‘Bodega La Fuente’, visita obligada en Majadahonda
Entre tantos mercadillos modernos, quisimos visitar el de Majadahonda (más de 180 puestos, con una amplia oferta de productos textiles, calzado, complementos, etc.), una muy buena opción para hacerte con prendas de tendencias a precios asequibles. Tras las compras llegó el momento del aperitivo y entramos en Bodega La Fuente. Un acierto que queremos compartir con todos.
Situada en Crtra de Boadilla, 2, local 34, prolongación de la Gran Vía, la zona peatonal del municipio, en apenas 3 meses se ha convertido en toda una referencia a la hora del aperitivo.
La anchoa de Santoña es la reina del local. La traen en salazón, directamente desde Cantabria y la soban (limpian) directamente delante del cliente. Podemos degustarla en montadito (como el Primera Comunión, que lleva dos anchoas con tomate y aceite) o tostas (como el Matrimonio sevillano, con salmorejo, boquerón, anchoa y tomate cherry), pero también en patés o en ración con pimiento de piquillo y un chorrito de aceite.
Al igual que en cualquier bodega de la región de Murcia, podemos pedir la Marinera (rosca de pan, ensaladilla rusa y anchoa) o degustar el café asiático, elaborado a base de brandy, licor 43, leche condensada, café, ralladura de limón y canela. Todo un descubrimiento.
Los amantes de las pizzas estamos de enhorabuena, ya que nos proponen diferentes variedades de ese manjar, como la de boquerones con aceitunas verdes, la de anchoas con olivas negras y la de atún con cebolla morada.
Ahumados, caballa, bonito, atun,…., combinados con pimientos asados, salmorejo, aguacate (si si aguacate aunque parezca extraño) completan la carta de tapas.
La cerveza se sirve bien fría mediante sistema decantación (beer drive); mientras que, los vinos son de la D.O. Jumilla en barril, también disponen de Riojas y Riberas, y si eres de vermut, te invitamos a probar el de barrica que tienen, buenísimo!!
Uno de los puntos fuertes de Bodega La Fuente son sus precios. Podemos tomar una caña más tapa por 1,90 euros, pero diversamente de lo que suele ocurrir en otros establecimientos, aquí la tapa se elabora en el acto y la elige el cliente.
Todos sus productos son frescos y caseros. Ni la actriz Silvia Marsó – durante la gira de El zoo de cristal – quiso dejar Majadahonda sin probarlos!! Hay pruebas gráficas en la página de Facebook del local.
Algo más sobre la Anchoa del Cantábrico
La Anchoa del Cantábrico (variedad Engraulis Enciasicholus) se caracteriza especialmente por su piel tersa, sus lomos de brillo plateado-rojizo, su gran carnosidad, con sabor intenso pero suave y su perfecto punto de sal. La baja temperatura del agua y la escasez de alimento le obliga a buscar con más ahínco su comida lo que hace que llegue a nuestro plato con menos grasas. Ricas en proteínas, minerales y vitaminas, previenen de enfermedades de corazón y ayudan a bajar el colesterol.
Quizás no todos sepáis que fueron los sicilianos, conocidos como “salatoris”, quienes en el siglo XIX trajeron su conocimiento sobre las técnicas de pesca de la especie a la población local, la instruyeron sobre la forma de las redes de cerco y empleo de aparejos e incluso fueron los responsables del diseño y elaboración de los filetes de anchoa en el año 1883, revolucionando el sector conservero de aquella época.
Quizás te interese también:
Noches aún más agradables de la mano de ‘Agrado cabaret’
Porque la solidaridad no se acaba en Reyes
‘Feltma’s hot dog’, cuando el perrito caliente es gourmet
‘La Carmencita’ recupera la cocina de toda la vida de Simone Ortega
‘Variopintos’: de todo un poco, con las setas como protagonistas
‘El Viajero’ se sube al tren de las nuevas tendencias
‘Oh Bla Bla!’: Italia y Japón juntos pero no revueltos
‘Fonty’: para tus caprichos dulces y salados
‘Enoteca Barolo’, la pasión por los vinos en más de 200 variedades
‘Petit Appetit’, el bistrot de Chamberí
‘La Musa de La Latina’: tapas, futbolín y ping pong
Mercado de San Ildefonso, el ‘street market food’ de Fuencarral
‘Taxi a Manhattan’, ¿te subes?
Lobby Market, algo más que una cara bonita
‘Celso y Manolo’, cocina con raíces y alma
‘La Norma’, la nueva apuesta gastronómica de Alfredo
SOT, la vermutería de ‘abajo’ de Sergi Arola
‘L’Artisan’: cocina franco-japonesa artesanal
‘Triciclo’, el gourmet de El Barrio de Las Letras
‘Dabbawala underground’: buena gastronomía en forma de tapas
‘Arquibar’ se renueva y mejora su oferta
‘Café Colón’ llega pisando fuerte
‘Tacatá’, una buena razón para acercarse a Pozuelo
‘Más que pintxos’, para toda la familia
‘Flash Flash Madrid’ le da la vuelta a las tortillas
‘Seven and six’, el gastrobar de Pintor Rosales
‘La Posada de El Chaflán, una casa de huéspedes del siglo XXI
‘M29’, un menú para cada momento
Reserva mesa con la historia en ‘La bodega de los secretos’
‘La cocina de San Antón’: cuando comer en verde es un placer
‘El Recuerdo’ nos trae sabores y costumbres de Miami
‘Puerto Lagasca’, vaivén de sabores
Desmitificando tópicos en Palacio de Anglona
‘GansoTaberna’, un homenaje a ese «gran olvidado de la gastronomía española»
Terrazas para todos los gustos
‘Anticafé’, no convencional es la palabra
Seis razones para cruzar la puerta de ‘The Place
La Infinito, un café con mucho arte
Pingback: La anchoa de "Bodega La Fuente" lleva el éxito de Majadahonda a Madrid - Majadahonda Magazin