“Hace Carola un cocido para chuparse los dedos”

Cocido Casa CarolaAsí reza una parte del verso del cocido que contiene la receta tradicional y que podemos leer en la entrada del restaurante Casa Carola de Calle Padilla, 54. Esta taberna (situada también en calle Víctor Andrés Belaunde, 6) elabora el auténtico, igual o mejor que el de tu madre o de tu abuela… Es tan casero que los garbanzos, son cosechados por ellos mismos en los huertos de Cabañas de Polendos (Segovia). A los que os gustan los títulos, os interesará saber que se les concedió el Premio a los Mejores Garbanzos en la II y IV Ruta del Cocido.

El cocido es uno de esos platos que lo amas o lo odias, dependiendo de quién te lo prepare o donde lo pruebes. De hecho llevaba años diciendo que no me gustaba, porque no lo había comido en el sitio adecuado. Y hace unos días tuve que cambiar de opinión. El de Casa Carola me conquistó.

Para amenizar la espera – los fideos de la sopa los cuecen en el momento – nos sirven una copa de cava y unas croquetas caseras. Luego, nos invitan a ponernos un babero, para disfrutar, sin sobresaltos, de la sopa; de la fuente de verduras con patatas nuevas; de las carnes (morcilla casera, chorizo de sarta, huesos de caña, tocino ibérico, carnes de añojo y pollo, puntas de jamón); y cómo no, de los célebres garbanzos, acompañados de piparras, cebolletas y salsa de tomate con comino, ajo y orégano. Ésta última es ideal para facilitar la digestión de un plato suculento a la par que contundente.

El menú (29 euros) incluye además, un postre, café y un chupito de licor. Y lo podemos degustar todos los mediodías y, en el local de Padilla, las noches de viernes y sábados. Un dato muy interesante para turistas o guiris, ya que nos encanta conocer platos típicos o hacérselos probar a nuestras visitas.

Asimismo, si quieres disfrutar de este cocido en tu casa, en ambos locales te lo preparan para llevar perfectamente envasado y degustar en casa.

Para terminar en versos, tal y como empezamos, volvemos a mencionar la citada poesía: “Cuando quiera usted probarlo reserve mesa con tiempo y goce en Casa Carola de menú tan suculento”.

Quizás os interese también:

‘Chincha: 100% cocina clásica peruana’

‘Santa Fe’, el nuevo argentino de Chamberí

‘Julieta Bistró’, el ítalo-español de La Latina

‘La Casa tomada’, street food venezolana en tamaño XXL

‘Hamburguesa Nostra’, pionero en ‘fast good’ hecho en España

‘Montes de Galicia’, un clásico que se reinventa

Asturias en seis restaurantes 

‘Tuk tuk’, un asiático asiático

‘La raquetista’, pequeña pero matona

‘Burger Joint’, desde Argentina con pasión

Seven & Six apuesta por la ‘cocina optimista’ de Emilio Salas

¡A las rices setas en La Trastienda Tapas!

De Madrid a ‘El cielo de Urrechu’

‘Casino Gran Vía’, mucho más que juego

‘La jefa’, cocina y decoración colonial 

‘Alta burgersia’: burgers para paladares nobles 

‘El Gordo de Velázquez’, la apuesta perosnal del chef María José Ibáñez

‘Trattoría Manzoni’, el italiano que te recomendaría un italiano 

‘Restaurante Lúa’, picoteo de 5 tenedores 

‘Otto’, el restaurante de moda que conquista a los gourmets

‘El Colmado de Chema’: de tapas en el market

‘The Hat’, el único establecimiento hotelero verde de Madrid

La ‘Carmencita’ recupera la cocina de toda la vida de Simone Ortega 

‘Pico de Gallo’, el fast good mexicano

‘Variopintos’: de todo un poco, con las setas como protagonistas 

‘Ramen Kagura’, el japonés que necesitaba Madrid

‘Zamanda’, el amor por la gastronomía hecho tienda 

‘Goiko Grill’, hamburguesas vasco venezolanas

‘La Musa de La Latina’: tapas, futbolín y ping pong

‘Taxi a Manhattan’, ¿te subes?

‘Romano Ristorante’, estandarte de la gastronomía italiana en La Moraleja 

‘Casa Lobo’, ecléctico en estilos y sabores 

‘Oribu Gastrobar’, el estilo de Chicote crea tendencia 

Noches aún más agradables de la mano de ‘Agrado cabaret’ 

‘El Gordo de Velázquez’, la apuesta perosnal del chef María José Ibáñez

‘El 38 de Larumbe’, dos áreas y una única misión: mimar tu paladar

‘Gaztelubide’, cocina tradicional al poder  

El Imparcial’, el nuevo ‘place to be’ de Madrid

Alcocer 42: ‘carne de la felicidad’, Josper y mucho más  

‘El Recuerdo’ nos trae sabores y costumbres de Miami

Puerto Lagasca, vaivén de sabores 

Rumbo a África sin salir de Madrid

Cultura, buena gastronomía y decoración de autor se dan la mano en Ateneo

‘Entre copas’ por la Bodega Pradorey

‘Oh Bla Bla!’: Italia y Japón juntos pero no revueltos 

Viaje a los 50’s en 8 pistas 

‘Días Desur’ y de norte

El verde está de moda

La Carmencita, una casa de comidas comprometidas con los retos del siglo XXI

‘Muñagorri’, cocina casera de verdad

De spritz por Madrid

Corral de la Morería, «borrachera de los sentidos»

‘GansoTaberna’, un homenaje a ese «gran olvidado» de la cocina española

Lobby Market, algo más que una cara bonita

Anís de Chinchón, ¿el nuevo gin tonic?

L’Artisan: cocina franco-japonesa artesanal 

Triciclo, el gourmet de El Barrio de Las Letras

Más que pintxos, para toda la familia 

Los 27 imprescindibles del terraceo madrileño

Flash Flash Madrid le da la vuelta a las tortillas  

Enoteca Barolo, la pasión por los vinos en más de 200 variedades  

No hay que ir tan lejos para hacer enoturismo… 

Anema e core: «cocina italiana con algo más»

La Posada de El Chaflán, una casa de huéspedes del siglo XXI  

Petit Appetit, el bistrot de Chamberí

8 direcciones que todos celíaco, vegetariano o vegano debe conocer

La Infinito, un café con mucho arte

Aiò o cómo la pizzetta sarda cambió la vida de Andrea y Marcello

Desmitificando tópicos en Palacio de Anglona

El Back, como en casa o mejor…

El Mentidero Café: entras por la decoración, vuelves por el servicio 

‘Madrid sabe a violeta’

De tapas japonesas en Hanakura

¿A qué sabe la historia?

Malatesta, una trattoria con acento romagnolo

Anuncio publicitario