‘Punk Bach’ estrena terraza abierta todo el año
(Este sitio ahora se llama Remigio) Dos años después de su inauguración, el restaurante Punk Bach acaba de abrir su terraza, abierta de lunes a sábado en horario continuado de 10 de la mañana a 2 de la madrugada, estrenándose así con los desayunos.
En la carta de la primera comida del día, destacan molletes calientes y croissants, elaborados con productos de calidad y en la propia cocina del local.
Esta brasserie ilustrada y canalla, enclavada en el nº 74 del Paseo de la Castellana, cuenta además, con una nueva carta creada por el chef del restaurante, Iñaki Rodaballo y, el servicio y coctelería, que corre de la mano de Adrián Sehob, finalista de la World Class Competition.
Con maderas oscuras y acogedoras, la decoración incluye bombillas descolgadas y tapicerías aterciopeladas, una gran barra y dos zonas de comedor que permiten utilizar una de ellas para eventos privados. Completan el espacio una cava de puros y una zona de fumadores ambientada por un dj que añadirá un toque más canalla a la terraza.
La terraza tiene la posibilidad de cerrar o abrir sus ventanales en invierno o verano respectivamente, por lo que estará abierta todo el año. A partir de las 12, que es cuando abre el restaurante de Punk Bach, es posible pedir también los platos del otro establecimiento, que se caracterizan por ofrecer muchas opciones de cocina ecológica y recetas aptas para celíacos.
‘Punk Bach’, el hermano mayor de la terraza
Entre los imprescindibles de Punk Bach, sobresalen el pincho: “Trampantojo de percebes y foie”, elegida mejor tapa de España 2014; las patatas fritas caseras con matrimonio de anchoa y boquerón; el pulpo al estilo mugardos; los huevos de caserío a 65º con patata trufada; la merluza; el bacalao al Pil-Pil y a la Vizcaína; y para maridar, el vino que Remírez de Ganuza ha firmado y creado de forma exclusiva para el local, con etiquetado propio y el sabor que define las cenas en este establecimiento. Muchas de las propuestas están disponibles para llevar. Punk Bach ofrece asimismo, una carta de barra con una selección de cocina en miniatura a cargo del chef, para poder tomar algo rápido.
Aquí cada detalle cuenta: vajilla personalizada por los Hermanos Chichinabo con simbología Punky del mundo del tattoo (fabricada en Vistalegre); el equipo viste trajes de sastrería de Lander Urquijo y luce una pulseras punk realizadas en exclusiva por Aristocrazy. Lázaro Rosa-Violán firma la decoración, en la que destaca un amplio espacio de barra donde comer con pequeños booth, con sillones corridos y una zona de restaurante. Al puro estilo de las clásicas brasseries internacionales, Punk Bach cuenta con techos altos, grandes espejos clásicos, lámparas vanguardistas y una iluminación cuidada y cálida.
Punk Bach es punto de encuentro, que aúna el yo más transgresor y rebelde con el yo calmo, amable y profesional, con el fin de ofrecer su mejor cara en cada momento del día. Con un ticket medio de 40 euros, dispone de un servicio de aparcacoches y acoge todos los martes sesiones de música en directo bautizadas como ‘los martes canallas’.
Quizás te interese también:
4 razones por las que el Thyssen será como tu segunda casa este verano
‘Julieta Bistró’, el ítalo-español de La Latina
‘La Casa tomada’, street food venezolana en tamaño XXL
‘Hamburguesa Nostra’, pionero en ‘fast good’ hecho en España
‘Montes de Galicia’, un clásico que se reinventa
‘Tuk tuk’, un asiático asiático
‘La raquetista’, pequeña pero matona
‘La jefa’, cocina y decoración colonial
10 direcciones que todo celíaco, vegetariano o vegano debe conocer
Más de 30 razones para darte un paseo entre el Retiro y Salamanca
‘Burger Joint’, desde Argentina con pasión
‘Restaurante Lúa’, picoteo de 5 tenedores
Seven & Six apuesta por la ‘cocina optimista’ de Emilio Salas
De Madrid a ‘El cielo de Urrechu’
La agenda definitiva del verano
‘Romano Ristorante’, estandarte de la gastronomía italiana en La Moraleja
¡A las rices setas en La Trastienda Tapas!
