Alcocer 42: ‘carne de la felicidad’, josper y mucho más
(Este local ha cerrado, en su lugar hay un Goiko Grill). Los dueños de Alcocer 42 no quisieron complicarse la vida con la elección del nombre. “Lo más importante es que la gente se quede con él y tenga bien claro dónde estamos”, aclara Paloma Manzaneque Crespo, una de los dos gerentes. Sin embargo se esmeran, y mucho, para ofrecer un local cálido y acogedor, una carta que combina tradición y creatividad, con productos frescos de alta calidad, y un servicio atento.
Y no podía ser de otra forma, ya que Paloma pasó 34 años de su vida cuidando alrededor de 20.000 clientes al año, como directora del departamento de Atención al cliente y calidad de Iberia. También se encargó de gestionar la contratación de los cocineros Dani García, Paco Roncero, Paco Pérez y Ramón Freixa para la clase business. Con toda probabilidad fue entonces cuando le empezó a picar el gusanillo por la gastronomía…
Una de las señas de identidad de la carta es la carne de La Finca Colmenar del Arroyo. Esta finca cuenta con un espacio ideal para la cría responsable de terneras, vacas o bueyes, supervisando todo el proceso desde que nace el animal hasta el envasado del producto, huyendo de la explotación salvaje y sin control. Tanto es así que en el sector la llaman “la carne de la felicidad».
El toque extra de sabor se lo proporciona el horno Josper, un horno que en Madrid tienen muy pocos restaurantes. Uno de ellos es Diverxo del 3 estrellas Michelín David Muñoz, para más señas. Las parrillas en su interior pueden ponerse a 500º utilizando carbón vegetal, de sarmiento o de encina, lo que les da ese agradable aroma a leña.
No olvides pedir la escalibada ahumada sobre pan de coca y queso Mahón (verduras asadas lentamente en las brasas, anchoas seleccionadas y tomate recién rallado), la hamburguesa NY city buey & Josper (hamburguesa de buey y receta de New York) o la manzana al josper (crema catalana y crumble de cítrico) para que compruebes tu mismo de qué hablamos.
Los platos de pescado suelen estar elaborados a baja temperatura en el horno Roner, como el bacalao 55 grados que lleva una guarnición de ligero pilpil, patatas rustidas, tomate y cebolla. Sin duda, otro acierto para que podamos apreciar toda la bondad de esta receta.
Otros imprescindibles del establecimientos son 800 gr de tomate rosa para compartir, relleno de crema de albahaca y burrata (buenísimo); la ensaladilla Alcocer42 con ventresca de bonito del norte (el plato de toda la vida con una textura de puré); las croquetas de jamón ibérico, coulis de tomate y micromezclum; o el tartar de atún rojo con yema de corral, aire de lima y cebollino.
El chef suele dar la bienvenida a los comensales con un aperitivo. El día de nuestra visita nos sorprendió con una tapita de tomate granizado, queso de cabra y albahaca (delicioso).
En la carta de vinos encontramos tanto propuestas clásicas – para adaptarse a los gustos de los clientes según nos comenta Paloma – como más atrevidas. Nosotros probamos un tinto de la bodega Eizaga de la D.O. La Rioja, La Cabra.
Los amantes de Moët & Chandon estáis de enhorabuena y los de la sangría blanca o tinta Loleá también.
La decoración corre a cargo de Alvaro Bultó (el mismo creador de La Contraseña, entre otros locales). De ella destacamos la madera de las paredes, de las mesas a medida o la madera finlandesa del suelo, las lámparas verdes, las sillas lacadas en blanco, las columnas con revestimiento de baldosa blanca, el papel de pared con libélulas (en algunas zonas) y las servilletas de tela. También los servicios cuentan con un detalle especial: una pila de lavabo de piedra procedente de una antigua abadía.
Alcocer 42 cierra sólo los domingos por la tarde, dispone de una pequeña terraza y de un reservado para 6 personas (ideal para celebrar cumples, reuniones o quedadas íntimas entre amigos).
Según nos avanzó Paloma muy pronto van a servir un menú degustación de 35 euros y uno para ejecutivo de lunes a viernes, cuyo precio está aún por definir. Así que, habrá que seguirles la pista, porque merece la pena.
Fotos de Bárbara Ferrer
Quizás te interese también:
‘El Viajero’ se sube al tren de las nuevas tendencias
‘Burger Joint’, desde Argentina con pasión
Seven & Six apuesta por la ‘cocina optimista’ de Emilio Salas
4 razones por las que el Thyssen será como tu segunda casa este verano
‘Julieta Bistró’, el ítalo-español de La Latina
‘La Casa tomada’, street food venezolana en tamaño XXL
‘Hamburguesa Nostra’, pionero en ‘fast good’ hecho en España
‘Montes de Galicia’, un clásico que se reinventa
‘Tuk tuk’, un asiático asiático
‘La raquetista’, pequeña pero matona
‘Casino Gran Vía’, mucho más que juego
De Madrid a ‘El cielo de Urrechu’
¡A las rices setas en La Trastienda Tapas!
