‘Zoe’, no lo llames ‘gastro circo’ llámalo restaurante
Los restaurantes o las discotecas (según se mire) del ‘todo incluido’ están de moda. Por lo general, su cocina no supera el aprobado. Sin embargo, Zoe Inusual Club & Restaurant es una excepción. La razón está en el fichaje del chef Pucho Landin, crecido en la escuela del Culler de Pau y David Muñoz (DiverXo y StreetXo).
La del gallego Landin es una gastronomía con ambiciones. Nacido en Pontevedra, desde la costa de O’Grove nunca ha dejado de mirar hacia Oriente como tierra de experimentación e inspiración. A demostrarlo es la carta de Zoe, que propone bocados de oriente con un giño a la tradición gallega de sus tierras nativas.
El resultado son platos sorprendentes como los maky de takay de buey con salsa de setas tempurizadas, su célebre arroz con leche tempurizado con haba tonka, o el entrecot de vaca vieja con salsa de mostaza verde y patatas puente nuevo. La cocina de Pucho es, por encima de todo, ‘cocina de producto’, algo que salta a la vista con recetas simples pero muy bien ejecutadas, como los trigueros salteados con mayonesa de wasabi, la ensalada de aguacate y mejillones, el tataki de salmón con verduritas chinas o la crema de yogur.
El equipo de cocina, a la vista de todos los comensales, está sumergido en una enorme pecera que desde fuera recuerda la vieja taquilla de un circo. Toda la decoración, muy colorida y surrealista, corre a cargo de Isaac Dospuntos, excéntrico decorador venezolano, quien se ha inspirado en los antiguos circos parisinos templos de extravagancias y rarezas.
Y aquí nos gustaría hacer una apreciación sobre el término con el que Zoé Inusual Club & Restaurant resume su concepto: ‘gastro circo’.
Los pases de circo que se suceden durante la cena suelen ser tres, de unos pocos minutos de duración. Nosotros asistimos a las actuaciones de una acróbata, una cantante y un violinista. Los tres artistas se exhiben también en la pista de baile, a lo largo de la noche, con performance algo más largas. Nos gusta que este nuevo local de Juan Bravo apueste por el arte, pero quizás la definición ‘gastro circo’ crea muchas expectativas… Así que, te recomendamos que visites el restaurante por su cocina. Todo lo demás no deja de ser un bonito adorno. Si quieres ir a ver un espectáculo de circo, será mejor reservar en otros teatros especializados.
De la decoración destacamos además, los baños (en común para hombres y mujeres), con un único lavabo grande, ideal para conocerse mejor, y un espejo, también enorme, al lado del ropero.
Por lo que respecta la discoteca, acoge mayoritariamente sesiones de música electrónica, suele estar frecuentada por treintañeros y cuenta con un privé a la vista (concepto algo contradictorio, que pero sigue teniendo su público en algunos locales de Madrid).
Zoe Inusual Club & Restaurant abre de miércoles a sábado, de 21 a 06 horas. La entrada a la discoteca vale 10 euros con consumición, mientras que el menú degustación del restaurante es de 60 euros. Si cenas a la carta, pides un par de platos y una botella de vino, el ticket medio es de 40 euros.
Nos queda una duda con respecto a los sitios de ‘todo incluido’, ¿eres más de visitar más locales a lo largo de la misma noche o te gusta la idea de encontrar en uno todo lo que puedas necesitar?
Fotos de Bárbara Ferrer
Quizás te interese también:
¿Cuándo fue la última vez que comiste un alimento auténtico?
‘Restaurante Lúa’, picoteo de 5 tenedores
‘Burger Joint’, desde Argentina con pasión
Seven & Six apuesta por la ‘cocina optimista’ de Emilio Salas
‘Julieta Bistró’, el ítalo-español de La Latina
‘La Raquetista’, pequeña pero matona
‘La Casa tomada’, street food venezolana en tamaño XXL
‘Hamburguesa Nostra’, pionero en ‘fast good’ hecho en España
‘Montes de Galicia’, un clásico que se reinventa
‘Tuk tuk’, un asiático asiático
5 direcciones imprescindibles para merendar chocolate con churros
‘Tiro con arco’ da un giro de 360 grados a su carta y decoración
¡A las rices setas en La Trastienda Tapas!
