‘Arquibar’ se renueva y mejora su oferta
Conocimos Arquibar (Travesia Conde Duque, 5 – esquina Juan de Dios -) el pasado verano. Nacido de la idea de dos arquitectas, contaba con un estudio de arquitectura en la parte de arriba, de ahí el nombre. Ahora, el local lo gestiona Gonzalo Vizán y ese estudio ha pasado a ser otro coqueto salón donde poder disfrutar de un brunch o un evento privado.
Una muy buena noticia para los que éramos adictos a su brunch de los fines de semana y no encontrábamos mesa… Eso sí, si os enamorasteis de Arquibar por su decoración y música años 20, os daremos otra buena noticia: el nuevo dueño no ha cambiado nada. También las tazas de porcelana o las copas de cristal antiguo se han quedado tal cual. Y ese característico baño, con las fotos en blanco y negro de una pareja de señores mayores, allí sigue también.
Desde que el desayuno tardío se puso de moda en Madrid, hemos probado unos cuantos, y el de Arquibar nos ha conquistado por su variedad y muy buena relación calidad-precio (19 euros).
Consta de un café o té, una cesta de fruta, un zumo natural, una amplia propuesta de panes, repostería casera, una omelette, pan tumaca y un plato de quesos, embutidos y salmón.
Las omelettes suelen ser de lo más original, como de mascarpone, tomates cherry y albahaca o de queso azul, peras y miel. Ahora bien, originales y buenas, porque ya sabéis, si la innovación no va acompañada de un buen sabor, nos quedamos con lo tradicional…
Desde que Gonzalo está al mando del local, hemos notado una mejoría en la selección de los embutidos. De hecho, él es de León y se encarga de traer de su pueblo la cecina, mientras que, el chorizo, el lomo o el salsichón proceden de un pequeño productor de Salamanca.
Además, si no sois de almorzar sin cerveza nos propone Paulaner Brunch (20 euros). Abrimos boca con una Paulaner Sin Alcohol, seguimos con Paulaner Naturtrüb, ideal para tomar con bollería ligeramente dulce. No se filtra, y es lo que la distingue del resto de cervezas de trigo, siendo más turbia y rica en vitaminas. El maridaje con los platos salados corre a cargo de Dunkel, la más peculiar e intensa. Tiene una mayor proporción de trigo malteado negro, lo que le confiere ese color pardo tan característico. Su sabor se potencia con otros igualmente intensos, como los ibéricos o los quesos curados. Y terminamos con Kristallklar, que tiene un altísimo porcentaje de malta de trigo y obtiene su particular claridad gracias a su proceso de filtrado.
Si os ha entrado curiosidad por probarlo, tenéis que reservar al 91 5 598 148. El horario del brunch es de 12 a 13.50 y de 14 a 16 horas.
Si lo de desayunar tarde no os acaba de convencer, no hay ningún problema. Arquibar sirve desayunos, comidas, almuerzos, cenas y es ideal para el afterwork. Está ultimando los detalles del menú y de la carta de ginebras, así que, seguidle en redes para no perderle la pista!!
Quizás te interese también:
El Mercado de San Ildefonso, el ‘street market food’ de Fuencarral
‘Burger Joint’, desde Argentina con pasión
‘Goiko Grill’, hamburguesas vasco venezolanas
‘Julieta Bistró’, el ítalo-español de La Latina
‘La Casa tomada’, street food venezolana en tamaño XXL
‘Hamburguesa Nostra’, pionero en ‘fast good’ hecho en España
‘Montes de Galicia’, un clásico que se reinventa
‘Tuk tuk’, un asiático asiático
‘La raquetista’, pequeña pero matona
‘Santa Fe’, el nuevo argentino de Chamberí
¡A las rices setas en La Trastienda Tapas!
