‘Oribu Gastrobar’, el estilo de Chicote crea tendencia
“Oribu es la traducción de oliva en japonés, la base de la cocina española más tradicional, revestida con técnicas e ingredientes del otro lado del mundo. Un viaje fascinante entre dos culturas al que te invitamos a descubrir”. Así resume en su carta su esencia, el gastrobar de calle Barquillo, 10.
La idea es de Iván Zhan y Mark Lee, dos jóvenes emprendedores de origen asiático afincados en España desde su infancia. “Los restaurantes chinos y japoneses estaban muy vistos, por lo que quisimos crear un asiático diferente, de calidad y a precios asequibles, único en la zona de Barquillo”, afirma Zhan (28 años), procedente de una familia de tradición hostelera, fundadores del grupo TAO, quien trabajó en la Expo de 2010 en Shanghai y en la importación de productos gourmet españoles.
Al frente de los fogones se encuentra el joven Óscar Horcajo (27 años), con 10 años de carrera a las espaldas. Él es quien se encarga cada día de hacernos viajar entre Oriente y Occidente, fusionando platos 100% españoles con recetas y sabores propios de la cocina oriental, como el tataki o los futomakis.
Óscar trabajó en el Pabellón de España en la Exposición Universal de Shanghai (China) en 2010 para Pedro Larumbe; estudió a fondo la gastronomía del país asiático y trabajó cinco años en los reconocidos Nodo y Pandelujo en España, junto a su mentor Alberto Chicote. Y a él le dedica la tortilla de patatas frita en tempura como le gusta a Chicote.
Esta receta comparte protagonismo con otros platos para compartir como las croquetas cremosas de jamón ibérico fritas en pan japonés o los Dim-Sum de rabo de toro y crema dulce de zanahorias. Entre las propuestas de sushi con un giro diferente, destacamos el Futomaki de atún rojo, tomate lio, mayonesa de aceitunas negras y piparras vascas. El tataki de pez mantequilla, salsa miso-yuzu y bonito seco es otro imprescindible de la carta. Y como postre, te sugerimos la tarta de queso, galletas de jengibre y confitura de frutos rojos.
Tal y como nos comenta Horcajo: “Oribu pone de acuerdo tanto a los asiáticos como a los españoles. Los primeros aprenden a apreciar los guisos españoles, los segundos descubren otra forma de degustar la cocina asiática”.
Horcajo también elabora platos fuera de carta a diario. Además, se ajusta con cierta facilidad a las exigencias de celíacos, alérgicos, veganos o vegetarianos. Sólo tenéis que comunicárselo al principio del servicio.
El diseño del local es obra del arquitecto Álvaro Oliver Bultó (autor de Alcocer 42 y La contraseña, entre otros). Como si de una réplica de la carta se tratara, encontramos tres diferentes ambientes, que avanzan desde la taberna española hasta el comedor íntimo asiático.
Los muebles vintage se mezclan con lámparas contemporáneas. En la entrada el protagonismo se lo llevan las mesas altas y la barra, donde se pueden disfrutar combinados y vinos con denominación de origen, como Rioja, Ribera del Duero o Somontano. Subiendo las escaleras, una cómoda buhardilla es el lugar idóneo para comidas o cenas íntimas. En la planta baja, un acogedor comedor con mesas de madera envejecida. Y en el interior, un salón privado con chimenea y sillones Chester que nos invita a relajarnos entre manjares.
Como buen empresario del siglo XXI, Iván Zhan remarca que Oribu quiere adaptarse a las necesidades de todos. Lo mismo puedes ver aquí el partido de fútbol del que habla todo el mundo que celebrar tu cumple o tu reunión de empresa.
Fotos de Bárbara Ferrer
Quizás te interese también:
‘Muñagorri’, cocina casera de verdad
‘La jefa’, cocina y decoración colonial
‘Julieta Bistró’, el ítalo-español de La Latina
‘La Casa tomada’, street food venezolana en tamaño XXL
‘Hamburguesa Nostra’, pionero en ‘fast good’ hecho en España
‘Montes de Galicia’, un clásico que se reinventa
‘Tuk tuk’, un asiático asiático
‘La raquetista’, pequeña pero matona
‘Burger Joint’, desde Argentina con pasión
Más de 30 razones para darte un paseo entre el Retiro y Salamanca
¡A las rices setas en La Trastienda Tapas!