‘Gaztelubide’, cocina tradicional al poder
Vive #thebberexperience de Heineken
‘Pico de Gallo’, el fast good mexicano
‘Alta burgersía’: burgers para paladares nobles
‘El colmado de Chema’: de tapas en el market
‘El recuerdo’, hippy y chic a partes iguales
‘Zamanda’, el amor por la gastronomía hecho tienda
‘Otto’, el restaurante de moda que conquista a los gourmets
‘Santa Fe’, el nuevo argentino de Chamberí
El Imparcial, el nuevo ‘place to be’ de Madrid
5 bares baratos (pero de calidad) para salir a tapear
Otra Venezuela, la gastronómica
‘Casino Gran Vía’, mucho más que juego
De paseo por el Mercado de San Fernando con Ariadna Gaya
‘Casa Lobo’, ecléctico en estilos y sabores
Terrazas para todos los gustos
‘Anticafé’, no convencional es la palabra
‘El Back’, como en casa o mejor…
‘A&G’ reescribe su concepto de restaurante de alta cocina
‘El Bund’, el chino que te recomendaría un chino
‘Cambridge Soho Club’, como en Londres pero en Madrid
‘El Palé’, en Chueca pero sin pijerío
‘El Monjo’, cocina de 5 tenedores en Villa
‘Sinergias’: 5 buenas razones para visitar Platea
‘Bar Santo Mauro’: picoteo asequible en un entorno de lujo
‘Goiko Grill’, hamburguesas vasco venezolanas
‘La chusquery’, rompiendo los esquemas del ‘latineo’
‘Zoe’, no lo llames ‘gastro circo’ llámalo restaurante
‘Chincha’: 100% cocina clásica peruana
Rumbo a África sin salir de Madrid
¡Ya está aquí nuestra guía de terrazas de 2014!
Apartosuites Jardines de Sabatini, algo que nos gustaría mantener en secreto
‘The Hat’, la nueva terraza de Madrid
‘Due Spaghi’, cocina italo-catalana de la mano de Nicoletta y Toni
‘Feltma’s hot dog’, cuando el perrito caliente es gourmet
‘Maru’, el coreano de Gran Vía
‘Ramen Kagura’, el japonés que necesitaba Madrid
‘Muñagorri’, cocina casera de verdad
‘Corral de la Morería, «borrachera de los sentidos»
‘El 38 de Pedro Larumbe’, dos áreas y una misión: mimar tu paladar
De tapas japonesas en Hanakura
‘Retorno a Ultramar’, un ultramarinos del siglo XXI
‘Oribu Gastrobar’, el estilo de Chicote crea tendencia
Noches aún más agradables de la mano de ‘Agrado cabaret’
‘Club A de Arzábal’, un secreto a voces
‘La Carmencita’ recupera la cocina de toda la vida de Simone Ortega
‘Variopintos’: de todo un poco, con las setas como protagonistas
‘Alcocer 42’: carne de la felicidad, josper y mucho más
‘El Viajero’ se sube al tren de las nuevas tendencias
‘Oh Bla Bla!’: Italia y Japón juntos pero no revueltos
‘Fonty’: para tus caprichos dulces y salados
‘Petit Appetit’, el bistrot de Chamberí
‘La Musa de La Latina’: tapas, futbolín y ping pong
Mercado de San Ildefonso, el ‘street market food’ de Fuencarral
‘Taxi a Manhattan’, ¿te subes?
Lobby Market, algo más que una cara bonita
Malatesta, una trattoria con acento romagnolo
‘Celso y Manolo’, cocina con raíces y alma
SOT, la vermutería de ‘abajo’ de Sergi Arola
‘L’Artisan’: cocina franco-japonesa artesanal
‘Triciclo’, el gourmet de El Barrio de Las Letras
‘Dabbawala underground’: buena gastronomía en forma de tapas
‘Arquibar’ se renueva y mejora su oferta
‘Café Colón’ llega pisando fuerte
‘Tacatá’, una buena razón para acercarse a Pozuelo
‘Más que pintxos’, para toda la familia
‘Flash Flash Madrid’ le da la vuelta a las tortillas
‘Seven and six’, el gastrobar de Pintor Rosales
‘La Posada de El Chaflán, una casa de huéspedes del siglo XXI
‘M29’, un menú para cada momento
Reserva mesa con la historia en ‘La bodega de los secretos’
‘La cocina de San Antón’: cuando comer en verde es un placer
‘Puerto Lagasca’, vaivén de sabores
Cultura, buena gastronomía y decoración de autor se dan la mano en Ateneo
Desmitificando tópicos en Palacio de Anglona
‘GansoTaberna’, un homenaje a ese «gran olvidado de la gastronomía española»
‘Los absurdos’ o los pluriempleados del teatro off
Terrazas para todos los gustos
Seis razones para cruzar la puerta de ‘The Place’
La Infinito, un café con mucho arte
¿Cuándo fue la última vez que comiste un alimento auténtico?
‘Topitos café’: para desayunar o merendar mejor que en casa
«Hace Carola un cocido para chuparse los dedos»
La Carmencita: una casa de comidas comprometidas con los retos del siglo XXI