‘Pico de Gallo’, el fast good mexicano
Seven & Six apuesta por la ‘cocina optimista’ de Emilio Salas
‘La jefa’, cocina y decoración colonial
‘Alta burgersia’: burgers para paladares nobles
‘Gaztelubide’, cocina tradicional al poder
‘Mama Framboise’ se suma a la tendencia de la gastronomía de mercado
‘Otto’, el restaurante de moda que conquista a los gourmets
Noches aún más agradables de la mano de ‘Agrado cabaret’
‘El Gordo de Velázquez’, la apuesta perosnal del chef María José Ibáñez
‘Casa Lobo’, ecléctico en estilos y sabores
‘El Monjo’, cocina de cinco tenedores en Villa
Otra Venezuela, la gastronómica
‘La Chusquery’, rompiendo los esquemas del ‘latineo’
‘Restaurante Lúa’, picoteo de 5 tenedores
‘A&G’ reescribe su concepto de restaurante de alta cocina
‘Feltman’s hot dog’, cuando el perrito caliente es gourmet
‘El Colmado de Chema’: de tapas en el market
‘Bar Santo Mauro’: picoteo asequible en un entorno de lujo
‘Bodega La Fuente’, visita obligada en Majadahonda
‘Club A de Arzábal’, un secreto a voces
‘El bund’, el chino que te recomendaría un chino
5 bares baratos (pero de calidad) para salir a tapear
El Imparcial, el nuevo ‘place to be’ de Madrid
‘Trattoría Manzoni’, el italiano que te recomendaría un italiano
‘Variopintos’: de todo un poco, con las setas como protagonistas
‘Romano Ristorante’, estandarte de la gastronomía italiana en La Moraleja
‘El Viajero’ se sube al tren de las nuevas tendencias
‘Zamanda’, el amor por la gastronomía hecho tienda
‘Oh Bla Bla!’: Italia y Japón juntos pero no revueltos
‘SOT’, la vermutería de ‘abajo’ de Sergi Arola
‘Topitos café’: para desayunar o merendar mejor que en casa
‘El Palé’, en Chueca pero sin pijerío
‘Lise & Leti’, cookies 100% artesanas y recién horneadas
‘Due Spaghi’, cocina italo-catalana de la mano de Nicoletta y Toni
‘Celso y Manolo’, cocina con raíces y alma
‘M29’, un menú para cada momento
Las terrazas del Thyssen, para comer con arte
‘Retorno a Ultramar’, un ultramarinos del siglo XXI
‘Cambridge Soho Club’, como en Londres pero en Madrid
Reserva mesa con la historia en ‘La bodega de los secretos’
‘Enoteca Barolo’, la pasión por los vinos en más de 200 variedades
LaRestano.com: recetas, mitos y leyendas de la cocina italiana
‘Fonty’: para tus caprichos dulces y salados
‘Entre copas’ por la Bodega PradoRey
‘La cocina de San Antón’: cuando comer en verde es un placer
Seis razones para cruzar la puerta de ‘The Place’
‘Dabbawala underground’: buena gastronomía en forma de tapas
‘Seven and six’, el gastrobar de Pintor Rosales
Que te la den con queso… ¡la cerveza!
‘Tacatá’, una buena razón para acercarse a Pozuelo
Anticafé, no convencional es la palabra
‘La Musa de La Latina’: tapas, ping pong y futbolín
‘Taxi a Manhattan’, ¿te subes?
Más de 30 razones para darte un paseo entre el Retiro y Salamanca
‘El 38 de Pedro Larumbe’, dos áreas y una misión: mimar tu paladar
‘Zoe’ no lo llames ‘gastro circo’ llámalo restaurante
‘La Norma’, la nueva apuesta gastronómica de Alfredo
‘El Recuerdo’ nos trae sabores y costumbres de Miami
Puerto Lagasca, vaivén de sabores
Rumbo a África sin salir de Madrid
Cultura, buena gastronomía y decoración de autor se dan la mano en Ateneo
La Carmencita, una casa de comidas comprometidas con los retos del siglo XXI
Lobby Market, algo más que una cara bonita
Anís de Chinchón, ¿el nuevo gin tonic?
L’Artisan: cocina franco-japonesa artesanal
Triciclo, el gourmet de El Barrio de Las Letras
Más que pintxos, para toda la familia
Flash Flash Madrid le da la vuelta a las tortillas
‘Muñagorri’, cocina casera de verdad
No hay que ir tan lejos para hacer enoturismo…
Anema e core: «cocina italiana con algo más»
La Posada de El Chaflán, una casa de huéspedes del siglo XXI
Petit Appetit, el bistrot de Chamberí
La Infinito, un café con mucho arte
Aiò o cómo la pizzetta sarda cambió la vida de Andrea y Marcello
Desmitificando tópicos en Palacio de Anglona
El Back, como en casa o mejor…
El Mentidero Café: entras por la decoración, vuelves por el servicio
De tapas japonesas en Hanakura
Malatesta, una trattoria con acento romagnolo
No sé si es el cambio de dueño o que pero lo conocí cuando costaba 18 euros y las raciones eran el doble que ahora que cuesta 19. Si la primera vez me pareció el mejor brunch de Madrid para ir una y otra vez, ahora solo me parece un sitio más, para probar una vez y pasar al siguiente.
Me gustaMe gusta
Hola, no eres el primero que nos lo comenta. Lo cierto es que Gonzalo nos comentó que el tema del euro de más era porque había mejorado la calidad de los productos (los embutidos son de León, por ejemplo). Cuando estuvimos las raciones nos parecieron generosas, de hecho dejamos algo, pero tendremos que volver para ver qué está pasando. Gracias por comentar y que tengas un feliz finde!!
Me gustaMe gusta
Pingback: Las malasmadres también se van de brunch un domingo en Madrid
This wass great to read
Me gustaMe gusta