‘Tuk Tuk’, un asiático asiático
La historia de Tuk Tuk comienza hace un año, en un modesto local de Chamberí (C/Cardenal Cisneros, 6) con apenas espacio para 20 comensales. Tal ha sido el éxito de su auténtica street food asiática (concretamente del sudeste asiático: Indonesia, Singapur, Tailandia, Filipinas, Hong Kong…) a precios asequibles (20 euros de media) que la firma cuenta ya con otros dos establecimientos en C/ Barquillo, 26 y C/ General Perón, 16.
Entre sus platos, genuinos, divertidos y sorprendentes, encontramos boles de arroz, ensaladas, curries, barbacoa, noodles, sopas y sopas de noodles. Uno de los más populares es el Gai Pad Grapao Kai Dao, una de las recetas callejeras más típicas de cualquier rincón de Tailandia, preparada con pollo picante con albahaca thai, guindilla, ajo tierno, salsa picante, arroz y huevo.
También destacan las brochetas al estilo malasio Malaysian Satay -brochetas de pollo marinado con jengibre, cúrcuma, salsas picante y de cacahuete y soja dulce-; el siaobao con pan hecho a mano (nos atreveríamos a decir, el único con esta característica en Madrid) con cerdo estofado, cilantro, menta, albahaca, cebolla roja, mayonesa japonesa y salsa sriracha; la ensalada de mango y pepino (para que añadas un toque de frescura a tu ‘banquete’); y el curry verde de pollo con curry verde picante al estilo tailandés: con albahaca, berenjena, cilantro, azúcar de palma y leche de coco.
Este joven restaurante cuenta entre sus filas con varios cocineros formados en DiverXO y en otros prestigiosos restaurantes, si bien el alma mater del proyecto es Ricardo Alexander, ex actor y especialista internacional que trabajó con actores de la talla de Jean Claude Van Damme, Jackie Chan o Elijah Wood.
Según nos comenta, todo comenzó pillando a Van Damme en un baño. Fue allí donde le convenció para que le diera su primer papel como actor, profesión que después ejercería durante muchos años especializándose en el doblaje de escenas con efectos especiales y trabajando con directores del calibre de Tsui Hak, John Woo, Sammo Hung, Eugenio Mira y Francis Ford Coppola.
Ejerciendo esta profesión y, más tarde, la de músico (Rick ha sido el cantante y líder del grupo pop/punk Drunken Monkees), se movió entre varios países, como India, Tailandia o las Filipinas, en los que pasó muchos años de su vida. Su situación económica – como todo artista – era complicada, por lo que la street food era su único sustento. Fue así cómo se empapó de los conocimientos que hoy ha trasladado a la propuesta gastronómica de su restaurante, Tuk Tuk.
La de Rick es una cocina que conserva toda esa “alma callejera”. Sus propuestas son muy divertidas y a ratos inesperadas… Además, Tuk Tuk acaba de lanzarse a la street food sobre ruedas. Participó en la última edición de Madreat y de Big Food con mucho éxito. ¿Su plato estrella? El siaobao, ¿lo dudabas?
Tuk Tuk ha conquistado también a uno de los blogueros gastronómicos españoles más duros de roer: El comidista. Yo que tú, le haría caso a él y a nosotros, por supuesto!!
Quizás te interese también:
‘Burger Joint’, desde Argentina con pasión
Setas, caza y terraceo en ‘La Cocina de San Antón’
¡A las ricas setas en La Trastienda Tapas!
