5 bares baratos (pero de calidad) para salir a tapear
Si hay algo que Madrid ofrece es una gran alternativa de opciones para nuestro ocio, y dentro de ello, salir a tapear es una de nuestras favoritas, así que hoy quiero hablaros de algunos locales para salir a tomar unas cervecitas y de paso, comer o cenar mientras disfrutas de tu bebida y tus amigos, ya sea gratis o de forma asequible.
No voy a decir los lugares típicos que todo el mundo conoce, como el Tigre, Los Amigos o Casa Parrondo, ni tampoco franquicias como 100 montaditos o Lizarrán, que aunque son muy buenas opciones, ya están muy vistas y la cantidad de las tapas que ofrecen no siempre van acompañadas de la calidad.
1.- Entre Cáceres y Badajoz (Calle Don Ramón de la Cruz, 109). Este local, situado en pleno barrio de Salamanca, muy cerca del metro Manuel Becerra, destaca por las ricas, pero no por ellas escasas, tapas que te ponen por cada consumición (croquetas, frituras de pescado, calamares, canapés de pulpo y lacón,…). Además, si pides una ración, te invitan a un dulce y chupito cuando pidas la cuenta, así en el momento de pagar, no es tan dolorosa la experiencia. Las raciones son muy abundantes, y las tostas, exquisitas, sobre todo la de pulpo. Se recomienda ir a primera hora, ya que suele estar siempre lleno, y aunque es espacioso, a veces es complicado conseguir un buen sitio donde apoyar bebidas y platos. (Precio medio: 10-15 euros/pers)
2.- El rincón de Jaén (Calle Don Ramón de la Cruz, 101). A escasos metros de Entre Cáceres y Badajoz, este establecimiento tiene una filosofía muy similar al anterior: cervezas muy bien tiradas, personal muy amable y profesional y tapas abundantes con cada consumición, sobre todo con tendencias andaluzas, como ya se adivina con su nombre (pescaíto frito, aunque también paella, berenjenas rebozadas, tostas,…) Si pides una ración, ten en cuenta que las sirven muy abundantes, así que una buena idea es pedir medias raciones, y así puedes degustar más variedad de productos. Finalmente, al igual que Entre Cáceres y Badajoz, si se piden raciones, al terminar te pondrán un Magnum helado, cava al limón y una botellita de licor de hierbas para que te sirvas a tu gusto. Este local también se suele llenar. Estoy convencido que si vas, repetirás seguro! (Precio medio: 10-15 euros/pers)
3.- Taberna Almería (Calle de las Aguas, 9). A mitad de camino entre la Plaza de la Cebada y la Real Basílica de San Francisco el Grande, se encuentra este pequeño, pero acogedor, local. Dentro, destacan las cañas bien tiradas y una gran variedad de vinos (y todo entorno a 1,50-2 euros). Como es habitual, con cada consumición te invitan a una tapita, que suele ser un canapé o un pincho de tortilla, aunque lo que más destacaría de este local son sus tostas, de gran tamaño y mucha variedad. Las raciones son abundantes, y si vas con un grupo de amigos, en la parte de abajo hay mesas para poder cenar tranquilamente, sin el bullicio que suele haber en la barra. Ideal para empezar la noche, sin el agobio que suele haber en La Latina. (Precio medio: 10-15 euros/pers)
4.- El Ñeru (Calle de los Bordadores, 5). Esta sidrería, ubicada a escasos metros de la Plaza Mayor, es uno de los mejores restaurantes asturianos que hay en Madrid. Cada vez que te pides una caña o un culín de sidra (1,50 euros), te dan a elegir tu tapa, que puede ser un pincho de tortilla, chorizo a la sidra o cabrales, lo suyo es tomarte al menos 3 consumiciones para degustar los 3 aperitivos. Si prefieres darte un homenaje y sentarte a comer en el salón (aunque también tienen menú del día), la fabada de este local ha sido galardonada como la mejor fabada de fuera de Asturias. En cuanto al local, los camareros son muy amables, el local no es que se distinga por su decoración, pero tiene toda la pared llena de fotos de famosos que han comido allí. En resumen, un muy buen restaurante asturiano, con comida de calidad, ubicado en el centro de Madrid y siempre lleno de gente, pero con muy buena relación en cuanto aprecio/calidad. (Precio medio: 25-35 euros/pers)
5.- Casa de Granada (Calle del Doctor Cortezo, 17). El encanto de este singular local, al que se accede desde un ascensor, ya que está situado en la última planta del edificio, es que es una vivienda reformada como bar, con una pequeña terraza donde se tiene unas vistas inmejorables de la plaza de Tirso de Molina.
El ambiente es de latineo y guiris, y aunque no se ciñe a cañas y raciones baratas, lo he incluido por lo original del lugar, y si tuviéramos en cuenta los precios que suelen rondar en las terrazas de los hoteles del centro de Madrid, entonces sí se puede considerar asequible, ya que los precios de las bebidas, aunque no son tan baratos como los del resto de lugares de los que he hablado antes, tampoco son prohibitivos.
Muy cerquita de este bar, en la Plaza de Jacinto Benavente, se encuentra Indalo, donde por 2,90 euros te tomas una doble de cerveza y puedes elegir un tapa de la carta, donde existe una gran variedad para elegir.
Aquí termina mi recomendación sobre los 5 bares baratos (más un bonus track) donde ir a tapear. Sin duda, hay muchos más, y seguro que iguales o mejores, pero esto ya os lo contaré en otra ocasión.
