‘Taxi a Manhattan’, ¿te subes?
Tú eliges si llamarlo al estilo Audrey Hebpurn o si cogerlo a lo Carrie Bradshaw en Sexo Nueva York. Sobre el destino no hay dudas: vamos al nuevo restaurante de calle de la Basilica, 17, que se llama precisamente Taxi a Manhattan.
Nos reciben las letras coloridas de ‘Feeling good’, situadas en una pared de madera y unos camareros con unos tirantes negros y amarillos, inspirados en los taxis de la gran manzana.
Pero, las referencias a ‘la ciudad que nunca duerme’ no terminan aquí. En una pared encontramos la reproducción del grafiti del rapero Notorius B.I.G., que se encuentra en Brooklyn y que un grafitero de Berlín ha reinterpretado para el restaurante madrileño. En la pared de enfrente, podemos ver un plano de metro neoyorquino del ’74 y un jardín vertical, habitado por una puerta de taxi.
Otro detalle que nos llama la atención es la pared de ventanales neoyorkinos, que según nos cuenta, Noelia Gordo, la responsable de supervisión del establecimiento, está inspirada en el libro Ventanas de Manhattan de Antonio Muñoz Molina. Como sabemos – por las películas o las series ambientadas en Nueva York o los cuadros de Hopper -, los neoyorquinos no se llevan muy bien con las cortinas… Por lo que, no es muy difícil ‘entrar en sus casas’. Así que, esta pared quiere ser un guiño a ellos y a sus quehaceres.
El espacio se complementa con lámparas de corset, una cocina vista, un piano y una terraza, en la parte de abajo. Mientras que, la parte de arriba está inspirada en el puente de Brooklyn, de hecho, sus paredes son de color azul, el mismo color del agua.
No se nos olvida que en un restaurante lo más importante es su carta, así que, vamos allá. Su chef, Rubén Ortiz, ha elaborado un menú protagonizado por la cocina de mercado y urbana, en el que no faltan las referencias a Nueva York.
Entre estas últimas, destacamos las chicken wings deshuesadas con pico de gallo y mango (buenísimas) o la hamburguesa Gastro de cebón con pan a la cerveza (mayonesa de tomate seco, ketchup personalizado, mostaza-miel). Para los más curiosos, el ketchup personalizado lleva orégano, tomillo, mostaza, miel, tomate, ajo, pimientos del piquillo y pimentón de la Vega.
También hay una amplia propuesta de pastas, pero optamos por no probarlas. Nuestro pasaporte nos tiene prohibido hacerlo, en los restaurantes que no son italianos :-).
Entre las recetas ‘más ibéricas’, merece la pena probar los huevos trufados con patatas paja y virutas de jamón ibérico, el pulpo braseado con papas arrugás y mojo rojo o la presa ibérica a la brasa marinada en teriyaki y naranja con confitura de piña.
Para los vegetarianos o veganos hay una variada oferta de ‘platos de la huerta’.
Si te apetece visitar Taxi a Manhattan a la hora del afterwork estás de suerte, porque tienen todo tipo de cocktails, también sin alcohol. El de la casa es el Checker Taxi, una versión del Italian job, con albahaca y más limoncello.
Taxi a Manhattan abre de 12.30 a 2 de la madrugada de lunes a jueves y hasta las 2.30 de viernes a domingo. La cocina suele cerrar una hora antes, a la 1 de lunes a jueves, y a la 1.30 de viernes a domingo. Aunque Noelia Gordo asegura que podemos encontrar algo que tapear a todas horas.
Más razones para conocer este local. Los viernes y los sábados tienen sesiones de dj y su menú del día vale sólo 12 euros (un precio muy competitivo en la zona de Nuevos Ministerios) y consta de dos platos, bebida y café.
¿Qué dices? ¿Te subes a este Taxi a Manhattan?
Fotos de Bárbara Ferrer
Quizás os interese también:
‘Bodega La Fuente’, visita obligada en Majadahonda
Seven & Six apuesta por la ‘cocina optimista’ de Emilio Salas
‘Burger Joint’, desde Argentina con pasión
¡A las rices setas en La Trastienda Tapas!