‘Restaurante Lúa’, picoteo de 5 tenedores
‘Julieta Bistró’, el ítalo-español de La Latina
‘La Casa tomada’, street food venezolana en tamaño XXL
‘Hamburguesa Nostra’, pionero en ‘fast good’ hecho en España
‘Montes de Galicia’, un clásico que se reinventa
‘La raquetista’, pequeña pero matona
De Madrid a ‘El cielo de Urrechu’
‘Casino Gran Vía’, mucho más que juego
‘Santa Fe’, el nuevo argentino de Chamberí
‘La jefa’, cocina y decoración colonial
La ‘vuelta al cole’ viene cargada de gastroplanes
‘Goiko Grill’, hamburguesas con sabor vasco venezolano
Más de 30 razones para darte un paseo entre el Retiro y Salamanca
A&G reescribe su concepto de restaurante de alta cocina
‘Muñagorri’, cocina gastronómicas de verdad
‘Mercado de San Ildefonso’, el street market food de Fuencarral
‘Flash Flash Madrid’ le da la vuelta a las tortillas
‘Romano Ristorante’, estandarte de la gastronomía italiana en La Moraleja
‘El gordo de Velázquez’, la apuesta personal del chef José María Ibáñez
‘Lola and co’, algo está cambiando en Chueca
10 direcciones que todo celíaco, vegetariano o vegano debe conocer
Vive #thebeerexperience de Heineken
‘Pico de Gallo’, el fast good mexicano
‘Alta burgersía’: burgers para paladares nobles
El Imparcial, el nuevo ‘place to be’ de Madrid
Otra Venezuela, la gastronómica
‘Anticafé’, no convencional es la palabra
‘Cambridge Soho Club’, como en Londres pero en Madrid
‘El Monjo’, cocina de 5 tenedores en Villa
‘Sinergias’: 5 buenas razones para visitar Platea
‘La chusquery’, rompiendo los esquemas del ‘latineo’
‘Zoe’, no lo llames ‘gastro circo’ llámalo restaurante
‘Chincha’: 100% cocina clásica peruana
Rumbo a África sin salir de Madrid
‘Feltma’s hot dog’, cuando el perrito caliente es gourmet
‘Maru’, el coreano de Gran Vía
‘Ramen Kagura’, el japonés que necesitaba Madrid
‘Corral de la Morería, «borrachera de los sentidos»
De tapas japonesas en Hanakura
‘Oribu Gastrobar’, el estilo de Chicote crea tendencia
‘Club A de Arzábal’, un secreto a voces
‘Variopintos’: de todo un poco, con las setas como protagonistas
‘Fonty’: para tus caprichos dulces y salados
‘Petit Appetit’, el bistrot de Chamberí
Lobby Market, algo más que una cara bonita‘
Celso y Manolo’, cocina con raíces y alma
SOT, la vermutería de ‘abajo’ de Sergi Arola
‘L’Artisan’: cocina franco-japonesa artesanal
‘Triciclo’, el gourmet de El Barrio de Las Letras
‘Dabbawala underground’: buena gastronomía en forma de tapas
‘Arquibar’ se renueva y mejora su oferta
Reserva mesa con la historia en ‘La bodega de los secretos’
‘Puerto Lagasca’, vaivén de sabores
Cultura, buena gastronomía y decoración de autor se dan la mano en Ateneo
Desmitificando tópicos en Palacio de Anglona
Seis razones para cruzar la puerta de ‘The Place’
La Infinito, un café con mucho arte
«Hace Carola un cocido para chuparse los dedos»
‘El recuerdo’, hippy y chic a partes iguales
‘Otto’, el restaurante de moda que conquista a los gourmets
‘El bund’, el chino que te recomendaría un chino
5 bares baratos (pero de calidad) para salir a tapear
‘Punk Bach’ estrena terraza abierta todo el año
‘Casa Lobo’, ecléctico en estilos y sabores
‘M29’, un menú para cada momento
‘La Posada del Chaflán’, una casa de huéspedes del siglo XXI
‘Gaztelubide’, cocina tradicional al poder
Un callejón, dos joyas gastronómicas
‘Grog club’, nuevo templo de la música en vivo
‘Chatarra Cocktail Bar’ añade un toque de sabor a la noche madrileña
‘El Back’, como en casa o mejor…
‘El Palé’, en Chueca pero sin pijerío
‘Bar Santo Mauro’: picoteo asequible en un entorno de lujo
¡Ya está aquí nuestra guía de terrazas de 2014!
Apartosuites Jardines de Sabatini, algo que nos gustaría mantener en secreto
‘The Hat’, la nueva terraza de Madrid
‘Due Spaghi’, cocina italo-catalana de la mano de Nicoletta y Toni
‘El 38 de Pedro Larumbe’, dos áreas y una misión: mimar tu paladar
Noches aún más agradables de la mano de ‘Agrado cabaret’
‘La Carmencita’ recupera la cocina de toda la vida de Simone Ortega
‘Alcocer 42’: carne de la felicidad, josper y mucho más
‘El Viajero’ se sube al tren de las nuevas tendencias
‘Oh Bla Bla!’: Italia y Japón juntos pero no revueltos
‘La Musa de La Latina’: tapas, futbolín y ping pong
‘Taxi a Manhattan’, ¿te subes?
Malatesta, una trattoria con acento romagnolo
‘Tacatá’, una buena razón para acercarse a Pozuelo
‘Más que pintxos’, para toda la familia