos trae sabores y costumbres de Miami

Puerto Lagasca’, vaivén de sabores 

Cultura, buena gastronomía y decoración de autor se dan la mano en Ateneo

Anema e core’: «cocina italiana con algo más»

De tapas japonesas por Hanakura 

Desmitificando tópicos en Palacio de Anglona

‘Club A’ de Arzábal, un secreto a voces  

‘GansoTaberna’, un homenaje a ese «gran olvidado de la gastronomía española» 

‘Addiopizzo travel’, conocer otra Sicilia es posible 

¡Prueba los vinos naturales de Italia en ‘Celso y Manolo’!

Pino Cuttaia trae a ‘Madrid Fusión’ los sabores de Sicilia 

Marco Baliani: «La impunidad de los bancos es un claro ejemplo de que ‘Kohlhaas’ sigue siendo actual” 

Vinicio Capossela invita a los madrileños a sacar ese ‘golfo’ que llevan dentro

Enclave de libros, una librería librería  

Alessandro Bergonzoni visita Madrid, para ir más allá de las «habituales sensibilidades italianas»

Patrick Tuttofuoco, alias ‘mago de los espacios’

Roberto Scandiuzzi, el ‘bajo noble’ del panorama operístico actual

Maria Grazia Schiavo: «el Arte salva el alma y ayuda a los pueblos a crecer»

Ricci/Forte: «Cuando el sol de la cultura está muy bajo, los enanos parecen gigantes»

Moreno Pigoni: de vocación titiritero

Ada Montellanico, ‘una donna in jazz’

Dario Argento tiñe de giallo Nocturna 

Café malo, tienes los días contados

Roberta Bruno, el alma italiana de ‘A punto’

LaRestano.com: recetas, mitos y leyendas de la cocina italiana

El verde está de moda 

Stefania Albiero, una italiana enamorada de Madrid y de sus espacios públicos 

Ornella Fado, embajadora del ‘Made in Italy’ en Nueva York

Ciszak Dalmas, diseño italiano ‘Made in Madrid’

Silvia Bolognesi: «La música es una exigencia» 

Alessandro Baricco presenta la nueva Escuela Holden en Madrid

Historias de ordinaria precariedad, de la mano de Francesco Marocco 

Sostenibilidad MED in Italy 

Francesco Chiavón, un italiano que «baila con los indios»

Matteo, del Cassero a Chueca

El Madrid de Eleonora

El Madrid de Nico

Anuncio publicitario