Corral de la Morería, “borrachera de los sentidos”

Así define el nuevo Corral de la Morería (C/ Morería, 17), la bailaora y gerente Blanca del Rey. Ella misma debutó en este tablao con 14 años, tal y como se observa en uno de los cuadros de Zamora, que visten las paredes de este emblemático lugar. Junto con su marido, Manuel del Rey, decidieron “juntar todos los sentidos en una experiencia única”, ofreciendo arte y buena gastronomía en el mismo local.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los nuevos tiempos exigían un pasito más, el de apostar por la cocina de autor. Así, “el tablao flamenco más famoso del mundo” – premio concedido por el Festival Internacional de las Minas, el más prestigioso de España – acaba de presentar una nueva carta, elaborada por el chef José Luís Estevan, quien ha dirigido recientemente la apertura del Millesime permanente en México D.F, considerado el mejor y más caro restaurante del país.

Entre las nuevas recetas, encontramos: Yema de huevo de corral a 63º sobre ropa vieja, crema de zanahoria y su caldito de cocido madrileño (plato estrella de la nueva carta); ensalada de vieiras con puré de alcachofas y dados de tomates aliñados; lubina con crema de cebolletas y tomates semisecos; corona de cordero pré-salé con puré de calabaza y patatas rustidas; y el postre de cinco chocolates. “Ese maldito ingrediente que todo el mundo pide”, afirma sonriente Estevan. Pero, la carta de postres cuenta con muchísimas más referencias, como la tabla de quesos o la crème brûlée de vainilla con manzana tipo tatín y helado de pasas al ron.

Natalio del Álamo, el consultor sumiller, es quien se ha encargado de maridar los menús con diferentes vinos por copas. Podemos elegir entre las principales D.O. españolas, champagnes y por supuesto, entre distintas D.O. de Jerez-Xérès-Sherry-Manzanilla. Además, Winesave, el único sistema para la conservación de vino una vez abierta la botella, nos permite probar calidades muy exclusivas, sin tener que pedir una botella completa.

Mención aparte merece el servicio. Discreto, se anticipa a tus necesidades, te atiende con ilusión y cariño.

El tablao también estrena espectáculo, contando con importantes figuras de la escena flamenca actual, Premios Nacionales de Flamenco: el coreógrafo, productor y director Marco Flores, que ha formado parte de las compañías de Sara Baras o Rafaela Carrasco; el bailaor Juan Ogalla, que Blanca del Rey descubrió en Jerez y quiso traerle al Corral; la cantaora Mercedes Cortés; el percusionista Rafa Jiménez; y la bailaora Belén López, quien “más que una promesa es una realidad, con personalidad propia, es ella en sí misma, sin clonismos”, en palabras de Del Rey.

La puesta en escena del Corral de la Morería, más que un espectáculo de flamenco es una obra de arte. “Es un chorro de agua fresca para nuestra boca sedienta”, según afirma la bailaora y gerente del local.

El precio del menú oscila entre los 37,50 y los 47,50 euros. Suele llenarse todos los días, por lo que, te recomendamos reservar con antelación. Si buscas algo diferente, disponen de un salón gastronómico para 12 personas, con vistas a La Almudena, que cuenta con una carta especial y la posibilidad de disfrutar de una mesa preferente para ver el espectáculo, después de cenar.

El Corral de la Morería ha sido seleccionado en el libro “los 1000 sitios que hay que ver antes de morir” del New York Times, es Premio de Turismo Ciudad de Madrid 2012 (junto al Museo del Prado, Museo Thyssen, Museo Reina Sofía) y es ganador del premio Travellers’ Choice 2012 de Tripadvisor, entre otros reconocimientos. ¿Aún te estás preguntando si merece la pena ir?

Fotos de Bárbara Ferrer

Quizás os interese también:

«Hace Carola un cocido para chuparse los dedos» 

‘Burger Joint’, desde Argentina con pasión

‘Casino Gran Vía’, mucho más que juego

‘Julieta Bistró’, el ítalo-español de La Latina

‘La Raquetista’, pequeña pero matona

‘La Casa tomada’, street food venezolana en tamaño XXL

‘Hamburguesa Nostra’, pionero en ‘fast good’ hecho en España

‘Montes de Galicia’, un clásico que se reinventa

Asturias en seis restaurantes 

‘Tuk tuk’, un asiático asiático

5 direcciones imprescindibles para merendar chocolate con churros

‘Tiro con arco’ da un giro de 360 grados a su carta y decoración 

‘La jefa’, cocina y decoración colonial

‘El Gordo de Velázquez’, la apuesta perosnal del chef María José Ibáñez

¡A las rices setas en La Trastienda Tapas!

