GansoTaberna, un homenaje a ese “gran olvidado” de la cocina española

El ganso es uno de los alimentos más arraigados en la cultura gastronómica del ser humano. Los historiadores ya datan la presencia de este animal hace más de 3.500 años. Encontramos rastros de este manjar hasta en el Don Quijote de La Mancha de Miguel De Cervantes. Sin embargo, hoy en día es “un gran olvidado” de las mesas españolas, según admite el chef José Luis Ruiz Comino, quien ha decidido devolverle todo el prestigio que se merece. ¿Cómo? Con la GansoTaberna (C/ Corredera Alta de San Pablo, 33), el primer restaurante especializado en ganso.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un espacio que hace también las funciones de taller de recetas e I+D, en el que se recupera el recetario tradicional de las cocinas europeas y mediterráneas, en colaboración con historiadores gastronómicos. Su fiel aliada es la ganadería ecológica Ganso Ibérico de Dehesa, que apuesta por la cría de los animales en libertad, sin alimentación forzada.

La primera versión de la carta es un viaje alrededor de 10 países, entre áreas de invernada, zonas de migración y nidificación de los gansos (un mapa, dibujado en una pared del local, explica todo muy bien). Si tanto tú como tu comensal preferís picar también algún plato tradicional que no lleve como ingrediente esa ave, podréis hacerlo sin problemas.

Entre las propuestas estrellas del restaurante, encontramos oca en pepitoria, ganso a la campesina (Cuba), milhojas de salmón gralax con crema agria y ganso laminado con crema ligera de lima (Noruega), o ravioli relleno de ganso con sabayón de vainilla y perfume de cardamomo (Italia). De Italia procede también la tosta de pan de cristal con carpaccio de ganso, vinagreta de fruto rojo y lascas de parmesano. Según nos cuenta el chef, elaborar esos manjares puede tardar de las 11 a las 48 horas, ya que todo es fresco y se prepara en la cocina del local.

José Luis es un apasionado de cocina ecológica y lleva un año investigando las cualidades saludables y la versatilidad en la cocina del ganso. La idea principal de GansoTaberna es la de recuperar las recetas de antaño, aportando nuevas ideas, también para nuestro día a día, de hecho, cada mes la carta viene con una receta a base de ganso, que nos podemos llevar a casa.

Pero el proyecto de José Luis Ruiz Comino y Ganso Ibérico de Dehesa es ambicioso y quiere ir más allá. Tiene vocación de franquicia, siempre y cuando se mantenga la asesoría gastronómica del chef.

El ganso es un plato muy preciado en países como Alemania, Estados Unidos o Rusia, sin embargo la innovación en términos de recetas es algo nuevo y José Luis es, por el momento, el cocinero más experto en materia. No dejes de probar sus propuestas!!

El día 12 de noviembre GansoTaberna celebra la fiesta de San Martín ofreciendo ganso asado, como es de costumbre en Alemania o Gran Bretaña.

Fotos de Bárbara Ferrer

Quizás te interese también:

Alcocer 42: ‘carne de la felicidad’, josper y mucho más 

‘Pico de Gallo’, el fast good mexicano

‘Alta burgersia’: burgers para paladares nobles 

‘Otto’, el restaurante de moda que conquista a los gourmets

‘Sinergia’, 5 buenas razones para visitar Platea

Otra Venezuela, la gastronómica

‘Bodega La Fuente’, visita obligada en Majadahonda

El Imparcial, el nuevo ‘place to be’ de Madrid

‘Cambridge Soho Club’, como en Londres pero en Madrid

Nueva edición de ‘1080 recetas de cocina’ de Simone Ortega 

‘Trattoría Manzoni’, el italiano que te recomendaría un italiano 

5 bares baratos (pero de calidad) para salir a tapear

‘Bar Santo Mauro’: picoteo asequible en un entorno de lujo

‘Romano Ristorante’, estandarte de la gastronomía italiana en La Moraleja 

‘Casa Lobo’, ecléctico en estilos y sabores 

‘Alta burgersia’: burgers para paladares nobles 

‘El Monjo’, cocina de cinco tenedores en Villa

‘Variopintos’: de todo un poco, con las setas como protagonistas 

‘El Colmado de Chema’: de tapas en el market

10 direcciones que todo celíaco, vegano o vegetariano debe conocer 

‘La Chusquery’, rompiendo los esquemas del ‘latineo’