‘Casino Gran Vía’, mucho más que juego
Más de 30 razones para darte un paseo entre el Retiro y Salamanca
‘Santa Fe’, el nuevo argentino de Chamberí
‘La jefa’, cocina y decoración colonial
‘Romano Ristorante’, estandarte de la gastronomía italiana en La Moraleja
‘Goiko Grill’, hamburguesas vasco venezolanas
‘Gaztelubide’, cocina tradicional al poder
‘Alta burgersia’: burgers para paladares nobles
‘Costelaciones de lo intagible’, uno de los imprescindibles de PHotEspaña
‘Pico de Gallo’, el fast good mexicano
‘Otto’, el restaurante de moda que conquista a los gourmets
‘El Colmado de Chema’: de tapas en el market
De Madrid a ‘El cielo de Urrechu’
‘Casa Lobo’, ecléctico en estilos y sabores
‘El Gordo de Velázquez’, la apuesta perosnal del chef María José Ibáñez
‘Cambridge Soho Club’, como en Londres pero en Madrid
‘El Recuerdo’, hippy y chic a partes iguales
‘Sinergia’, 5 buenas razones para visitar Platea
El Imparcial, el nuevo ‘place to be’ de Madrid
5 bares baratos (pero de calidad) para salir a tapear
‘A&G’ reescribe su concepto de restaurante de alta cocina
‘Bar Santo Mauro’: picoteo asequible en un entorno de lujo
Citas gastro en Madrid y alrededores
Otra Venezuela, la gastronómica
‘El Palé’, en Chueca pero sin pijerío
‘La Chusquery’, rompiendo los esquemas del ‘latineo’
‘Due Spaghi’, cocina italo-catalana de la mano de Nicoletta y Toni
‘El bund’, el chino que te recomendaría un chino
‘Feltma’s hot dog’, cuando el perrito caliente es gourmet
‘Maru’, el coreano de Gran Vía
‘Ramen Kagura’, el japonés que necesitaba Madrid
‘Muñagorri’, cocina casera de verdad
‘Déjate besar’ por el Dios Baco
‘Corral de la Morería, «borrachera de los sentidos»
‘El 38 de Pedro Larumbe’, dos áreas y una misión: mimar tu paladar
De tapas japonesas en Hanakura
‘Retorno a Ultramar’, un ultramarinos del siglo XXI
‘Oribu Gastrobar’, el estilo de Chicote crea tendencia
Noches aún más agradables de la mano de ‘Agrado cabaret’
‘Club A de Arzábal’, un secreto a voces
‘La Carmencita’ recupera la cocina de toda la vida de Simone Ortega
‘Variopintos’: de todo un poco, con las setas como protagonistas
‘Alcocer 42’: carne de la felicidad, josper y mucho más
‘El Viajero’ se sube al tren de las nuevas tendencias
‘Oh Bla Bla!’: Italia y Japón juntos pero no revueltos
‘Fonty’: para tus caprichos dulces y salados
‘Petit Appetit’, el bistrot de Chamberí
‘La Musa de La Latina’: tapas, futbolín y ping pong
Mercado de San Ildefonso, el ‘street market food’ de Fuencarral
‘Taxi a Manhattan’, ¿te subes?
Lobby Market, algo más que una cara bonita
Malatesta, una trattoria con acento romagnolo
‘Celso y Manolo’, cocina con raíces y alma
SOT, la vermutería de ‘abajo’ de Sergi Arola
‘L’Artisan’: cocina franco-japonesa artesanal
‘Triciclo’, el gourmet de El Barrio de Las Letras
‘Dabbawala underground’: buena gastronomía en forma de tapas
‘Arquibar’ se renueva y mejora su oferta
‘Café Colón’ llega pisando fuerte
‘Tacatá’, una buena razón para acercarse a Pozuelo
‘Más que pintxos’, para toda la familia
‘Flash Flash Madrid’ le da la vuelta a las tortillas
‘Seven and six’, el gastrobar de Pintor Rosales
‘La Posada de El Chaflán, una casa de huéspedes del siglo XXI
‘M29’, un menú para cada momento
Reserva mesa con la historia en ‘La bodega de los secretos’
‘La cocina de San Antón’: cuando comer en verde es un placer
‘El Recuerdo’ nos trae sabores y costumbres de Miami
‘Puerto Lagasca’, vaivén de sabores
Cultura, buena gastronomía y decoración de autor se dan la mano en Ateneo
Desmitificando tópicos en Palacio de Anglona
‘GansoTaberna’, un homenaje a ese «gran olvidado de la gastronomía española»
Terrazas para todos los gustos
‘Anticafé’, no convencional es la palabra
Seis razones para cruzar la puerta de ‘The Place’
‘El Back’, como en casa o mejor…
La Infinito, un café con mucho arte