Texto de Jesús García Serrano
Quizás te interese también:
‘Casa Lobo’, ecléctico en estilos y sabores
‘Julieta Bistró’, el ítalo-español de La Latina
‘La Casa tomada’, street food venezolana en tamaño XXL
‘Hamburguesa Nostra’, pionero en ‘fast good’ hecho en España
‘Montes de Galicia’, un clásico que se reinventa
‘Tuk tuk’, un asiático asiático
‘La raquetista’, pequeña pero matona
‘Burger Joint’, desde Argentina con pasión
Seven & Six apuesta por la ‘cocina optimista’ de Emilio Salas
‘Restaurante Lúa’, picoteo de 5 tenedores
¡A las rices setas en La Trastienda Tapas!
‘Casino Gran Vía’, mucho más que juego
‘Santa Fe’, el nuevo argentino de Chamberí
‘Goiko Grill’, hamburguesas vasco venezolanas
‘Los absurdos’ o los pluriempleados del teatro off
Más de 30 razones para darte un paseo entre el Retiro y Salamanca
‘La jefa’, cocina y decoración colonial
De Madrid a ‘El cielo de Urrechu’
Otra Venezuela, la gastronómica
‘Alta burgersia’: burgers para paladares nobles
‘Goiko Grill’, hamburguesas vasco venezolanas
‘A&G’ reescribe su concepto de restaurante de alta cocina
‘Romano Ristorante’, estandarte de la gastronomía italiana en La Moraleja
El Imparcial, el nuevo ‘place to be’ de Madrid
‘El Bund’, el chino que te recomendaría un chino
‘Cambridge Soho Club’, como en Londres pero en Madrid
‘Pico de Gallo’, el fast good mexicano
‘El Palé’, en Chueca pero sin pijerío
‘El Colmado de Chema’: de tapas en el market
‘El Monjo’, cocina de 5 tenedores en Villa
‘Sinergias’: 5 buenas razones para visitar Platea
‘Bar Santo Mauro’: picoteo asequible en un entorno de lujo
‘La chusquery’, rompiendo los esquemas del ‘latineo’
‘Zoe’, no lo llames ‘gastro circo’ llámalo restaurante
¿Cuándo fue la última vez que comiste un alimento auténtico?
‘El Gordo de Velázquez’, la apuesta perosnal del chef María José Ibáñez
‘Chincha’: 100% cocina clásica peruana
Rumbo a África sin salir de Madrid
¡Ya está aquí nuestra guía de terrazas de 2014!
Apartosuites Jardines de Sabatini, algo que nos gustaría mantener en secreto
‘The Hat’, la nueva terraza de Madrid
Las Terrazas del Thyssen, para comer con arte
Citas gastro en Madrid y alrededores
‘Due Spaghi’, cocina italo-catalana de la mano de Nicoletta y Toni
Porque la solidaridad no se acaba en Reyes
‘Feltma’s hot dog’, cuando el perrito caliente es gourmet
‘Maru’, el coreano de Gran Vía
‘Ramen Kagura’, el japonés que necesitaba Madrid
‘Muñagorri’, cocina casera de verdad
‘Déjate besar’ por el Dios Baco
‘Corral de la Morería, «borrachera de los sentidos»
‘El 38 de Pedro Larumbe’, dos áreas y una misión: mimar tu paladar
De tapas japonesas en Hanakura
‘Retorno a Ultramar’, un ultramarinos del siglo XXI
‘Oribu Gastrobar’, el estilo de Chicote crea tendencia
Noches aún más agradables de la mano de ‘Agrado cabaret’
‘Club A de Arzábal’, un secreto a voces
‘La Carmencita’ recupera la cocina de toda la vida de Simone Ortega
‘Variopintos’: de todo un poco, con las setas como protagonistas
‘Alcocer 42’: carne de la felicidad, josper y mucho más
‘El Viajero’ se sube al tren de las nuevas tendencias
‘Oh Bla Bla!’: Italia y Japón juntos pero no revueltos
‘Fonty’: para tus caprichos dulces y salados
‘Petit Appetit’, el bistrot de Chamberí
‘La Musa de La Latina’: tapas, futbolín y ping pong
Mercado de San Ildefonso, el ‘street market food’ de Fuencarral
‘Taxi a Manhattan’, ¿te subes?
Lobby Market, algo más que una cara bonita
Malatesta, una trattoria con acento romagnolo
‘Celso y Manolo’, cocina con raíces y alma
SOT, la vermutería de ‘abajo’ de Sergi Arola
‘L’Artisan’: cocina franco-japonesa artesanal
‘Triciclo’, el gourmet de El Barrio de Las Letras
‘Dabbawala underground’: buena gastronomía en forma de tapas
‘Arquibar’ se renueva y mejora su oferta
‘Café Colón’ llega pisando fuerte
‘Tacatá’, una buena razón para acercarse a Pozuelo
‘Más que pintxos’, para toda la familia
‘Flash Flash Madrid’ le da la vuelta a las tortillas
‘Seven and six’, el gastrobar de Pintor Rosales
‘La Posada de El Chaflán, una casa de huéspedes del siglo XXI
‘M29’, un menú para cada momento
Reserva mesa con la historia en ‘La bodega de los secretos’
‘La cocina de San Antón’: cuando comer en verde es un placer
‘El Recuerdo’ nos trae sabores y costumbres de Miami
‘Puerto Lagasca’, vaivén de sabores
Cultura, buena gastronomía y decoración de autor se dan la mano en Ateneo
Desmitificando tópicos en Palacio de Anglona
‘GansoTaberna’, un homenaje a ese «gran olvidado de la gastronomía española»
Terrazas para todos los gustos
‘Anticafé’, no convencional es la palabra
Seis razones para cruzar la puerta de ‘The Place’
‘El Back’, como en casa o mejor…
La Infinito, un café con mucho arte