‘Zoe’ no lo llames ‘gastro circo’ llámalo restaurante

‘Días Desur’ y de norte

‘El Viajero’ se sube al tren de las nuevas tendencias 

‘Oh Bla Bla!’: Italia y Japón juntos pero no revueltos 

‘El Palé’, en Chueca pero sin pijerío 

‘El Gordo de Velázquez’, la apuesta perosnal del chef María José Ibáñez

‘Zamanda’, el amor por la gastronomía hecho tienda 

‘El bund’, el chino que te recomendaría un chino

De Spritz por Madrid

‘The Hat’, la nueva terraza del verano

De paseo por el Mercado de San Fernando con Ariadna Gaya

‘Gaztelubide’, cocina tradicional al poder  

Las Terrazas del Thyssen, para comer con arte

La terraza de San Antón, mi plan A del verano

‘A&G’ reescribe su concepto de restaurante de alta cocina

Terrazas para todos los gustos

‘Fonty’: para tus caprichos dulces y salados 

¿A qué sabe la historia?

‘Topitos café’, para desayunar o merendar mejor que en casa 

Noches aún más agradables de la mano de ‘Agrado cabaret’ 

‘Lise & Leti’: cookies 100% artesanas y recién horneadas 

‘Muñagorri’, cocina casera de verdad

‘Corral de la Morería’, «borrachera de los sentidos» 

‘Ramen Kagura’, el japonés que Madrid necesitaba 

Aiò o como la pizzetta sarda cambió la vida de Marcello y Andrea 

Roberta Bruno, el alma italiana de ‘A punto’

Larestano.com, recetas, mitos y leyendas de la cocina italiana

‘Enoteca Barolo’, la pasión por los vinos en más de 200 variedades 

‘La infinito’, una café con mucho arte

‘Oribu Gastrobar’, el estilo de Chicote crea tendencia 

‘Petit Appetit’, el bistrot de Chamberí 

‘Due spaghi’, cocina italo-catalana de la mano de Nicoletta y Toni 

‘Anticafé’, no convencional es la palabra

‘Wine bus’, el fin de las peleas por decidir quién conduce  

  Enólogos por un día en Bodegas Emilio Moro 

Bodegas Martúe, enoturismo hogareño 

‘Entre copas’ por la Bodega Pradorey 

Una dulce vuelta

‘La Musa de La Latina’: tapas, futbolín y ping pong

Mercado de San Ildefonso, el ‘street market food’ de Fuencarral 

‘Taxi a Manhattan’, ¿te subes?

‘Retorno a Ultramar’, un ultramarinos del siglo XXI

‘Enclave de libros’, una librería librería 

‘De Rodríguez&Salas’: refugio para amantes del arte, la comida y el vermuteo

«Hace Carola un cocido para chuparse los dedos» 

Lobby Market, algo más que una cara bonita

‘Chincha’: 100% cocina clásica peruana

Rumbo a África sin salir de Madrid

El Back, como en casa o mejor

La Carmencita: una casa de comidas comprometidas con los retos del siglo XXI

Madrid sabe a violeta

Malatesta, una trattoria con acento romagnolo

De vermut en el Manolo

‘Celso y Manolo’, cocina con raíces y alma 

‘La Norma’, la nueva apuesta gastronómica de Alfredo

SOT, la vermutería de ‘abajo’ de Sergi Arola

L’Artisan’: cocina franco-japonesa artesanal 

Triciclo’, el gourmet de El Barrio de Las Letras

‘Dabbawala underground’: buena gastronomía en forma de tapas  

‘El 38 de Pedro Larumbe’, dos áreas y una misión: mimar tu paladar

‘Arquibar’ se renueva y mejora su oferta 

 ‘Café Colón’ llega pisando fuerte 

Apartosuites Jardines de Sabatini, algo que nos gustaría mantener en secreto

Los 26 imprescindibles del terraceo madrileño 

‘Tacatá’, una buena razón para acercarse a Pozuelo

Más que pintxos’, para toda la familia 

Flash Flash Madrid’ le da la vuelta a las tortillas  

‘Seven and six’, el gastrobar de Pintor Rosales 

La Posada de El Chaflá’n, una casa de huéspedes del siglo XXI

  Seis razones para cruzar la puerta de ‘The Place’

‘M29’, un menú para cada momento

  Reserva mesa con la historia en ‘La bodega de los secretos’

‘La cocina de San Antón’: cuando comer en verde es un placer

‘El Recuerdo’, hippy y chic a partes iguales  

Puerto Lagasca’, vaivén de sabores 

Cultura, buena gastronomía y decoración de autor se dan la mano en Ateneo

Anema e core’: «cocina italiana con algo más»

De tapas japonesas por Hanakura 

Desmitificando tópicos en Palacio de Anglona

‘Club A’ de Arzábal, un secreto a voces  

Anuncio publicitario