‘Santa Fe’, el nuevo argentino de Chamberí
De Madrid a ‘El cielo de Urrechu’
‘Goiko Grill’, hamburguesas vasco venezolanas
‘Los absurdos’ o los pluriempleados del teatro off
4 razones por las que el Thyssen será como tu segunda casa este verano
‘Julieta Bistró’, el ítalo-español de La Latina
‘La Casa tomada’, street food venezolana en tamaño XXL
‘Hamburguesa Nostra’, pionero en ‘fast good’ hecho en España
‘Montes de Galicia’, un clásico que se reinventa
‘Tuk tuk’, un asiático asiático
‘La raquetista’, pequeña pero matona
Más de 30 razones para darte un paseo entre el Retiro y Salamanca
‘La jefa’, cocina y decoración colonial
‘Pico de Gallo’, el fast good mexicano
‘Alta burgersia’: burgers para paladares nobles
‘Romano Ristorante’, estandarte de la gastronomía italiana en La Moraleja
‘Restaurante Lúa’, picoteo de 5 tenedores
‘Casa Lobo’, ecléctico en estilos y sabores
‘El Colmado de Chema’: de tapas en el market
‘El Recuerdo’, hippy y chic a partes iguales
‘Otto’, el restaurante de moda que conquista a los gourmets
El Imparcial, el nuevo ‘place to be’ de Madrid
5 bares baratos (pero de calidad) para salir a tapear
‘El Gordo de Velázquez’, la apuesta perosnal del chef María José Ibáñez
‘Cambridge Soho Club’, como en Londres pero en Madrid
Noches aún más agradables de la mano de ‘Agrado cabaret’
‘A&G’ reescribe su concepto de restaurante de alta cocina
‘El Monjo’, cocina de cinco tenedores en Villa
Otra Venezuela, la gastronómica
‘Bar Santo Mauro’: picoteo asequible en un entorno de lujo
‘Zoe’, no lo llames ‘gastro circo’ llámalo restaurante
‘Bodega La Fuente’, visita obligada en Majadahonda
‘Feltman’s hot dog’, cuando el perrito caliente es gourmet
‘La Chusquery’, rompiendo los esquemas del ‘latineo’
‘Sinergia’, 5 buenas razones para visitar Platea
‘Déjate besar’ por el Dios Baco
‘Trattoría Manzoni’, el italiano que te recomendaría un italiano
La agenda definitiva del verano
‘Gaztelubide’, cocina tradicional al poder
‘Club A de Arzábal’, un secreto a voces
‘El bund’, el chino que te recomendaría un chino
‘Oribu Gastrobar’, el estilo de Chicote crea tendencia
La ‘Carmencita’ recupera la cocina de toda la vida de Simone Ortega
‘Oh Bla Bla!’: Italia y Japón juntos pero no revueltos
‘Variopintos’: de todo un poco, con las setas como protagonistas
‘Déjate besar’ por el Dios Baco
Alcocer 42: ‘carne de la felicidad’, Josper y mucho más
‘El Viajero’ se sube al tren de las nuevas tendencias
Nueva York en 3 idas y vueltas
‘Zamanda’, el amor por la gastronomía hecho tienda
‘The Hat’, la nueva terraza de Madrid
‘GansoTaberna’, un homenaje a ese «gran olvidado» de la cocina española
¡Ya esta aquí nuestra guía de terrazas 2014!
‘Celso y Manolo’, cocina con raíces y alma
‘El Palé’, en Chueca pero sin pijerío
‘Ramen Kagura’, el japonés que necesitaba Madrid
¿Quién dijo que en verano hay markets?
‘M29’, un menú para cada momento
‘SOT’, la vermutería de ‘abajo’ de Sergi Arola
‘Tacatá’, una buena razón para acercarse a Pozuelo
‘Arquibar’ se renueva y mejora su oferta
Mercado de San Ildefonso, el ‘street market food’ de Fuencarral
Reserva mesa con la historia en ‘Bodega de los secretos’
Para ponerse ‘Morao’ de Tapas, viendo el fútbol
‘Café Colón’ llega pisando fuerte
‘Seven & Six’, el gastrobar de Pintor de Rosales
‘Anticafé’, no convencional es la palabra
‘Muñagorri’, cocina casera de verdad
‘La Musa de La Latina’: tapas, futbolín y ping pong
‘Juanyta me mata’, otra buena razón para pasar el verano en Madrid
‘Dabbawala Underground’, buena gastronomía en forma de tapas
Las terrazas del Thyssen, para comer con arte
‘Retorno a Ultramar’, un ultramarinos del siglo XXI
‘El 38 de Pedro Larumbe’, dos áreas y una misión: mimar tu paladar
‘La Cocina de San Antón’, cuando comer en verde es un placer
‘La Norma’, la nueva apuesta gastronómica de Alfredo
«Hace Carola un cocido para chuparse los dedos»
‘Chincha: 100% cocina clásica peruana’
Seis razones para cruzar la puerta de ‘The Place’
‘El Recuerdo’ nos trae sabores y costumbres de Miami
Puerto Lagasca, vaivén de sabores
Rumbo a África sin salir de Madrid
Cultura, buena gastronomía y decoración de autor se dan la mano en Ateneo
‘Entre copas’ por la Bodega Pradorey
La Carmencita, una casa de comidas comprometidas con los retos del siglo XXI
Corral de la Morería, «borrachera de los sentidos»
Las citas gastronómicas de este otoño
Lobby Market, algo más que una cara bonita
Anís de Chinchón, ¿el nuevo gin tonic?
L’Artisan: cocina franco-japonesa artesanal
Triciclo, el gourmet de El Barrio de Las Letras
Más que pintxos, para toda la familia
Los 27 imprescindibles del terraceo madrileño
Flash Flash Madrid le da la vuelta a las tortillas
Enoteca Barolo, la pasión por los vinos en más de 200 variedades
No hay que ir tan lejos para hacer enoturismo…
Anema e core: «cocina italiana con algo más»
La Posada de El Chaflán, una casa de huéspedes del siglo XXI
Petit Appetit, el bistrot de Chamberí
8 direcciones que todos celíaco, vegetariano o vegano debe conocer
La Infinito, un café con mucho arte
Aiò o cómo la pizzetta sarda cambió la vida de Andrea y Marcello
Desmitificando tópicos en Palacio de Anglona
El Back, como en casa o mejor…
El Mentidero Café: entras por la decoración, vuelves por el servicio
De tapas japonesas en Hanakura
Malatesta, una trattoria con acento romagnolo
Hola Madridmorena, me parece fantástico el blog y todos los comentarios.
Vivo en Granada y también me encanta Madrid. He tenido la suerte de conocer como se creó Taxi Manhattan. Me gustaría que por algún sitio, apareciera el nombre del diseñador, el decorador, el creador y hoy el responsable de mantenimiento del restaurante: Marce Terrones. El es el responsable de que tenga este aspecto.
Gracias.
Me gustaMe gusta
Aquí queda la información, gracias por seguirnos y comentar,
felices fiestas!!!!
Me gustaMe gusta