‘Santa Fe’, el nuevo argentino de Chamberí
Seven & Six apuesta por la ‘cocina optimista’ de Emilio Salas
‘Goiko Grill’, hamburguesas vasco venezolanas
‘Restaurante Lúa’, picoteo de 5 tenedores
‘Gaztelubide’, cocina tradicional al poder
‘Romano Ristorante’, estandarte de la gastronomía italiana en La Moraleja
‘Casa Lobo’, ecléctico en estilos y sabores
‘Alta burgersia’: burgers para paladares nobles
‘Pico de Gallo’, el fast good mexicano
De Madrid a ‘El cielo de Urrechu’
‘Casino Gran Vía’, mucho más que juego
‘El Gordo de Velázquez’, la apuesta perosnal del chef María José Ibáñez
‘El Recuerdo’, hippy y chic a partes iguales
5 bares baratos (pero de calidad) para salir a tapear
‘Otto’, el restaurante de moda que conquista a los gourmets
‘Maru’, el coreano de Gran Vía
Otra Venezuela, la gastronómica
‘Sinergia’, 5 buenas razones para visitar Platea
‘Bar Santo Mauro’: picoteo asequible en un entorno de lujo
‘El Colmado de Chema’: de tapas en el market
‘A&G’ reescribe su concepto de restaurante de alta cocina
‘El bund’, el chino que te recomendaría un chino
‘Cambridge Soho Club’, como en Londres pero en Madrid
‘El Monjo’, cocina de cinco tenedores en Villa
‘La Chusquery’, rompiendo los esquemas del ‘latineo’
‘Zoe’ no lo llames ‘gastro circo’ llámalo restaurante
Noches aún más agradables de la mano de ‘Agrado cabaret’
Nueva edición de ‘1080 recetas de cocina’ de Simone Ortega
‘Trattoría Manzoni’, el italiano que te recomendaría un italiano
El Imparcial, el nuevo ‘place to be’ de Madrid
‘Variopintos’: de todo un poco, con las setas como protagonistas
‘El Viajero’ se sube al tren de las nuevas tendencias
‘Oh Bla Bla!’: Italia y Japón juntos pero no revueltos
‘Zamanda’, el amor por la gastronomía hecho tienda
‘Fonty’: para tus caprichos dulces y salados
‘Corral de la Morería’, «borrachera de los sentidos»
‘Ramen Kagura’, el japonés que Madrid necesitaba
Aiò o como la pizzetta sarda cambió la vida de Marcello y Andrea
‘Enoteca Barolo’, la pasión por los vinos en más de 200 variedades
‘Petit Appetit’, el bistrot de Chamberí
‘Due spaghi’, cocina italo-catalana de la mano de Nicoletta y Toni
‘La Musa de La Latina’: tapas, futbolín y ping pong
Mercado de San Ildefonso, el ‘street market food’ de Fuencarral
‘Taxi a Manhattan’, ¿te subes?
‘Retorno a Ultramar’, un ultramarinos del siglo XXI
‘De Rodríguez&Salas’: refugio para amantes del arte, la comida y el vermuteo
«Hace Carola un cocido para chuparse los dedos»
Lobby Market, algo más que una cara bonita
‘Chincha’: 100% cocina clásica peruana
Tailandia, un destino que nunca pasa de moda
¡Ya está aquí nuestra guía de terrazas de 2014!
‘El Palé’, en Chueca pero sin pijerío
La Carmencita: una casa de comidas comprometidas con los retos del siglo XXI
Malatesta, una trattoria con acento romagnolo
‘Celso y Manolo’, cocina con raíces y alma
‘La Norma’, la nueva apuesta gastronómica de Alfredo
SOT, la vermutería de ‘abajo’ de Sergi Arola
‘L’Artisan’: cocina franco-japonesa artesanal
‘Triciclo’, el gourmet de El Barrio de Las Letras
‘Dabbawala underground’: buena gastronomía en forma de tapas
‘Arquibar’ se renueva y mejora su oferta
‘Café Colón’ llega pisando fuerte
‘Tacatá’, una buena razón para acercarse a Pozuelo
‘Más que pintxos’, para toda la familia
‘Flash Flash Madrid’ le da la vuelta a las tortillas
‘Seven and six’, el gastrobar de Pintor Rosales
‘La Posada de El Chaflá’n, una casa de huéspedes del siglo XXI
Seis razones para cruzar la puerta de ‘The Place’
‘M29’, un menú para cada momento
Reserva mesa con la historia en ‘La bodega de los secretos’
‘La cocina de San Antón’: cuando comer en verde es un placer
‘El Recuerdo’ nos trae sabores y costumbres de Miami
‘Puerto Lagasca’, vaivén de sabores
Cultura, buena gastronomía y decoración de autor se dan la mano en Ateneo
‘Anema e core’: «cocina italiana con algo más»
De tapas japonesas por Hanakura
Desmitificando tópicos en Palacio de Anglona
‘Club A’ de Arzábal, un secreto a voces
‘GansoTaberna’, un homenaje a ese «gran olvidado de la gastronomía española»
Habrá que probar esa tortilla…
Me gustaMe gusta