‘Romano Ristorante’, estandarte de la gastronomía italiana en La Moraleja
‘Santa Fe’, el nuevo argentino de Chamberí
‘La jefa’, cocina y decoración colonial
‘Los absurdos’ o los pluriempleados del teatro off
‘Casa Lobo’, ecléctico en estilos y sabores
‘Restaurante Lúa’, picoteo de 5 tenedores
‘Pico de Gallo’, el fast good mexicano
‘Otto’, el restaurante de moda que conquista a los gourmets
‘Alta burgersia’: burgers para paladares nobles
5 bares baratos (pero de calidad) para salir a tapear
Nueva edición de ‘1080 recetas de cocina’ de Simone Ortega
‘El Gordo de Velázquez’, la apuesta perosnal del chef María José Ibáñez
‘Goiko Grill’, hamburguesas vasco venezolanas
Otra Venezuela, la gastronómica
‘El Monjo’, cocina de cinco tenedores en Villa
‘El Colmado de Chema’: de tapas en el market
‘La Chusquery’, rompiendo los esquemas del ‘latineo’
Más de 30 razones para darte un paseo entre el Retiro y Salamanca
El Imparcial, el nuevo ‘place to be’ de Madrid
‘Gaztelubide’, cocina tradicional al poder
La agenda definitiva del verano
‘A&G’ reescribe su concepto de restaurante de alta cocina
‘El Recuerdo’, hippy y chic a partes iguales
‘Bar Santo Mauro’: picoteo asequible en un entorno de lujo
‘Sinergia’, 5 buenas razones para visitar Platea
Noches aún más agradables de la mano de ‘Agrado cabaret’
‘Variopintos’: de todo un poco, con las setas como protagonistas
‘Cambridge Soho Club’, como en Londres pero en Madrid
‘El Palé’, en Chueca pero sin pijerío
¿Cuándo fue la última vez que comiste un alimento auténtico?
‘Trattoría Manzoni’, el italiano que te recomendaría un italiano
‘Club A de Arzábal’, un secreto a voces
‘Oribu Gastrobar’, el estilo de Chicote crea tendencia
‘Cambridge Soho Club’, como en Londres pero en Madrid
‘Oh Bla Bla!’: Italia y Japón juntos pero no revueltos
‘Zamanda’, el amor por la gastronomía hecho tienda
‘GansoTaberna’, un homenaje a ese «gran olvidado» de la cocina española
‘The Hat’, la nueva terraza del verano
De paseo por el Mercado de San Fernando con Ariadna Gaya
Las Terrazas del Thyssen, para comer con arte
‘El bund’, el chino que te recomendaría un chino
‘Zoe’, no lo llames ‘gastro circo’ llámalo restaurante
La terraza de San Antón, mi plan A del verano
Terrazas para todos los gustos
‘Fonty’: para tus caprichos dulces y salados
‘Topitos café’, para desayunar o merendar mejor que en casa
‘Muñagorri’, cocina casera de verdad
‘Corral de la Morería’, «borrachera de los sentidos»
‘Ramen Kagura’, el japonés que Madrid necesitaba
Aiò o como la pizzetta sarda cambió la vida de Marcello y Andrea
Roberta Bruno, el alma italiana de ‘A punto’
Larestano.com, recetas, mitos y leyendas de la cocina italiana
‘Enoteca Barolo’, la pasión por los vinos en más de 200 variedades
‘La infinito’, una café con mucho arte
Que te la den con quesos… ¡la cerveza!
‘Petit Appetit’, el bistrot de Chamberí
‘Due spaghi’, cocina italo-catalana de la mano de Nicoletta y Toni
‘Anticafé’, no convencional es la palabra
‘Wine bus’, el fin de las peleas por decidir quién conduce
Enólogos por un día en Bodegas Emilio Moro
Bodegas Martúe, enoturismo hogareño
‘Entre copas’ por la Bodega Pradorey
‘La Musa de La Latina’: tapas, futbolín y ping pong
Mercado de San Ildefonso, el ‘street market food’ de Fuencarral
‘Taxi a Manhattan’, ¿te subes?
‘Retorno a ultramar’, un ultramarinos del siglo XXI
‘Enclave de libros’, una librería librería
‘De Rodríguez&Salas’: refugio para amantes del arte, la comida y el vermuteo
«Hace Carola un cocido para chuparse los dedos»
Lobby Market, algo más que una cara bonita
‘Chincha’: 100% cocina clásica peruana
Rumbo a África sin salir de Madrid
La Carmencita: una casa de comidas comprometidas con los retos del siglo XXI
Malatesta, una trattoria con acento romagnolo
‘Celso y Manolo’, cocina con raíces y alma
‘La Norma’, la nueva apuesta gastronómica de Alfredo
SOT, la vermutería de ‘abajo’ de Sergi Arola
‘L’Artisan’: cocina franco-japonesa artesanal
‘Triciclo’, el gourmet de El Barrio de Las Letras
‘Dabbawala underground’: buena gastronomía en forma de tapas
‘El 38 de Pedro Larumbe’, dos áreas y una misión: mimar tu paladar
‘Arquibar’ se renueva y mejora su oferta
‘Café Colón’ llega pisando fuerte
Apartosuites Jardines de Sabatini, algo que nos gustaría mantener en secreto
Los 26 imprescindibles del terraceo madrileño
‘Tacatá’, una buena razón para acercarse a Pozuelo
‘Más que pintxos’, para toda la familia
‘Flash Flash Madrid’ le da la vuelta a las tortillas
‘Seven and six’, el gastrobar de Pintor Rosales
‘La Posada de El Chaflá’n, una casa de huéspedes del siglo XXI
Seis razones para cruzar la puerta de ‘The Place’
‘M29’, un menú para cada momento
Reserva mesa con la historia en ‘La bodega de los secretos’
‘La cocina de San Antón’: cuando comer en verde es un placer
‘El Recuerdo’ nos trae sabores y costumbres de Miami
‘Puerto Lagasca’, vaivén de sabores
Cultura, buena gastronomía y decoración de autor se dan la mano en Ateneo
‘Anema e core’: «cocina italiana con algo más»
De tapas japonesas por Hanakura
Desmitificando tópicos en Palacio de Anglona
Muy buen post.
Me gustaMe gusta