De Madrid a ‘El cielo de Urrechu’

‘Santa Fe’, el nuevo argentino de Chamberí

‘Goiko Grill’, hamburguesas vasco venezolanas

Seven & Six apuesta por la ‘cocina optimista’ de Emilio Salas

‘La crisis de la esperanza’, la cruda realidad entre risas y lágrimas

Más de 30 razones para darte un paseo entre el Retiro y Salamanca

‘Restaurante Lúa’, picoteo de 5 tenedores 

‘Gaztelubide’, cocina tradicional al poder  

‘El Recuerdo’, hippy y chic a partes iguales  

‘El Colmado de Chema’: de tapas en el market

‘Otto’, el restaurante de moda que conquista a los gourmets

‘Romano Ristorante’, estandarte de la gastronomía italiana en La Moraleja 

‘Días Desur’ y de norte

‘Alta burgersia’: burgers para paladares nobles 

‘Pico de Gallo’, el fast good mexicano

Otra Venezuela, la gastronómica

5 bares baratos (pero de calidad) para salir a tapear

‘La Chusquery’, rompiendo los esquemas del ‘latineo’

‘Sinergia’, 5 buenas razones para visitar Platea

El Imparcial, el nuevo ‘place to be’ de Madrid

‘El Monjo’, cocina de cinco tenedores en Villa

‘Costelaciones de lo intagible’, uno de los imprescindibles de PHotEspaña

‘Trattoría Manzoni’, el italiano que te recomendaría un italiano 

‘Bar Santo Mauro’: picoteo asequible en un entorno de lujo

‘Cambridge Soho Club’, como en Londres pero en Madrid

‘Club A de Arzábal’, un secreto a voces 

‘La Musa de La Latina’: tapas, futbolín y ping pong

‘El bund’, el chino que te recomendaría un chino

‘Zoe’ no lo llames ‘gastro circo’ llámalo restaurante

‘A&G’ reescribe su concepto de restaurante de alta cocina

‘Taxi a Manhattan’, ¿te subes?

‘El 38 de Larumbe’, dos áreas y una única misión: mimar tu paladar

‘Oribu Gastrobar’, el estilo de Chicote crea tendencia 

‘Casa Lobo’, ecléctico en estilos y sabores 

‘De Rodríguez&Salas’: refugio para amantes del arte, la comida y el vermuteo

La ‘Carmencita’ recupera la cocina de toda la vida de Simone Ortega 

‘El Palé’, en Chueca pero sin pijerío 

‘GansoTaberna’, un homenaje a ese «gran olvidado» de la cocina española

‘La cena de los idiotas’ en el Teatro Rialto

‘Chincha’: 100% cocina clásica peruana

‘Zamanda’, el amor por la gastronomía hecho tienda 

‘Muñagorri’, cocina casera de verdad

‘Variopintos’: de todo un poco, con las setas como protagonistas 

Noches aún más agradables de la mano de ‘Agrado cabaret’ 

‘Oh Bla Bla!’: Italia y Japón juntos pero no revueltos 

Ricci/Forte:»Cuando el sol de la cultura está muy bajo, los enanos parecen gigantes»

Maria Grazia Schiavo: «el Arte salva el alma y ayuda a los pueblos a crecer»

La cultura ‘pide la vez’

Entre Bambalinas 

Madrid en danza

Puerto Lagasca, vaivén de sabores 

Cultura, decoración de autor y buena gastronomía se dan la mano en Ateneo

Las propuestas musicales de noviembre

Las citas gastronómicas de este otoño

Lobby Market, algo más que una cara bonita

Anís de Chinchón, ¿el nuevo gin tonic?

¿Truco o buñuelos?

L’Artisan: cocina franco-japonesa artesanal 

Triciclo, el gourmet de El Barrio de Las Letras

Más que pintxos, para toda la familia 

Los 27 imprescindibles del terraceo madrileño

Flash Flash Madrid le da la vuelta a las tortillas  

La Carmencita: una casa de comidas comprometida con los retos del siglo XXI

Alcocer 42: ‘carne de la felicidad’, Josper y mucho más  

Enoteca Barolo, la pasión por los vinos en más de 200 variedades  

Rumbo a África sin salir de Madrid

No hay que ir tan lejos para hacer enoturismo… 

Anema e core: «cocina italiana con algo más»

La Posada de El Chaflán, una casa de huéspedes del siglo XXI  

Petit Appetit, el bistrot de Chamberí

Yoy, el placer de disfrutar cuidándose 

8 direcciones que todos celíaco, vegetariano o vegano debe conocer

Una dulce vuelta

La Infinito, un café con mucho arte

Aiò o cómo la pizzetta sarda cambió la vida de Andrea y Marcello

Desmitificando tópicos en Palacio de Anglona

El Back, como en casa o mejor…

El Mentidero Café: entras por la decoración, vuelves por el servicio 

‘Madrid sabe a violeta’

De tapas japonesas en Hanakura

¿A qué sabe la historia?

Malatesta, una trattoria con acento romagnolo

Anuncio publicitario